Hoy os traemos esta novedad que estamos implementando es los paneles de hosting compartido. Se trata del WordPress Toolkit o paquete de herramientas para WordPress de Plesk.
La informática en la nube es uno de los sectores con más auge a nivel global en la actualidad. Se define como tal al suministro de servicios informáticos a través de Internet. Una alternativa muy interesante tanto para usuarios como para empresas ya que pueden disfrutar de los recursos de forma más rápida y flexible. Además, tienen la oportunidad de pagar únicamente por los servicios on cloud que utilizan, de modo que en el caso de las compañías los costes operativos se ven reducidos. A la hora de contratar los servicios informáticos en la nube, es interesante conocer las diferencias entre nube privada, pública e híbrida.
A todos nos ha pasado alguna vez que hemos recibido gran cantidad de correo que no deseamos, ya sea de publicidad, correos haciendo phishing, etc.
Para solucionar este tipo de problema, que realmente es bastante molesto, tenemos varias opciones, las cuales vamos a enumerar a continuación y están enfocadas para servicios VPS o superiores con Plesk.
Siguiendo estos sencillos pasos no tendrás ningún problema a la hora de instalar este sistema de gestión de contenido. Drupal gracias a ser un sistema de código abierto, es uno de las principales herramientas a la hora de crear sitios webs dinámicos con una gran cantidad de funcionalidades.
Actualmente, resulta muy interesante conocer cómo funciona el proceso de creación de una página web. Aunque podemos inicialmente trabajarla en local, al final siempre va a ser necesario contratar hosting con dominio.
Actualmente vivimos en mundo completamente digitalizado, en el que los ciberataques por desgracia son cada vez más habituales. Así, los ataques a los servidores DNS es algo que está a la orden del día.
Los logs se definen como archivos en los que se almacenan datos de procesos tanto en softwares como en aplicaciones. El conjunto de dichos archivos forma lo que se conoce como fichero log.
WordPress es el CMS más popular a nivel global, con más de 80 millones de sitio webs en todo el mundo. Se estima que WordPress representa más del 25% de todos los sitios webs, por lo que su cuota de mercado es muy alta. Entre sus diferentes ventajas y beneficios, destaca que los usuarios pueden personalizar el sitio web con los plugins. Así, para crear un sitio web en diferentes idiomas, es interesante conocer cuáles son los plugins traducción WordPress.
Una página web estática, es aquella que muestra exactamente el mismo contenido para todos los usuarios. También denominada página plana, contrasta con la página dinámica que se actualiza de manera constante y ofrece información personalizada a cada uno de los usuarios.