Los gestores de contenido son una herramienta muy útil para el desarrollo de nuestras propias páginas web. Cada año estas plataformas ven como su número de usuarios se ve incrementado de manera exponencial. Ésto les obliga a actualizarse y adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes, por ello, cada vez tienen interfaces más sencillas, su instalación suele realizarse con un solo click y se adaptan a la mayoría de servidores de internet. Hoy vamos a descubriros el funcionamiento de Joomla.
¿Cómo acceder a Joomla?
El primer paso que debemos aprender sobre este gestor de contenidos es el acceso a su panel de herramientas. Se puede realizar a través de la página de Joomla, con las credenciales que nos enviaron por correo. Cabe mencionar que la url para acceder, debe incorporar el nombre de nuestro sitio. Una vez hemos accedido, comprobaremos que desde el panel de control podemos realizar la mayor parte de modificaciones. La estructura de Joomla se divide en dos partes, las carpetas pertenecientes a extensiones, principalmente componentes, módulos y plugins, y las carpetas pertenecientes a la parte de gestión del sitio, administrador.
Las extensiónes
Las extensiones son el “alma máter". Joomla permite basa el uso de su plataforma a través de extensiones que descargaremos desde su propia página web. Nos ofrecen diferentes elementos que podremos ir añadiendo a nuestro sitio web para conseguir la estructura deseada. Las extensiones se instalan tanto en la carpeta de módulos, como en la carpeta de administrador, y quedando registrada en la base de datos. Las extensiones Joomla siguen la forma vista-controlador, es decir, poseen tres carpetas, una que se encarga de interactuar con la base de datos, una que muestra las modificaciones en la página web y la última que se encarga de gestionar estas dos anteriores.
¿Cómo usar Joomla?
Desde el panel de administración podemos realizar todos los cambios necesarios para que la apariencia de nuestra web quede de la forma deseada. A través de los diferentes menús, tenemos la posibilidad de crear nuevas extensiones, una vez instaladas como se indica en el paso anterior, nuevos usuarios, subir documentos o gestionar los diferentes menús que hemos creado. La apariencia y la disposición de los elementos dentro del panel de administrador de Joomla resulta muy intuitiva, es por ello que resulta bastante sencilla la navegación. De esta forma, realizar los cambios hasta conseguir el resultado final que estamos buscando no nos supondrá grandes problemas y podremos conseguir un gran resultado sin necesidad de grande conocimientos de programación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.