Un plugin en WordPress es un pequeño componente de software que añade a tu web una característica nueva para ampliar las funcionalidades de tu sitio. En wordpress.org vas a encontrar más de 57.000 plugins gratuitos, pero para que no te pierdas, te dejamos aquí una selección de plugins imprescindibles a tener en cuenta para tu web diseñada en WordPress.
Siendo como es uno de los plugins más usados en WordPress, no sería de extrañar que utilices Elementor para maquetar tu web. El problema es que si tu plantilla no es compatible, estás poniendo en riesgo tu página web y con ella, todo el trabajo y esfuerzo que le has dedicado.
Por suerte, evitar esto es tan sencillo como elegir uno de los mejores temas para utilizar con Elementor. En realidad, muchos de los temas para WordPress más conocidos son compatibles, pero algunos los son al 100% y puedes sacarle el máximo rendimiento a este editor visual.
Gracias a ellos, podrás conseguir prácticamente cualquier diseño que te propongas.
Si en algún momento has tenido que configurar tu correo electrónico en algún gestor de correo, es probable que hayas tenido que escoger entre IMAP y POP3. Pero ¿qué son y cuál es la diferencia entre cada uno de ellos? En este post, te hablamos sobre protocolos de correo y cuál escoger, dependiendo de tus necesidades.
Dentro de todas las herramientas que nos ofrece Microsoft 365, hay tres aplicaciones que todos en algún momento de nuestras vidas, hemos usado: Word, Excel y PowerPoint. Cada día millones de usuarios crean o editan documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones con estas tres herramientas, pero a veces es complicado encontrarlas y estar atento a las actualizaciones. Pero, ¿y si existiera una herramienta que facilitara la conectividad a estas tres apps en todo momento, sin esperas y siempre actualizadas?
¿Cuántos emails recibes a lo largo del día? ¿Y cuántas veces te has sentido spameado con emails meramente propagandísticos que tú no habías solicitado o lo que es aún peor, emails que encubren detrás un ataque malicioso tipo phising? Contar con una solución antispam como la que ofrece Axarnet puede ayudarte en mejorar la eficiencia de tu gestión de correo electrónico y reforzar tu seguridadante una de las vías de comunicación principales a día de hoy.
Si estás usando WordPress para diseñar tu página web o blog pero te cuesta encontrar un maquetador que te ayude a crear una página con estilo y moderna, quizás te interese conocer el plugin Elementor: el maquetador visual estrella para WordPress.
Si estás pensando contratar algún plan de Microsoft 365 para llevarte la oficina a donde quiera que vayas, en este blog, te explicamos 10 soluciones que te aportan los nuevos planes de Office para tu día a día laboral.
Si tienes tu web diseñada en WordPress, ya sabrás que en alguna ocasión cuando entras sale un mensaje de error. La primera reacción lógica, es asustarse. Pero en este post te vamos a enseñar cómo pasar del miedo a la acción y buscar una solución a los errores más comunes que suceden en WordPress.
Con la crisis provocada por el COVID-19 se ha hecho más notable la necesidad de crear espacios de trabajo compartidos y movibles, para facilitar el acceso al equipo desde cualquier lugar en el que se encuentren y posibilitar la opción del teletrabajo en el caso de que fuera necesario.
Más de un 60% de las webs que encuentras en la red están construidas con el CMS WordPress y es que las oportunidades de adaptación de este sistema son múltiples, gracias en parte a sus temas y plugins. Pero ¿qué es un plugin de WordPress? En este blog te hablamos sobre ellos y te enseñamos cómo instalarlo en tu web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.