El crecimiento de los sitios web para alojar páginas personales y negocios, ha incrementado las posibilidades de creación de dichos sitios. Lo que en un primer momento estaba solo al alcance de unos poco profesionales que entendían el lenguaje de programación y el funcionamiento de la red, cada vez es más común entre personas que sin conocimientos técnicos se atreven a realizar un pequeño desarrollo web para alojar sitios personales. CMS ha ayudado en gran medida a que esto se haya producido.

Qué es un CMS y qué tipos de gestores de contenido te vas a encontrar en el mercado

Content Management System


Sistema de gestión de contenidos es la traducción en español de las siglas que utilizamos para denominar CMS: Esto significa que un CMS es un programa cuya finalidad es permitir a un usuario la administración y gestión de los contenidos de un sitio web sin la necesidad de grandes conocimientos técnicos sobre programación. Para esto disponemos de tres grandes plataformas que son las más conocidas dentro del mundo del desarrollo de páginas web: WordpressJoomla y Drupal. Las tres son gratuitas y son desarrolladas por los miembros de su comunidad, lo que permite un gran número de posibilidades y actualizaciones, así como beneficiarnos de la ayuda técnica que se ofrece en sus foros.

Bases de datos


Tenemos que tener en cuenta que las plataformas CMS solamente administran y gestionan las bases de datos. Por ello debemos tener creadas e instaladas las bases de datos en nuestro servidor, local o de red. En la base de datos será donde se encuentren las principales características y archivos del sitio web, y gracias al CMS podremos cambiarlos, reemplazarlos o eliminarlos desde una interface de usuario más sencilla. De esta forma todos los cambios que realicemos en el CMS se verán reflejados en la base de datos que hemos instalado.


Tipos de CMS


La clasificación de los CMS viene determinada por diferentes características. Podemos encontrar CMS de código abierto, que es aquél que es distribuido libremente, frente a desarrollos privados de empresas y administradores. Podemos clasificar los CMS según su lenguaje de programación, ya sea Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python y PERL. Y por último tenemos la clasificación según su uso y funcionalidad, Blogs, Wikis, enseñanza electrónica, comercio electrónico, publicaciones digitales, difusión de contenido multimedia, propósito general y aplicación móvil.

¿Puede haber infecciones en CMS?




Imagen

Hosting

Lanza tu proyecto digital. Diferentes planes de hosting para alojar tu web. Desde 1,99€ al mes.

VPS

Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.

Imagen

Dominios

Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.

Imagen

Servidor Cloud

Servidores cloud 100% administrados ideales para proyectos exigentes. Con planes escalables desde 45€ al mes.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet