comparativa-servidores

Un servidor web es un software que se ejecuta en un PC y se mantiene a la espera de recibir peticiones por parte de los usuarios de Internet. Una vez el servidor recibe dichas peticiones, entrega como resultado un determinado sitio web. En este post te mostramos cuáles son los servidores web más usados a nivel global.

Si tienes una web o estás pensando en crear una, seguro que has oído hablar de los servidores web. Son la tecnología que hace posible que tu sitio esté disponible en Internet. Pero no todos los servidores web son iguales. Hay varios tipos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

En este artículo vamos a ver cuáles son los más utilizados y cómo han evolucionado en los últimos años.


Servidores más usados del mercado: nuestra comparativa

contratar-VPS


Los servidores web más utilizados del mundo

Netcraft proporciona estadísticas acerca de cuáles son los servidores web más utilizados a nivel global. La compañía elabora el informe teniendo en cuenta el número de dominios en los que cada uno de los servidores está presente.
 
Pues bien, Apache es el líder absoluto; casi el 50% de los dominios utilizan este servidor web. Le sigue Ngnix, aunque con un porcentaje significativamente menor; alrededor de un 20%. Por detrás, Microsoft IIS y Google Server.
 
Merece la pena destacar que son datos basados en estadísticas de diciembre del año 2016, el último del que se tienen datos. El mundo online es muy dinámico, por lo que es muy posible que se hayan producido fluctuaciones hasta el día de hoy.

Servidores web

Vamos a repasar algunos de los servidores web más populares a nivel global.

Apache

Como hemos señalado, es actualmente el servidor web más utilizado en todo el mundo. Y lleva siéndolo desde el año 1996. Su punto álgido tuvo lugar en el año 2005; por aquel entonces, el 70% de los dominios utilizaban Apache como servidor. Desde entonces, su cuota ha ido descendido de manera progresiva, aunque sin perder el liderazgo.
 
Una de las características que definen a Apache es que la gran mayoría de fallos de seguridad descubiertos, únicamente pueden aprovecharlos usuarios locales.

Nginix

Se trata de un servidor multiplataforma, que funciona tanto en sistemas tipo Unix (GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X...) como Windows. Es el servidor web que utilizan un amplio abanico de sitios web como Netflix, WordPress, Facebook y Hulu, entre otros.

Microsoft IIS

El servidor web de Microsoft incluye los siguientes servicios: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS. Una de sus principales ventajas es que convierte el ordenador en un servidor web, ya sea para Internet o para Intranet. De esta manera, todos los ordenadores con este servicio integrado pueden publicar sitios web, tanto de forma local como remota.

Google Web Server

Google Web Server, también conocido como GWS, es el servidor web que Google utiliza en sus infraestructuras.
 
Sobre cuál de estos servidores es mejor, lo cierto es que no hay una respuesta universal; depende fundamentalmente de las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, la gran mayoría de hostings comerciales con Linux como sistema operativo utilizan el servidor web Apache. También depende de los conocimientos técnicos de cada cliente: Apache, a pesar de ser el servidor más utilizado del mundo, es complicado de configurar y requiere de conocimientos avanzados en la materia.

Tendencias recientes en servidores web

El mundo de los servidores web ha cambiado mucho en los últimos años. Aunque Apache sigue siendo el más usado, su dominio ya no es tan fuerte como antes. Nginx ha crecido mucho porque es más rápido en sitios de alto tráfico. Además, han aparecido alternativas como LiteSpeed, que ofrece mejor rendimiento en hosting compartido.

Los nuevos estándares, como HTTP/3 y QUIC, también están marcando diferencias. Estos protocolos hacen que las webs carguen más rápido y de forma más segura. No todos los servidores los soportan todavía, por lo que es importante comprobar si el que usas está actualizado.

Cómo elegir el mejor servidor web

No hay una única respuesta, ya que depende del tipo de proyecto que tengas. Aquí tienes algunas recomendaciones según el uso que le vayas a dar:

  • Apache: Buen equilibrio entre facilidad y flexibilidad. Es ideal si necesitas compatibilidad con .htaccess o usas WordPress.
  • Nginx: Mejor opción para sitios con mucho tráfico, ya que gestiona mejor las conexiones simultáneas.
  • LiteSpeed: Alternativa rápida a Apache, con menor consumo de recursos. Funciona bien en hosting compartido, pero es de pago, no es open source, por lo que tendrás que pagar una licencia.
  • Microsoft IIS: La mejor opción para aplicaciones basadas en ASP.NET y entornos Windows.

Si gestionas una web pequeña, lo más probable es que Apache o Nginx sean tus mejores opciones. Para webs grandes o tiendas online con miles de visitas, LiteSpeed o Nginx pueden ser más eficientes.

Comparativa de servidores web

Para entender mejor las diferencias entre estos servidores, aquí tienes una tabla con sus principales características:

Servidor Web Ventajas Desventajas
Apache Compatible con .htaccess, flexible y fácil de usar. Menos eficiente en sitios de alto tráfico.
Nginx Rápido y eficiente en tráfico alto. Más complejo de configurar.
LiteSpeed Optimizado para hosting compartido, consumo eficiente. Es de pago en su versión más avanzada.
Microsoft IIS Ideal para Windows y aplicaciones ASP.NET. Menos popular fuera del entorno Windows.

Conclusión

Elegir un servidor web adecuado es clave para el rendimiento de una web. No hay uno que sea mejor en todos los casos, sino que depende del uso que le vayas a dar.

Si tienes un sitio web pequeño o un blog, Apache sigue siendo una opción estable. Para proyectos más grandes o con muchas visitas, Nginx y LiteSpeed pueden ser más eficientes. Y si trabajas con entornos Windows, Microsoft IIS es una opción a considerar.

En cualquier caso, es importante mantenerse al día con las novedades y asegurarse de que el servidor que uses sea seguro, rápido y compatible con las últimas tecnologías.


contratar-VPS





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet