Una vCPU o procesador virtual se refiere a la propia potencia de la CPU. Desde Axarnet, tu empresa de hosting en España, te vamos a proporcionar más información acerca de qué es una vCPU, así que, si no te lo quieres perder sigue leyendo.
Cada uno de los servidores Cloud tiene una determinada cantidad de potencia de procesamiento, la cual está reservada en el servidor en el que se ejecuta. Así, cuanta mayor vCPU, o unidad de energía de la CPU, tenga un servidor Cloud, la cantidad de ciclos de procesamiento y potencia será mayor. La relación entre ambos factores es directa.
Uno de los grandes beneficios que proporciona este tipo de plataformas es que las máquinas pueden verse sobresaturadas cuando la carga de la máquina en cuestión es demasiado baja. Así, si en un momento dado el poder de procesamiento no está siendo aprovechado por todos los usuarios, los recursos serán reconducidos de manera totalmente automática a aquellos usuarios activos. De esta forma, estos ven aumentada su velocidad.
En el caso de que todos los usuarios estén utilizando de forma activa la CPU, el sistema siempre garantiza un número mínimo de ciclos de procesamiento, lo cual depende fundamentalmente de la cantidad de vCPU que tenga cada servidor.
Core
Uno de los elementos más sonados en relación a las CPU’s son los núcleos, denominados “cores” en inglés. Son un subprocesador en sí mismo. Hasta hace no demasiado tiempo, los procesadores tenían un único núcleo; se denominaban así “single core”, de manera que sólo podrían realizar una única tarea.
Posteriormente surgieron las CPUs multinúcleo, las cuales pueden realizar dos tareas al mismo tiempo.
Por lo tanto, cuando hablamos de Core nos referimos al número de núcleos que tiene un procesador; los procesadores pueden incorporar, dos, cuatro, seis, ocho o incluso más núcleos. A mayor cantidad de núcleos, la capacidad de procesamiento también es mayor.
Socket
Socket es otro de los componentes fundamentales de la CPU. Es el conector de la placa base sobre el que se coloca el procesador. Su principal función es la de aportar corriente eléctrica al micro, así como servir de soporte y permitir que exista comunicación entre este y los demás componentes que forman el sistema.
Por regla general, cada socket únicamente sirve para una, o como mucho dos, familias; y sólo a una generación. Por lo tanto, su tiempo de vida no es habitualmente demasiado extenso. El socket se conecta a la placa base a través de un conjunto de hilos fabricados con cobre que reciben el nombre de pines; a través de ellos se realizan todas y cada una de las comunicaciones con el exterior.
Los servidores Cloud de Axarnet te ofrecen una de las soluciones más eficientes del mercado. 100% garantía de alto rendimiento y máxima disponibilidad en tu infraestructura Cloud. Un amplio abanico de planes que se adaptan de forma precisa a todo tipo de necesidades. Un servidor dedicado con todas y cada una de las ventajas de la nube.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.