La velocidad de carga es un factor fundamental para cualquier página web. Cuanto más rápido cargue, mejor experiencia tendrá el usuario y más posibilidades habrá de que Google la posicione bien en los resultados de búsqueda. Uno de los elementos que más ralentizan una web son las imágenes pesadas, sobre todo en WordPress donde se gestionan tantas imágenes, para solucionar este problema, podemos usar WebP en WordPress, un formato ideal para optimizar imágenes sin perder calidad.
En este post te explicamos todo sobre el formato WebP y cómo puedes usarlo en WordPress para optimizar al máximo tu web.
Cómo usar WebP en WordPress y hacer que tu web cargue más rápido
Qué es WebP y por qué deberías usarlo en WordPress
WebP es un formato de imagen desarrollado por Google que permite comprimir imágenes hasta un 40% más que JPEG o PNG, manteniendo una calidad visual similar. Gracias a esto, las páginas que usan WebP cargan más rápido y consumen menos recursos, algo fundamental tanto para la experiencia de usuario como para el SEO.
Beneficios de usar WebP en WordPress
Carga más rápida:
Reduce el peso de las imágenes, acelerando el tiempo de carga de la web.
Mejor experiencia móvil:
Al pesar menos, las imágenes en WebP consumen menos datos y mejoran la navegación en dispositivos móviles.
Compresión eficiente:
Soporta tanto compresión con pérdida (para imágenes más ligeras) como sin pérdida (para imágenes de alta calidad).
Compatibilidad con transparencias y animaciones:
Puede reemplazar archivos PNG y GIF, ocupando menos espacio.
A pesar de estas ventajas, no todos los navegadores son compatibles con WebP, lo que puede generar problemas en algunas páginas. Para evitar esto, WordPress permite integrar soluciones que sirven imágenes WebP cuando el navegador lo admite y versiones tradicionales en los casos en los que no sea compatible.
🚀
Formato WebP Superior
El formato WebP de Google reduce el tamaño hasta un 40% comparado con JPEG y PNG. Una imagen de 1MB podría pesar solo 600KB manteniendo la misma calidad visual.
📱
Optimizado para Móviles
Las imágenes WebP cargan más rápido en dispositivos móviles y consumen menos datos. Ideal para usuarios que navegan con datos móviles limitados.
🎨
Compatibilidad Total
WebP reemplaza múltiples formatos: soporta transparencias como PNG, animaciones como GIF y fotografías como JPEG. Un único formato para todas tus necesidades.
📈
Mejora el SEO
Google premia las webs rápidas. WebP mejora la puntuación en PageSpeed Insights y puede ayudar a mejorar el posicionamiento en buscadores.
Soporte nativo de WebP en WordPress
Desde la versión 5.8, WordPress permite subir imágenes en formato WebP como si fueran archivos JPEG o PNG. Sin embargo, esto no garantiza que se muestren correctamente en todos los navegadores. Para asegurarse de que todas las imágenes se visualizan correctamente, lo más recomendable es usar un plugin que convierta las imágenes y las entregue en el formato adecuado según el navegador de cada visitante.
Plugins recomendados para usar WebP en WordPress
Para facilitar la integración de WebP en WordPress, existen varios plugins que convierten las imágenes automáticamente y garantizan la compatibilidad con todos los navegadores. A continuación, te presentamos las mejores opciones disponibles.
Imagify: Optimización avanzada con integración en WordPress
Imagify es una de las herramientas más populares para optimizar imágenes en WordPress. No solo convierte imágenes a WebP de forma automática, sino que también permite reducir su peso mediante diferentes niveles de compresión. Es una opción muy intuitiva, perfecta para quienes buscan una solución eficaz sin configuraciones complicadas.
Este plugin cuenta con una versión gratuita y una de pago. La versión gratuita tiene un límite de imágenes que se pueden optimizar al mes, mientras que la versión premium permite optimización ilimitada y mayor control sobre la calidad de las imágenes.
Principales características de Imagify:
Convierte automáticamente las imágenes a WebP y las muestra según compatibilidad del navegador.
Permite seleccionar el nivel de compresión entre tres opciones: Normal, Agresivo y Ultra.
WebP Express: Conversión gratuita con configuración avanzada
WebP Express es un plugin gratuito que permite servir imágenes en WebP sin necesidad de cambiar las imágenes originales almacenadas en la web. Funciona creando una versión WebP de cada imagen y mostrando la alternativa más adecuada según el navegador del usuario. Aunque su configuración es más avanzada que la de otros plugins, ofrece una gran flexibilidad.
Este plugin es completamente gratuito, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan optimizar imágenes sin invertir dinero en una versión premium.
Principales características de WebP Express:
Convierte imágenes automáticamente o de forma manual según preferencia.
Compatible con múltiples métodos de entrega, incluyendo etiquetas <picture>.
No reemplaza las imágenes originales, sino que genera copias en WebP.
Puedes obtener más información y descargarlo aquí.
EWWW Image Optimizer: Optimización de imágenes con soporte WebP
EWWW Image Optimizer es un plugin diseñado para optimizar imágenes sin perder calidad, incluyendo la conversión a WebP. Su punto fuerte es que permite reducir el peso de las imágenes almacenadas en la web sin afectar su apariencia, además de ofrecer integración con redes de distribución de contenido (CDN) para mejorar la velocidad de carga global.
Este plugin tiene una versión gratuita y una premium. La versión gratuita permite optimización sin límite en el servidor propio, mientras que la de pago ofrece compresión más avanzada en la nube.
Principales características de EWWW Image Optimizer:
Optimización sin pérdida de calidad para todos los formatos de imagen.
Conversión a WebP con compatibilidad para navegadores antiguos.
Integración con redes CDN para mejorar el rendimiento global.
ShortPixel: Potente conversión WebP con opciones avanzadas
ShortPixel es otro plugin muy utilizado en WordPress para optimizar imágenes y convertirlas a WebP. Su gran ventaja es que permite realizar la conversión en lote, lo que facilita la optimización de webs con muchas imágenes. Además, cuenta con opciones avanzadas para configurar la calidad y compresión de los archivos.
Este plugin ofrece una versión gratuita limitada y una versión premium con optimización ilimitada.
Principales características de ShortPixel:
Convierte imágenes a WebP de forma automática o manual.
Optimización en lote para grandes bibliotecas de imágenes.
Permite almacenamiento en la nube para reducir el uso de recursos del servidor.
Uno de los grandes beneficios de WebP es que reduce el tiempo de carga de una web, algo que Google tiene en cuenta como factor de posicionamiento, incluso así lo indica en su PageSpeed Insight.
Sin embargo, WebP por sí solo no garantiza que una web suba posiciones en los resultados de búsqueda. Para aprovechar al máximo sus ventajas, se recomienda combinarlo con otras estrategias de optimización como:
Implementar lazy loading para que las imágenes se carguen solo cuando el usuario las necesite.
Usar una CDN para mejorar la distribución de imágenes en todo el mundo.
Mantener un buen uso del texto alternativo (alt text) para mejorar la accesibilidad y el SEO de las imágenes.
Google dice que WebP es bueno para el SEO (Search Engine Optimization), o sea, para que tu página salga más arriba en las búsquedas. Y es verdad que una página rápida gusta más a Google. Pero WebP no es la única solución mágica.
Lo más importante es que tu página tenga buen contenido y sea fácil de usar y que el hosting WordPress que tengas no sea un lastre. Aquí Axarnet puede ayudarte, ya que todos nuestros alojamientos web están optimizados para WordPress, cuentan con discos NVMe y soporte 24/7 para ayudarte si tienes algún problema.
Conclusión
Usar WebP en WordPress es una de las mejores decisiones para mejorar la velocidad de carga de una web sin perder calidad en las imágenes. Con el soporte nativo de WordPress y los plugins adecuados, la conversión a WebP se vuelve sencilla y accesible para cualquier usuario.
Si buscas mejorar el rendimiento de tu sitio, prueba alguna de las herramientas mencionadas en esta guía y optimiza tus imágenes de forma eficiente.