Blog de Axarnet


Mejorar la accesibilidad web 【Guía y consejos】

mejorar-accesibilidad-web

Internet es para todos, incluso para las personas con alguna discapacidad y si tenemos una web, es nuestra responsabilidad adaptarla para mejorar sus accesibilidad. Imagina por un momento que no pudieras usar el ratón o que tuvieras problemas de visión. ¿Podrías usar tu propia web sin problemas? Si la respuesta es no, tranquilo, estás en el lugar adecuado. Hoy vamos a hablar sobre cómo mejorar la accesibilidad de tu web y por qué es tan importante.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Las mejores herramientas IA para crear tu página web【Guía】

herramientas-ia-crear-pagina-web

Seguro que ya has estás saturado de todas las noticias relacionadas con la IA, pero quizás no sabes que puedes usar herramientas IA para crear tu página web. La inteligencia artificial (IA) ha llegado para revolucionar el mundo del diseño web y muchas más cosas. En este artículo, vamos a ver cómo puedes utilizar todas las herramientas IA más interesantes y cómo te pueden ayudar a crear tu proyecto web de una manera tan sencilla que no te lo podrás creer.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Mejorar la velocidad de carga de tu tienda online【Guía】

mejorar-velocidad-carga-tienda-online

Si alguna vez has entrado en una tienda online y has tenido que esperar una eternidad para que cargue, ya sabes de qué estamos hablando. Probablemente hayas acabado yéndote a otra web más rápida. Pues bien, si tienes una tienda online, no querrás que tus clientes hagan lo mismo, ¿verdad? La velocidad de carga es super importante para el éxito de tu negocio online. Una web rápida no solo hace que tus clientes estén contentos, sino que también te ayuda a vender más y a que Google te quiera más. Así que, ¿qué te parece si vemos cómo mejorar la velocidad de carga de tu tienda online?

Seguir leyendo

  • Publicada el
Error 429: Causas y Soluciones Rápidas【Guía Completa】

error-429

¿Alguna vez has intentado acceder a una web y te has encontrado con un mensaje que dice: Error 429? No te preocupes, no eres el único. Este error es más común de lo que piensas y aunque puede ser frustrante, tiene solución. Vamos a ver qué significa este error 429 y cómo puedes resolverlo de manera sencilla.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Plesk: El panel de control para gestionar tu hosting【Guía】

que-es-plesk

Si te has preguntado cómo puedes gestionar tu hosting web de forma sencilla y eficiente, estás en el lugar correcto. Hoy vamos a hablar sobre Plesk, una herramienta que simplifica al máximo la forma en que administramos nuestro hosting web.

Imagina tener un asistente que se encarga de todas las tareas técnicas de tu hosting, desde la instalación de WordPress, hasta la creación de tus cuentas de correo, pues cosas así es lo que puedes hacer con Plesk, todo de una forma muy visual y sencilla.

Vamos a ver qué es Plesk, cómo funciona y por qué es tan útil para cualquier persona que tenga gestionar un alojamiento web. Ya seas un principiante o tengas algo de experiencia, te aseguro que encontrarás información interesante aquí.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es NPM y cómo funciona y cómo usarlo【Guía】

que-es-npm

¿Has oído hablar de NPM pero no sabes muy bien qué es o para qué sirve? ¡No te preocupes! En este artículo te lo vamos a explicar todo de una forma sencilla y fácil de entender. Vamos a ver qué es NPM, por qué es tan importante en el mundo del desarrollo web y cómo puedes empezar a usarlo en tus proyectos.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Facebook Debugger para arreglar problemas 【WordPress】

facebook-debugger-wordpress

Si alguna vez has compartido contenido de tu sitio web de WordPress en Facebook y has notado que las imágenes o los enlaces no se muestran correctamente, no estás solo. Este problema es más común de lo que crees y puede afectar seriamente la forma en que tu contenido se presenta en las redes sociales. Afortunadamente, existe una herramienta muy útil llamada Facebook Debugger que puede ayudarte a resolver estos inconvenientes.

En este artículo, vamos a ver en detalle qué es Facebook Debugger, ahora llamada Sharing Debugger cómo funciona y cómo puedes usarlo para mejorar la apariencia de tus publicaciones de WordPress en Facebook.

También veremos algunos consejos prácticos para optimizar tus imágenes y enlaces, asegurando que tu contenido se vea siempre de la mejor manera posible cuando lo compartas en esta popular red social.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Python: El lenguaje de programación 【Guía completa】

que-es-python

¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de las aplicaciones que usas a diario? ¿O cómo se crean esos increíbles sitios web que visitas? Es muy probable que Python tenga algo que ver en todo esto. Este lenguaje de programación se ha convertido en una herramienta imprescindible en el mundo de la tecnología y hoy vamos a descubrir por qué.

Python no es solo un lenguaje más. Desde analizar grandes cantidades de datos hasta crear videojuegos, Python tiene algo que ofrecer en casi cualquier campo que te imagines.

En este artículo, vamos a ver algo del su universo . Aprenderemos qué es Python, para qué se usa y por qué tanta gente lo utiliza. Ya seas un principiante o alguien que busca ampliar sus conocimientos, aquí encontrarás información que te ayudará a entender mejor este lenguaje de programación.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Localhost: Tu servidor personal para desarrollo【Guía】

que-es-localhost

Seguro que alguna vez has escuchado el término localhost y te has preguntado qué significa. No te preocupes, es normal que estos términos técnicos suenen a otro idioma. Vamos a explicarlo de manera sencilla y cercana, como si estuviéramos charlando en la calle. Localhost es simplemente una forma de decir "mi propia ordenador". Cuando hablamos de localhost, nos referimos a la máquina que estamos usando en este preciso momento. Es una especie de alias que nos permite hacer pruebas y desarrollos sin necesidad de estar conectados a internet o usar un servidor remoto.

Seguir leyendo

  • Publicada el
MariaDB: Qué es y para que se utiliza esta BBDD【Guía】

que-es-mariadb

Si alguna vez has trabajado con bases de datos, seguramente has oído hablar de MySQL. Pero, ¿sabías que MariaDB es una alternativa excelente y open source? MariaDB nació como una bifurcación de MySQL (fork), cuando algunos de los desarrolladores originales de MySQL decidieron crear un nuevo proyecto para asegurar que la base de datos siguiera siendo libre y accesible.

Vamos a ver qué es MariaDB y para qué sirve de una manera simple y sin entrar en tecnicismos . Además, te contaremos algunas de sus características principales y en qué se diferencia de MySQL. También exploraremos sus usos y ventajas, para que puedas entender por qué muchas empresas y desarrolladores están eligiendo MariaDB para sus proyectos.

Seguir leyendo

  • Publicada el


Imagen

Hosting

Lanza tu proyecto digital. Diferentes planes de hosting para alojar tu web. Desde 1,99€ al mes.

VPS

Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.

Imagen

Dominios

Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.

Imagen

Servidor Cloud

Servidores cloud 100% administrados ideales para proyectos exigentes. Con planes escalables desde 45€ al mes.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet