bots
En muchas ocasiones realizamos tareas que se repiten a diario y que a menudo, te llevan bastante tiempo. En este tipo de casos, un gran aliado puede ser un bot. En este post te explicamos qué es exactamente un bot, qué tipos de bots te vas a encontrar en Internet y sobre todo, en qué te pueden ayudar.

¿Qué es un bot? Tipos y para qué sirven

TABLA DE CONTENIDOS

  1. ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  2. Tipos de bots: maliciosos y buenos
  3. Web Crawler o Rastreador de Información
  4. Chatbots
  5. Bots en redes sociales y de envío de correo masivo
  6. Bots de monitorización web
  7. Bots de voz
  8. Spambots
  9. Bots de ataques
  10. Bots de búsqueda de vulnerabilidades

1. ¿Qué es un bot?

Un bot es un programa cuyo objetivo es simular a una persona que realiza tareas que se repiten en Internet. Se trata de un software que te facilita ganar tiempo, evitando que tú realices acciones que se repiten día a día como el envío de emails, la respuesta en redes sociales o ofrecer respuestas simples.

En muchas ocasiones cuando has llamado a una operadora, te habrás encontrado con una centralita que te deriva a ciertos departamentos dependiendo de tu respuesta. Es decir es un software que tiene cierta inteligencia y con mayor efectividad.Están automatizados y realizarán por tanto, las tareas tal y como previamente una persona le haya programado o configurado. En este sentido, los bots forman parte de la llamada inteligencia artificiar y del machine learning.

En Internet encontramos muchos tipos de bots, algunos con ciertos objetivos maliciosos y otros que, sin embargo, son de bastante utilidad. De hecho más de la mitad del tráfico está generado por bots. Pero en general, los bots sirven para facilitarte la vida, realizando tareas que de otra forma te llevarían horas e incluso días.

2. Tipos de bots: maliciosos y buenos

Vas a encontrar en la red muchos tipos de bots, dependiendo del objetivo con que opere cada uno de ellos. Pero en general podemos definir dos tipos principalmente: por un lado, los bots maliciosos, es decir aquellos programas cuya intención es perjudicar principalmente la seguridad web o personalmente a usuarios y que son diseñados para causar algún tipo de daño o delito informático; y por otro, los bots buenos, aquellos que se configuran con el objetivo de facilitarnos la vida, realizando una tarea repetitiva que de otra manera para ti sería un gran gasto de tiempo y de productividad.

3. Web Crawler o Rastreador de Información

Seguramente hayas escuchado hablar de la famosa araña de Google. Es sin duda uno de los bots más conocidos en el mundo de Internet y sobre todo, en todo aquello relacionado con el posicionamiento web y el SEO. Se trata de un bot que se encarga de analizar los enlaces de una página web así como la información que encuentra en ellas. Es utilizado por los buscadores y aunque el rastreador web de Google es el más famoso, otros buscadores como Bing o Yandex tienen los suyos.

El web crawler lo que hace es listar los enlaces de las diferentes webs y posicionarlas según una serie de reglas. Habitualmente conforme más grande es una web (entendiendo por grande el nivel de visitas y enlaces generados), más veces te analizará el crawler. Cada crawler se rige por una serie de criterios y en este sentido, no tiene por qué ser los mismos que los de Google.

De vez en cuando además, Google decide cambiar su algoritmo de posicionamiento, es decir los criterios por los cuales el crawler va a listar las diferentes webs y enlaces que encuentra. No desesperes, trabaja el posicionamiento de tu página web e intenta ganarte el favor de estos bots tan famosos para que tu web aparezca en los primeros puestos de búsqueda de Google y otros buscadores. bots de chat

4. Chatbots

Se trata de uno de los bots más populares que ahora mismo te encuentras en Internet y cuyo objetivo es mantener una conversación, como si de un humano se tratase, con otra persona. Las mejoras sustanciales realizadas en este tipo de bots, han hecho que prácticamente uno no pueda diferenciar cuando estás hablando con un bot o con una persona.

En muchos casos, se pueden añadir a través de un plugin y se trata de una herramienta perfecta para interactuar con los usuarios y ayudarles con sus dudas. Si en tu tienda online, aún no lo tienes implementado, plantea configurar uno o incluso, cargar el chat de Facebook o de Whatsapp Business. Son bastante fáciles de configurar y además una increíble herramienta de comunicación y de ventas.

5. Bots en redes sociales y de envío de correo masivo

Aunque quizás el más famoso sea el chatbot de Facebook, no sólo existe este tipo de bots para trabajar en redes sociales. Existen muchos que te facilitan el publicar contenido en tus diferentes redes y ahorrarte tiempo así como programar previamente las publicaciones que quieres realizar en las páginas de tu empresa y que se publiquen a la hora deseada en tus redes. Es el caso de plataformas tan conocidas como Hootsuite o Buffer.

Otro bot que puedes utilizar es el de conectar el CMS con el que trabajes, es decir tu WordPress o Prestashop, para que cada vez que publicas un nuevo post o producto, se lance automáticamente en tu página de Facebook o otra red social. También vas a encontrar bots para seguir de forma automática a personas que sigue tu competencia y dejar de seguir a aquellos que no te siguen de vuelta, aunque se trata de una acción poco recomendable para aumentar tus seguidores.

Un bot bastante utilizado es el que tiene por objetivo enviar un mensaje o correo a miles de personas a la vez. Se trata de un software que te permite programar dicho envío con el fin de llamar la atención de tus clientes o informar sobre alguna oferta o post nuevo. Es algo bastante útil para enviar notificaciones de pedidos en una tienda online y gestionar avisos de compra internos, por ejemplo.

6. Bots de monitorización web

Se trata de un software bastante útil en caso de que tengas una página web o tienda online. Es un bot que analiza de forma constante el rendimiento y la seguridad de tu página web para evitar caídas en el servicio o bajadas de tráfico e identificar cualquier fallo o vulnerabilidad en tu sitio web.

En este sentido este tipo de bots están pendientes del número de visitas de tu web, qué contenidos son los que mejor funcionan, cómo te han encontrado los usuarios y el funnel de compra que tienes habilitado. Te ayudarán a tomar decisiones clave de mejora de tu web para maximizar los beneficios de tu tienda o sitio. bot-de-voz

7. Bots de voz

Dentro del mundo de los bots, en los últimos años los asistentes virtuales o bots de voz han supuesto una auténtica revolución. Puede que incluso cerca tuyo tengas a Alexa que te ayuda cada vez que quieres encender una luz en tu casa o poner una canción en Spotify. Pero la ayuda que te presta un bot de voz va mucho más allá.

Permiten resolver dudas, programar alertas, dar indicaciones de voz en momentos donde no te es posible escribir como por ejemplo cuando vas conduciendo y funcionan de forma sencilla. Como usuario le das una orden a tu bot y ellos te responden tras realizar la búsqueda que le has encomendado.

8. Spambots

Como hemos visto antes, no todos los bots tienen el objetivo de ayudar al usuario y facilitarles la vida. En este sentido, muchos se configuran con una finalidad maliciosa. Es el caso de los spambots.

Se trata de bots cuyo objetivo es recopilar cuentas de email y después enviarles algún tipo de comunicación masiva. O bien con un fin publicitario donde el usuario no ha dado un permiso previo para recibir dichos correos, o bien directamente para realizar algún tipo de estafa, el conocido phishing. Ojo con este tipo de correos, porque suelen hacerse pasar por proveedores de confianza o entidades bastante conocidas con el objetivo de robar tus datos o incluso intentar que realices alguna inversión monetaria.

9. Bots de ataques

Son sin duda los bots más peligrosos que te puedes encontrar en la Red, ya que el objetivo de este tipo de bots es dañar sistemas o obtener accesos de forma irregular. En este sentido, son miles los bots que cada día atacan a servidores para intentar infectarlos con algún tipo de virus o robar las credenciales.

Los ataques DDos se encargan de realizar peticiones de forma constante y continua para intentar dejar a un servicio caído o sin posibilidades de funcionar. Es importante que seas cauteloso en relación a las medidas de seguridad de tu página web para prevenir este tipo de ataques informáticos.

Entre las cuestiones que puedes tener en cuenta es la de habilitar contraseñas seguras para evitar ataques de fuerza bruta de robo de credenciales. Cuanto más difícil sea tu contraseña, más complicado será para el bot robar esas credenciales.

10. Bots de búsqueda de vulnerabilidades

Otro de los bots maliciosos que puedes encontrarte con facilidad en Internet son los llamados bots de búsqueda de vulnerabilidades. Se trata de software diseñado para encontrar fallos que pueden comprometer una aplicación web o página con el fin de luego realizar algún tipo de ataque.

Algunas de las vulnerabilidades más comunes que se suelen cometer es no tener actualizados los plugins, temas y CMS con los que trabaja un sitio web. Para evitar ser atacado por este tipo de bots, lo mejor es siempre mantener actualizados los plugins que tengas en tu web. En muchos casos las actualizaciones de los programas, ponen solución a algunas de las vulnerabilidades detectadas, así que no dejes tus programas sin actualizar.

Conclusión

Los bots pueden ser una gran herramienta que mejore tu productividad y la eficiencia de tu empresa pero también pueden convertirse en tu peor pesadilla si te ataca un bot malicioso. En este sentido, crea contraseñas seguras, no uses la misma en todas tus credenciales y usa plugins de seguridad y prevención de malware en tu sitio web.




Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.

Llámanos

Si aún no eres cliente, nuestro equipo comercial te ayuda a escoger el mejor plan de alojamiento para ti.

+34 911 868 181

AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos de navegación. Clic aquí para más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar algunas pulsando sobre Configurar.
Cookies manager

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet