25 comandos de Linux básicos【Para principiantes】
Linux es un sistema operativo muy utilizado en servidores web, aunque también puedes usarlo en un ordenador personal o en otro tipo de dispositivos. Existen distintas distribuciones de Linux que puedes utilizar y en la mayoría de ellas tienes disponible una interfaz gráfica de usuario para el ordenador, con carpetas, menús y panel de configuración.
A pesar de tener una interfaz gráfica, usar Linux desde la línea de comandos o CLI, proporciona una potencia y versatilidad difícil de encontrar en el sistema gráfico.Por este motivo muchos usuarios prefieren usar comandos Linux para realizar las tareas que necesiten en su sistema operativo.
Si estás empezando con Linux, aquí tienes una lista de comandos básicos, que deberías conocer para realizar cualquier gestión que necesites en tu día a día o incluso para administrar un servidor VPS.
1. Comando ls
El
comando ls se utiliza para listar los archivos y directorios que existan dentro de otro directorio.También se puede combinar con otros parámetros para ver información adicional, por ejemplo,
-l. Ejemplos:
- ls-l
Muestra el listado por columnas y con detalles.
- ls/nombre-directorio
Lista el contenido del directorio indicado.
2. Comando cd
Con el comando
cd podemos cambiar el directorio en el que nos encontramos en la terminal.
En un sistema operativo de escritorio, equivaldría a hacer doble click en una carpeta para abrirla y ver su contenido. Ejemplos:
- cd ..
Subimos directamente un nivel respecto al directorio en el que nos encontramos.
- cd /nombre-directorio
Abre el directorio especificado en la ruta.
3. Comando pwd
Con el comando
pwd podemos ver el nombre del directorio en el que nos encontramos en la terminal.
Sería como preguntar al sistema
¿Dónde estoy?, algo muy útil en un sistema gestionado desde la línea a de comandos.
4. Comando cat
El comando
cat se utiliza, principalmente, para ver el contenido de un archivo o para crear un archivo en el que poder escribir. Ejemplos:
- cat nombre-archivo.txt
Esto mostrará el contenido del archivo en la terminal.
- cat > nombre-archivo.txt
Al usar > creamos el archivo con el nombre indicado para editarlo y añadir el texto que queramos.
- cat archivo1 archivo2 > archivo3.txt
Copia el contenido de varios archivos a un tercero.
5. Comando mkdir
El comando
mkdir se utiliza para crear los directorios que necesitemos desde la línea de comandos. Para usarlo debes poner el comando
mkdir seguido del nombre del directorio que quieres crear. También puedes usar
/ para crear un directorio dentro de otro directorio. Ejemplos:
- mkdir Directorio1
Esto creará un directorio con el nombre establecido.
- mkdir Directorio1/Directorio2
Esto creará el Directorio2 dentro del Directorio1.
6. Comando rmdir
Si has creado un directorio, también puedes eliminarlo y para esto se utiliza el comando
rmdir.Sólo podrás borrar directorio que no tengan contenido dentro y no pide confirmación, cuando utilices el comando
rmdir, lo borrará. Ejemplos:
- rmdir Directorio1
Elimina el Directorio1, siempre que esté vacío.
- rmdir Directorio1/Directorio2
Borra el Directorio2.
7. Comando touch
El comando
touch nos permite crear un documento con el nombre que le asignemos, listo para su edición. Su uso es muy sencillo, pero recuerda que luego tienes que añadir el contenido al archivo, no copia ninguna información. Ejemplos:
- touch archivo1.txt
Para crear un archivo simple con el nombre y la extensión que queramos.
- touch archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt
Esto crea todos los archivos que indiquemos de golpe.
8. Comando rm
Si lo que necesitas es borrar un archivo, el comando
rm el que tienes que utilizar. La acción de borrado con
rm es irreversible, así que hay que tener precaución con su uso. Ejemplos:
- rm archivo1.txt
Para el eliminar el archivo indicado totalmente.
- rm -r
Con este modificador se eliminan todos los archivos y subdirectorios.
9. Comando cp
Cuando quieres copiar un archivo dentro de un directorio, puedes hacerlo con el
comando cp.
Tan sólo debes indicar el nombre del archivo, dentro del directorio en el que te encuentres, y la ruta completa del otro directorio. El archivo se copiará con el mismo nombre.
- cp ejemplo.txt /home/directorio1
Esto copiará el archivo ejemplo.txt en el directorio1.
- cp * home/directorio1
Usando el comodín *, podemos copiar todos los archivos del directorio actual al directorio indicado (directorio1)
10. Comando sudo
El comando
sudo otorga privilegios de
SuperUsuario al usuario actual para realizar tareas puntuales de las que no tiene premisos para hacerlo. Hay que tener cuidado al usar este comando, ya que se pueden provocar daños irreversibles al realizar accesiones con permisos de
SuperUsuario. Ejemplo:
- sudo apt-get update
Esto actualiza los paquetes del sistema. Si no tienes premisos root y no usas el comando sudo, no podrías actualizarlo.
11. Comando top
Con el comando
top podemos ver una lista con todos los procesos activos que está ejecutando el sistema. También muestra los consumos de memoria RAM y CPU y todo en tiempo real. Esta información es muy útil cuando tenemos problemas de rendimiento en el sistema. Ejemplos:
- top
El comando simple muestra el listado indicado.
- top -d 20
Establecería una frecuencia de refresco de 25 segundos para mostrar el listado con los resultados.
12. Comando man
Si estás empezando con Linux, posiblemente el comando
man sea uno de los que más uses.
Con este comando podemos ver un manual sobre las funciones disponibles para un comando en concreto. Ejemplo: