cambiar-prefijo-base-datos-wordpress

Cambiar el prefijo de la base de datos en WordPress es una forma sencilla de hacer que tu sitio sea más seguro. Este ajuste puede parecer algo pequeño, pero tiene un impacto significativo porque ayuda a proteger tu base de datos de ataques comunes que buscan robar información o dañar tu web. Al cambiar este prefijo, dificultas que los atacantes identifiquen las tablas de tu base de datos, lo que mejora la seguridad general de tu sitio.

En esta guía, te explicaremos qué es el prefijo de la base de datos y por qué deberías cambiarlo. Además, te enseñaremos cómo modificarlo paso a paso utilizando herramientas como Plesk y phpMyAdmin. Cambiar este prefijo no es complicado, pero sí requiere seguir un proceso cuidadoso para evitar errores. También compartiremos algunos consejos útiles para garantizar que todo se haga de manera segura y sin problemas.


Guía práctica para cambiar el prefijo de la base de datos en WordPress

TABLA DE CONTENIDOS

Qué es el prefijo de la base de datos en WordPress

El prefijo de la base de datos es una cadena que WordPress utiliza para identificar las tablas asociadas a tu sitio web. Por defecto, este prefijo es wp_, lo que facilita que los atacantes sepan dónde encontrar información clave relacionada con tu sitio. Si gestionas un sitio con hosting WordPress, comprender y cambiar este prefijo puede mejorar significativamente la seguridad.

Por ejemplo, las tablas de una base de datos con el prefijo predeterminado podrían ser:

  • wp_posts
  • wp_users
  • wp_options

Este prefijo actúa como un identificador común para todas las tablas de WordPress, pero también puede ser un punto débil si no se cambia. Los atacantes que realizan ataques automatizados a menudo buscan bases de datos con el prefijo predeterminado para lanzar inyecciones SQL.

Cambiar este prefijo por uno personalizado dificulta que los atacantes identifiquen las tablas de tu base de datos, mejorando así la seguridad general de tu sitio web.

contratar hosting WordPress


Por qué deberías cambiar el prefijo de la base de datos

Modificar el prefijo de las tablas en tu base de datos es un paso sencillo para incrementar la seguridad de tu WordPress. A continuación, exploramos los motivos principales para realizar este cambio:

  • Reducir la vulnerabilidad a ataques automatizados: Los atacantes suelen buscar bases de datos con el prefijo predeterminado para lanzar inyecciones SQL. Personalizar el prefijo puede disuadir este tipo de ataques.
  • Mejor organización y personalización: Si trabajas con varias bases de datos o administras varios sitios WordPress, un prefijo personalizado ayuda a diferenciar las tablas y mantener todo más organizado.
  • Incrementar la seguridad general del sitio: Este cambio es particularmente relevante si gestionas un WordPress alojado en un hosting compartido, donde múltiples sitios pueden compartir recursos.

El prefijo personalizado no solo mejora la seguridad, sino que también refuerza la confianza en la integridad de tu sitio web. Con herramientas como Plesk y phpMyAdmin, realizar este ajuste es más sencillo de lo que parece.

Preparativos antes de cambiar el prefijo

Antes de realizar cualquier modificación en la base de datos, es esencial tomar ciertas precauciones para evitar problemas y garantizar que todo funcione correctamente tras el cambio.

  1. Realiza una copia de seguridad completa: Antes de realizar cambios importantes, asegúrate de tener una copia actualizada de tu sitio web y su base de datos. Puedes usar herramientas como las funciones de respaldo de Plesk o plugins especializados como UpdraftPlus. Tener una copia de seguridad garantiza que puedes restaurar el estado anterior en caso de cualquier error.
  2. Acceso a phpMyAdmin y archivos del sitio: Necesitarás acceso al panel de control Plesk para gestionar las bases de datos y un cliente FTP o el gestor de archivos integrado para modificar el archivo wp-config.php. También puedes acceder a la base de datos de forma remota, o desde otro panel de control, pero eso es otra historia.
  3. Prepara un nuevo prefijo: Elige un prefijo único y seguro. Por ejemplo, en lugar de usar wp_, podrías optar por algo como seguro_, personalizado123_ o cualquier combinación que sea difícil de adivinar.
  4. Informa a tu equipo: Si trabajas con otros desarrolladores o administradores, asegúrate de informarles sobre el cambio para evitar confusiones futuras.

Cambiar el prefijo de la base de datos: Paso a paso

1. Accede al panel de control de hosting Plesk

Plesk es una herramienta potente y fácil de usar que facilita la gestión de bases de datos. Si no estás familiarizado con esta plataforma, consulta nuestra guía sobre el panel de control de hosting Plesk.

  • Inicia sesión en tu panel de Plesk y navega a la sección Bases de datos del dominio donde está instalado tu WordPress.
  • Selecciona la base de datos correspondiente y haz clic en Abrir phpMyAdmin para gestionar las tablas.

prefijo-base-datos-wordpress-phpmyadmin

2. Cambia el prefijo de las tablas en phpMyAdmin

En esta herramienta, podrás realizar el cambio de prefijo directamente desde las tablas de la base de datos, pero antes de hacer nada descarga un volcado de la base de datos a modo de backup:

  1. Selecciona la base de datos de tu sitio web.

  2. Localiza las tablas que utilizan el prefijo predeterminado wp_.

  3. Renombra las tablas cambiando wp_ por tu nuevo prefijo, por ejemplo seguro_ desde la opción Reemplazar prefijo de la tabla :

    • wp_posts pasa a ser seguro_posts.
    • wp_users pasa a ser seguro_users.

reemplazar-prefijo-tabla-phpmyadmin

Ahí te aparecerá una ventana en la que podrás decir de qué prefijo partes y cuál quieres que sea el nuevo. No olvides el guion, que si bien o es necesario, ayuda mucho a trabajar más adelante con las bases de datos.

cambiar-prefijo-base-datos

Si prefieres hacerlo a mano, puedes usar comandos SQL como los siguientes, aunque esto es algo más complejo para los usuarios nóveles:

RENAME TABLE wp_posts TO seguro_posts;
RENAME TABLE wp_users TO seguro_users;
RENAME TABLE wp_options TO seguro_options;

3. Actualiza el archivo wp-config.php

El archivo wp-config.php es esencial para que WordPress reconozca el nuevo prefijo. Tienes que editarlo porque en este archivo se indica cuál es el prefijo de la base de datos que WordPress está utilizando. Vamos a ver cómo editarlo, pero recuerda descargar una copia a modo de backup antes de editar nada.

  1. Accede al archivo mediante un cliente FTP o el gestor de archivos de Plesk.

  2. Busca la línea:

    $table_prefix = 'wp_';
    
  3. Sustitúyela por el nuevo prefijo. Por ejemplo:

    $table_prefix = 'seguro_';
    
  4. Guarda los cambios y verifica que el archivo se haya actualizado correctamente.

modificacion-prefijo-base-datos-wp-config

4. Actualiza las referencias internas en la base de datos

Algunas tablas, como options y usermeta, almacenan referencias al prefijo antiguo. Estas deben ser actualizadas para que WordPress funcione correctamente:

  1. Abre la tabla seguro_options en phpMyAdmin.
  2. Busca las entradas que contienen el prefijo antiguo y reemplázalo por el nuevo.
  3. Haz lo mismo en la tabla seguro_usermeta.

Puedes utilizar los siguientes comandos SQL para acelerar el proceso:

UPDATE seguro_options SET option_name = REPLACE(option_name, 'wp_', 'seguro_');
UPDATE seguro_usermeta SET meta_key = REPLACE(meta_key, 'wp_', 'seguro_');

Este último punto no pasará siempre, así que puedes dejarlo en la recámara y probar antes la web antes de modificar nada más. Una buena idea es borrar la caché, si tienes algún plugin de caché instalado en WordPress, antes de hacer las pruebas.

Verifica que todo funcione correctamente

Es fundamental comprobar que el cambio se haya realizado correctamente y que tu sitio funcione como se espera:

  • Accede al frontend y al panel de administración de tu WordPress. Revisa todas las páginas y funciones principales.
  • Si encuentras errores, revisa los cambios realizados en phpMyAdmin y el archivo wp-config.php para corregir cualquier inconsistencia.
  • Revisa los registros de errores en tu hosting para identificar posibles problemas.

Conclusión

Cambiar el prefijo de la base de datos en WordPress es una tarea sencilla, si sabes cómo hacerlo. Con herramientas como Plesk y phpMyAdmin, este cambio puede realizarse de forma rápida y segura. Además, un prefijo personalizado no solo mejora la seguridad, sino que también facilita la organización de tus bases de datos.

Si buscas un hosting optimizado para WordPress, que te ofrezca seguridad, copias de seguridad incluidas en el precio y certificados SSL gratis, en Axarnet podemos ofrecerte nuestro hosting WordPress, con el que contarás, además de todo, con soporte 24/7.


contratar hosting WordPress





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet