checklist-mantenimiento-wordpress

¿Tienes una web en WordPress y quieres que funcione siempre bien? Entonces necesitas una checklist de mantenimiento que te ayude a mantenerla rápida, segura y actualizada. Porque sí, WordPress es potente, pero si lo dejas sin revisar durante semanas, puede empezar a fallar.

¿Te imaginas conducir un coche sin mirar nunca el aceite o los frenos? Con tu web pasa algo parecido. Si no haces un mantenimiento regular, podrías encontrarte con errores, lentitud o incluso perder todo el contenido.

Por suerte, no hace falta ser técnico para tenerlo todo bajo control. Solo necesitas saber qué tareas hacer y cuándo hacerlas. En esta guía te mostramos una checklist clara y sencilla, organizada por frecuencia: tareas diarias, semanales, mensuales... hasta las que solo necesitas una vez al año.

Prepárate para cuidar tu WordPress como se merece. Vamos a por ello.


Checklist de mantenimiento WordPress con tareas diarias y mensuales

TABLA DE CONTENIDOS
💡 La Regla de Oro

Piensa en tu web como un coche. Un mantenimiento regular no es un gasto, es una inversión para que funcione de forma rápida, segura y sin sorpresas. Con esta checklist, pasarás de preocuparte por los problemas a prevenirlos.

Por qué necesitas una checklist de mantenimiento en WordPress

Tener una web en WordPress es como tener un local abierto al público. Puede que no lo pienses así, pero tu sitio está encendido las 24 horas del día, todos los días del año. Y como cualquier espacio que recibe visitas, necesita mantenimiento.

¿Qué pasa si no haces nada? La respuesta es sencilla: con el tiempo, tu web se vuelve lenta, insegura y propensa a errores. Los formularios dejan de funcionar, los enlaces se rompen, las actualizaciones se acumulan… y lo peor es que muchas veces no te das cuenta hasta que ya es tarde.

Por eso, una checklist te ayuda a tenerlo todo bajo control. No hace falta ser experto ni dedicarle horas cada día. Solo necesitas saber qué tareas debes hacer y con qué frecuencia.

contratar hosting WordPress


¿Y qué beneficios tiene seguir una checklist?

  • Evitas sorpresas desagradables
    Un plugin sin actualizar puede abrir una puerta a los hackers. Una base de datos saturada puede tumbar tu web. Revisar a tiempo es prevenir.
  • Ahorras tiempo y dinero
    Un problema detectado pronto se soluciona en minutos. Uno que se deja pasar puede costarte días o incluso una factura de soporte técnico.
  • Mejoras el SEO y la experiencia de usuario
    Una web rápida, segura y bien cuidada es mejor vista por Google... y por tus visitantes.
  • Tienes todo claro en un solo lugar
    Sin checklist, te olvidas de tareas. Con ella, vas al grano. Sabes qué toca revisar cada semana, cada mes o cada trimestre.

¿Y ahora qué? Vamos a ver esa checklist dividida por frecuencia. Así podrás aplicarla desde ya, sin complicaciones.

📅 Cronograma de Mantenimiento WordPress

Tareas organizadas por frecuencia para un sitio web saludable

DIARIO

Tareas Esenciales

  • Verificar que el sitio está online
  • Revisar avisos de seguridad
  • Limpiar caché del sitio
  • Comprobar copias de seguridad
SEMANAL

Revisión Profunda

  • Actualizar plugins, temas y WordPress
  • Moderar comentarios y spam
  • Probar formularios y funciones clave
  • Escanear amenazas de seguridad
MENSUAL

Optimización y Análisis

  • Medir velocidad de carga
  • Revisar Google Analytics
  • Optimizar base de datos
  • Buscar enlaces rotos
TRIMESTRAL

Revisión Estratégica

  • Auditoría de usuarios y seguridad
  • Optimización de imágenes
  • Actualización de contenido antiguo
  • Cambio de contraseñas clave
ANUAL

Planificación y Renovación

  • Renovar hosting y dominio
  • Revisar y eliminar plugins
  • Auditoría completa de rendimiento
  • Revisión de objetivos web
5
Niveles de
Mantenimiento
20+
Tareas
Clave
30min
Tiempo Semanal
Promedio
100%
Sitio Web
Saludable

Tareas diarias o muy frecuentes

No hace falta que te pases todo el día revisando tu web, pero sí conviene hacer ciertos chequeos rápidos de forma regular, incluso diaria si tu sitio tiene mucho movimiento. Estas tareas te ayudan a detectar errores antes de que se conviertan en problemas serios.

¿Y si no reviso nada durante una semana? Puede que no pase nada... o puede que tu web esté caída sin que te enteres. Por eso, más vale prevenir.

Aquí van las tareas esenciales que deberías revisar con frecuencia:

1. Comprueba si tu web está online
Una caída puede hacerte perder visitas, ventas o credibilidad. Herramientas como UptimeRobot o Better Uptime monitorizan tu sitio automáticamente y te envían un aviso si algo falla. Consejo: configúralo para que revise tu web cada 5 minutos.

2. Revisa el tráfico y los avisos de seguridad
Un pico extraño de visitas o una bajada repentina puede significar muchas cosas: un problema de SEO, un ataque, un plugin roto... Usa Google Analytics o Matomo para controlar el tráfico, y revisa los avisos de tu plugin de seguridad si tienes uno (como Wordfence o iThemes Security).

3. Echa un vistazo a los registros de errores
¿Hay errores 500, avisos PHP o cosas raras en el log del servidor? No necesitas entenderlo todo, pero si ves errores repetidos, investiga. Algunos plugins de caché o seguridad también muestran registros internos fáciles de leer.

4. Borra la caché del sitio
¿Has hecho cambios y no se ven? La caché puede ser la culpable. Vaciarla a diario (o cuando hagas cambios) asegura que tus visitantes vean siempre la versión actualizada. Plugins como WP Super Cache, W3 Total Cache o LiteSpeed Cache permiten hacerlo con un clic. Y si usas una CDN como Cloudflare, revisa que también esté sincronizada.

5. Haz una copia de seguridad automática
Tu web puede estar perfecta... hasta que algo se rompe. Por eso, una copia de seguridad es tu red de seguridad. Lo ideal es tener una copia diaria si publicas o vendes contenido a menudo, y guardarla fuera del servidor (por ejemplo, en Google Drive o Dropbox). Plugins como All-in-One WP Migration, UpdraftPlus o Duplicator te permiten automatizar este proceso.

No necesitas hacer todo esto tú manualmente cada día. Muchas de estas tareas pueden automatizarse, pero debes revisar que realmente están funcionando. Eso ya es parte del mantenimiento.

Frecuencia Tareas Clave
Diarias ✅ Comprobar que la web está online, verificar backups y vaciar caché.
Semanales ⚙️ Actualizar plugins/temas, moderar comentarios y escanear seguridad.
Mensuales 🚀 Medir velocidad, optimizar la base de datos y buscar enlaces rotos.
Trimestrales 🛡️ Auditar usuarios, cambiar contraseñas y revisar contenido antiguo.
Anuales 🗓️ Renovar dominio/hosting, auditar plugins y revisar objetivos.

Tareas semanales

Aunque no publiques contenido todos los días, tu web sigue en marcha, recibiendo visitas, comentarios o actualizaciones en segundo plano. Por eso, una revisión semanal más profunda es clave para detectar errores que no se ven a simple vista.

¿Te has planteado alguna vez cuánto daño puede hacer un formulario roto o un plugin desactualizado? Son detalles pequeños, pero suficientes para hacerte perder oportunidades o posicionamiento en buscadores.

Aquí tienes las tareas semanales imprescindibles para que eso no te ocurra:

1. Recorre tu web como si fueras un visitante nuevo
Abre la página principal, el blog, la tienda o el formulario de contacto. Navega como si no conocieras el sitio. ¿Todo carga bien? ¿Hay enlaces rotos o imágenes que no aparecen? A veces, basta una actualización mal aplicada para que algo deje de funcionar. Consejo: haz esta revisión desde el móvil y desde el ordenador.

2. Modera comentarios y limpia el spam
Si tienes comentarios activados, dedícale unos minutos a moderarlos. El spam no solo molesta, también puede afectar a tu reputación. Plugins como Akismet o Antispam Bee ayudan a filtrar los mensajes basura, pero aun así, conviene hacer una revisión manual.

3. Actualiza WordPress, temas y plugins
Las actualizaciones corrigen errores, cierran vulnerabilidades y a veces mejoran el rendimiento. Pero deben hacerse con cabeza:

  • Primero haz una copia de seguridad.
  • Luego actualiza primero los plugins, luego los temas y, por último, WordPress si es necesario. Si usas temas o plugins premium, asegúrate de tener activa la licencia o instala manualmente las versiones nuevas.

4. Prueba los formularios y funciones interactivas
¿El formulario de contacto envía bien los mensajes? ¿El botón de compra redirige correctamente? ¿La suscripción al boletín funciona? Un formulario roto puede hacerte perder clientes sin que te des cuenta. Haz una prueba real y confirma que todo está en orden. Plugins como Contact Form 7 o Gravity Forms permiten hacer envíos de prueba fácilmente.

5. Consulta Google Search Console
Entra a Search Console y revisa si hay errores de indexación, problemas en versión móvil o enlaces bloqueados. Es la herramienta más directa para saber si Google está teniendo problemas con tu web. También puedes ver si alguna página ha perdido posicionamiento o si hay URLs que ya no aparecen en los resultados.

6. Escanea tu web en busca de amenazas Una web puede ser atacada sin que lo notes. Revisa tu plugin de seguridad (como Wordfence, iThemes Security o Sucuri) y ejecuta un escaneo completo. Busca avisos de intentos de acceso, malware oculto o archivos modificados sin razón.

Estas tareas semanales no te llevarán más de 30 minutos si tu web no es muy grande. Y si automatizas algunas de ellas (como las copias de seguridad o las actualizaciones menores), todavía menos.

Tu Checklist Semanal Imprescindible
  • Actualizaciones Críticas: Revisa y aplica actualizaciones de plugins, temas y WordPress. (¡Siempre con copia de seguridad previa!)
  • Escaneo de Seguridad: Ejecuta un análisis completo con tu plugin de seguridad (Wordfence, Sucuri) en busca de malware o actividad sospechosa.
  • Prueba de Formularios: Envía un mensaje desde tu formulario de contacto. ¿Llega correctamente? Un formulario roto es un cliente perdido.
  • Limpieza de Spam: Modera los comentarios, vacía la carpeta de spam y mantén tu web limpia de basura.
  • Revisión en Google Search Console: Busca alertas de seguridad o errores de indexación que Google haya podido encontrar.

Tareas mensuales

Al igual que llevas tu coche al taller de vez en cuando para una revisión más completa, tu web también necesita una puesta a punto mensual. No se trata solo de prevenir errores, sino de mejorar el rendimiento y mantener todo limpio y optimizado.

¿Sabías que una base de datos sobrecargada o unas imágenes mal optimizadas pueden ralentizar tu web sin que te des cuenta? Con estas tareas mensuales evitarás ese tipo de problemas y te asegurarás de que todo funciona a largo plazo.

Aquí tienes lo que deberías revisar al menos una vez al mes:

1. Analiza la velocidad de carga de tu web
La velocidad importa. Una web lenta ahuyenta a los usuarios y puede hacer que pierdas posicionamiento en Google. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights, GTmetrix o Pingdom Tools. Te mostrarán si hay problemas con imágenes, scripts o tiempos de respuesta del servidor. No necesitas obsesionarte con la puntuación, pero sí con que la experiencia sea fluida.

2. Revisa las estadísticas con Google Analytics
¿De dónde vienen tus visitas? ¿Qué páginas funcionan mejor? ¿Cuáles tienen una tasa de rebote alta? Estos datos te ayudan a tomar decisiones informadas: desde mejorar una página concreta hasta cambiar la estructura del menú. Incluso si solo echas un vistazo rápido, es mejor que ignorarlo.

3. Optimiza la base de datos
Con el tiempo, WordPress guarda revisiones antiguas, comentarios de spam, borradores, y datos temporales que ya no sirven para nada. Limpiar y optimizar la base de datos puede mejorar el rendimiento y reducir el peso del sitio. Plugins como WP-Optimize, Advanced Database Cleaner o LiteSpeed Cache te permiten hacerlo de forma segura.

4. Busca enlaces rotos o errores 404
Los enlaces rotos molestan al usuario y hacen que Google vea tu sitio como descuidado. Puedes usar herramientas como Broken Link Checker o la sección de “Cobertura” de Search Console para detectarlos. Cuando encuentres uno, corrige el enlace o redirígelo con una redirección 301.

5. Comprueba el espacio en el hosting
¿Tu web empieza a usar más espacio del que pensabas? Cada imagen, cada copia de seguridad o cada plugin ocupa lugar. Revisa el panel de control de tu hosting y asegúrate de que no estás llegando al límite. Quedarte sin espacio puede provocar errores o incluso caída del sitio.

Estas tareas mensuales no solo alargan la vida útil de tu WordPress, sino que mejoran la experiencia de usuario y te ahorran problemas futuros.

Tarea mensual Descripción
Analizar la velocidad de carga Usa herramientas como Google PageSpeed Insights, GTmetrix o Pingdom para detectar cuellos de botella en el rendimiento.
Revisar el tráfico con Analytics Observa tendencias, páginas más visitadas y tasa de rebote para tomar decisiones estratégicas sobre tu contenido.
Optimizar la base de datos Elimina revisiones, comentarios basura y datos temporales con plugins como WP-Optimize o LiteSpeed Cache.
Buscar enlaces rotos Usa Broken Link Checker o Search Console para localizar enlaces que no funcionan y corrígelos o redirígelos.
Revisar el espacio de almacenamiento Comprueba cuánto espacio estás usando en tu hosting y limpia archivos innecesarios si es necesario.
🔧 Revisión Mensual: Optimización y Rendimiento

El objetivo es que la maquinaria de tu web funcione como un reloj: rápida, limpia y eficiente. Aquí nos centramos en el "cómo" funciona.

  • Análisis de velocidad.
  • Optimización de base de datos.
  • Búsqueda de enlaces rotos.
🧠 Revisión Trimestral: Seguridad y Estrategia

Aquí damos un paso atrás para ver el panorama general. El objetivo es asegurar que la web sea segura y esté alineada con tus objetivos. Es el "porqué" de tu web.

  • Auditoría de usuarios.
  • Revisión de contenido.
  • Actualización de contraseñas.

Tareas trimestrales

Cada tres meses conviene hacer una revisión más profunda de tu WordPress. No se trata de tareas urgentes, pero sí importantes si quieres mantener tu web segura, optimizada y alineada con tus objetivos.

Piensa en esto como una revisión de fondo: no solo arreglas lo que falla, sino que mejoras lo que ya funciona.

1. Revisa tus analíticas con más detalle
Una cosa es echar un vistazo rápido cada mes, y otra muy distinta es detenerse a analizar tendencias. ¿Ha bajado el tráfico orgánico? ¿Las visitas desde móvil están creciendo? ¿Qué páginas convierten mejor? Estos datos te ayudan a ajustar tu estrategia de contenidos o incluso a rediseñar partes de tu web.

2. Haz una auditoría de seguridad y usuarios
¿Sabes cuántos usuarios con rol de administrador tienes? ¿Y cuántos llevan meses sin entrar? Revisa los permisos de cada cuenta y elimina las que ya no se usan. Cuantas más cuentas activas, más puertas abiertas tiene tu web para un posible ataque.

3. Optimiza tus imágenes y archivos multimedia
Con el tiempo, tu biblioteca de medios se llena de imágenes sin comprimir o archivos duplicados. Revisa qué archivos ya no se usan y bórralos. Convierte las imágenes grandes a formatos más ligeros como WebP y usa compresores como Smush, ShortPixel o Imagify.

4. Revisa el contenido antiguo
¿Tienes posts de hace un año que ya no son relevantes? ¿Hay información desactualizada en tus páginas de servicios? Una limpieza de contenidos ayuda al SEO, mejora la experiencia de usuario y evita que tus visitas encuentren datos caducados.

5. Cambia la contraseña de administrador
Aunque parezca básico, mucha gente nunca lo hace. Cambia la contraseña del administrador al menos una vez al trimestre. Usa contraseñas fuertes, y si puedes, activa la autenticación en dos pasos (2FA).

Estas tareas no te llevarán más de una hora cada tres meses, pero pueden marcar la diferencia entre una web profesional y una descuidada.

Tarea trimestral Descripción
Revisar analíticas en profundidad Analiza tendencias de tráfico, comportamiento de usuarios y tasa de conversión para ajustar tu estrategia web.
Auditar seguridad y usuarios Revisa los roles de usuario y elimina cuentas inactivas o innecesarias para mejorar la seguridad.
Optimizar imágenes y archivos Comprime imágenes, elimina archivos sin usar y usa formatos modernos como WebP para mejorar el rendimiento.
Actualizar contenido antiguo Revisa y actualiza entradas de blog, páginas y textos que hayan quedado obsoletos o fuera de contexto.
Cambiar contraseña de administrador Renueva la contraseña de acceso a WordPress por una más segura y activa la verificación en dos pasos si es posible.

Conclusión

Como has visto, mantener tu web en WordPress no tiene por qué ser complicado. Solo necesitas una checklist bien organizada y algo de constancia.

Dividir las tareas por frecuencia te ayuda a no agobiarte y a priorizar lo importante. Con unos minutos al día, un repaso semanal y una revisión mensual, tu web estará más rápida, más segura y mejor preparada para crecer.

¿La clave? No dejar que los problemas se acumulen. Cuanto antes detectes un error, más fácil y barato será solucionarlo.

Y si en algún momento sientes que no llegas a todo, recuerda que también puedes delegar el mantenimiento en profesionales. Lo importante es no dejar tu web a su suerte.

Tu sitio es como una planta: si la riegas y la cuidas, crecerá. Si la ignoras, tarde o temprano se marchita.

No dejar que los problemas se acumulen. Cuanto antes detectes un error, más fácil y barato será solucionarlo.

Y si en algún momento sientes que no llegas a todo, recuerda que también puedes delegar el mantenimiento en profesionales. Lo importante es no dejar tu web a su suerte.

Tu sitio es como una planta: si la riegas y la cuidas, crecerá. Si la ignoras, tarde o temprano se marchita.

Y si además quieres asegurarte de que tu web funciona sobre una base sólida, elige un buen hosting WordPress que te dé fiabilidad, soporte y rendimiento.

contratar hosting WordPress

Preguntas Frecuentes

Es el conjunto de tareas que aseguran que una web en WordPress funcione de forma segura, rápida y sin errores. Incluye actualizaciones, copias de seguridad, optimización y análisis de seguridad.

Lo ideal es hacerlo de forma escalonada: algunas tareas deben revisarse a diario o semanalmente (como actualizaciones o copias de seguridad) y otras cada mes o trimestre, como la optimización de base de datos o la revisión de contenido.

Tu web puede volverse lenta, insegura o dejar de funcionar correctamente. Además, es más vulnerable a ataques y podrías perder posicionamiento en buscadores por errores técnicos o enlaces rotos.

No necesariamente. Muchas tareas pueden automatizarse con plugins y otras se pueden hacer con algo de práctica. Si tu web es muy grande o no tienes tiempo, puedes delegarlo en un servicio profesional.





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet