WordPress, como uno de los sistemas de gestión de contenido más populares, ofrece una funcionalidad muy útil: las revisiones. Estas permiten guardar un historial de cambios de tus publicaciones y páginas, lo cual es útil si necesitas restaurar contenido anterior. Sin embargo, a medida que tu sitio crece, estas revisiones pueden ocupar un espacio considerable en tu base de datos, afectando el rendimiento y el almacenamiento.
En este artículo te explicaremos cómo eliminar las revisiones de WordPress, deshabilitar esta funcionalidad y optimizar tu base de datos para un mejor rendimiento.
Cómo eliminar las revisiones de WordPress para mejorar el rendimiento
Las revisiones de WordPress son copias automáticas que el sistema guarda cada vez que editas una entrada o página. Esto incluye:
Guardados automáticos mientras escribes para evitar pérdida de datos en caso de fallos.
Copias de cada versión anterior de una publicación o página, lo que permite comparar y recuperar contenido eliminado por error.
Aunque esta funcionalidad es útil para muchos usuarios, especialmente en proyectos colaborativos o sitios web con alto volumen de ediciones, puede generar cientos de registros innecesarios, saturando la base de datos y ralentizando las consultas. Esto sucede particularmente en sitios grandes o antiguos que no han sido optimizados regularmente.
Dónde se almacenan las revisiones
Las revisiones se almacenan en la tabla wp_posts de tu base de datos y se identifican por el tipo de publicación revision. Esto significa que cada vez que editas y guardas un cambio, WordPress genera un nuevo registro en esta tabla.
Con el tiempo, esta acumulación de datos puede inflar considerablemente el tamaño de la base de datos, afectando tanto el rendimiento como la velocidad de carga del sitio.
Además, esta acumulación puede ralentizar consultas SQL importantes, como búsquedas en publicaciones, exportaciones o importaciones de contenido.
Por eso, gestionarlas adecuadamente es crucial para mantener una base de datos optimizada, un sitio web eficiente y una experiencia fluida para los usuarios.
Por qué eliminar las revisiones de WordPress
Eliminar o deshabilitar las revisiones tiene varias ventajas:
Mejora del rendimiento: Una base de datos menos saturada reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia del usuario, especialmente en sitios con mucho tráfico o contenido dinámico.
Optimización del almacenamiento: Libera espacio ocupado por datos innecesarios, una ventaja crucial en bases de datos alojadas en planes de hosting con límites de almacenamiento. Además, un menor uso de espacio puede traducirse en ahorros económicos.
Gestiones más sencillas: Una base de datos más limpia facilita tareas como copias de seguridad, migraciones y el mantenimiento general del sitio, reduciendo la probabilidad de errores o tiempos de inactividad durante estas operaciones.
Cuándo no deberías eliminarlas
Las revisiones son útiles en ciertos casos, como cuando trabajas en equipos que editan contenido frecuentemente, permitiendo revertir errores rápidamente. También son esenciales en sitios que publican artículos extensos con múltiples revisiones, ya que ayudan a rastrear cambios importantes.
Si decides mantenerlas, considera limitar su cantidad en lugar de deshabilitarlas por completo. Esto te permitirá seguir disfrutando de los beneficios de las revisiones sin saturar tu base de datos, garantizando un equilibrio entre funcionalidad y rendimiento.
Cómo eliminar las revisiones existentes en WordPress
Usando un plugin
Una forma sencilla de limpiar las revisiones de tu base de datos es utilizando un plugin especializado, diseñado para optimizar y eliminar datos innecesarios sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Algunos de los plugins más recomendados son:
WP-Optimize:
Este plugin no solo elimina las revisiones innecesarias, sino que también realiza una optimización general de la base de datos, mejorando su rendimiento. Ofrece funcionalidades adicionales como la limpieza de datos transitorios y la compresión de imágenes. Descargar desde su web.
Advanced Database Cleaner:
Este plugin es ideal si buscas una solución más avanzada. Permite identificar y eliminar revisiones, transitorios expirados y otros datos obsoletos de forma precisa. Su interfaz es amigable y proporciona opciones para programar limpiezas automáticas. Descargar desde su web.
Eliminar las revisiones manualmente desde la base de datos
Si prefieres hacerlo sin plugins, puedes ejecutar una consulta SQL desde phpMyAdmin. Atención: Haz una copia de seguridad antes de modificar la base de datos. Puedes aprender cómo hacer esto en nuestro post sobre copias de seguridad en WordPress.
Consulta SQL para eliminar revisiones:
DELETE FROM wp_posts WHERE post_type = 'revision';
Recuerda sustituir wp_ por el prefijo de tu base de datos si es diferente. Este método es eficaz, pero requiere conocimientos básicos de bases de datos.
Programación automatizada
Si deseas automatizar el proceso, puedes utilizar funciones personalizadas en tu archivo functions.php. Por ejemplo, podrías programar una eliminación periódica de revisiones con un cron job utilizando la siguiente función:
function eliminar_revisiones_automaticamente() {
global $wpdb;
$wpdb->query("DELETE FROM wp_posts WHERE post_type = 'revision'");
}
add_action('wp_scheduled_event', 'eliminar_revisiones_automaticamente');
Configura el cron job para que se ejecute a intervalos regulares según tus necesidades.
Cómo deshabilitar las revisiones en WordPress
Si deseas evitar que WordPress siga creando revisiones, puedes deshabilitar esta funcionalidad editando el archivo wp-config.php. Este archivo es el núcleo de muchas configuraciones importantes en WordPress, por lo que cualquier cambio debe realizarse con precaución. Sigue estos pasos detallados para hacerlo correctamente:
Accede a los archivos de tu sitio mediante FTP o el gestor de archivos de tu hosting.
Abre el archivo wp-config.php.
Añade el siguiente código:
define('WP_POST_REVISIONS', false);
Esto evitará que WordPress cree revisiones nuevas. Si prefieres limitar la cantidad de revisiones en lugar de deshabilitarlas por completo, usa este código:
define('WP_POST_REVISIONS', 5);
Con este ajuste, WordPress guardará un máximo de 5 revisiones por publicación, lo que es suficiente para la mayoría de los usuarios.
Plugins para gestionar revisiones
Si no te sientes cómodo editando archivos directamente, existen plugins como PublishPress Revisions, que te permiten configurar el número máximo de revisiones y muchas más cosas relacionadas con la publicación y las revisiones de WordPress. Aquí tienes su web de descarga por si quieres probarlo.
Conclusión
Eliminar o deshabilitar las revisiones de WordPress puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y almacenamiento de tu sitio. Tanto si optas por usar un plugin como si prefieres una solución manual, recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de realizar cambios importantes.
Para más consejos sobre optimización y herramientas de WordPress, visita nuestro blog o explora nuestras opciones de hosting WordPress.