PrestaShop es lo que se conoce como CMS, es decir un gestor de contenidos que en este caso está orientado al comercio electrónico. Al igual que WordPress su principal característica es que permite la gestión y el diseño de una manera sencilla y es de código abierto.
Hablar de ecommerce y no nombrar Prestashop es como nombrar chocolates y no nombrar a Netslé. Sin lugar a dudas, existen otras plataformas con las que vas a poder crear una tienda online tan potente como con Prestashop, de hecho WordPress está comiéndose mucho del mercado del ecommerce con su Woocommerce, pero Prestashop lleva siendo líder desde 2007.
Unas 300.000 tiendas ya utilizan Prestashop y está disponible en 200 países y 65 idiomas diferentes. De hecho la implementación del multilenguaje es algo relativamente sencillo en Prestashop.
En este sentido, su alto grado de configuración permite dependiendo del modelo de negocio, personalizar al máximo la gestión de los pedidos para el cliente. Además, al tratarse de una plataforma opensource, vas a encontrar mucha formación sobre este cms en Internet así como temas gratuitos y módulos.
Vas a encontrar módulos que modifiquen el aspecto visual de tu tienda, que ofrecen cupones de descuento tras una compra, módulos para mejorar el SEO de tu ecommerce, módulos de pago o módulos de atención al cliente. Busques el módulo que busques, quizás te interese conocer los 401 módulos gratis que tiene para ti Prestashop.
En el mercado encontrarás además una gran selección de temas de pago para Prestashop, por si quieres darle un toque más exclusivo a tu tienda online.
Además si comparas con otros servicios de alojamiento, verás que con el plan más básico, tienes a tu disposición una serie de funcionalidades que lo hacen imbatible. Backups diarios, nuestro equipo de soporte 24x7 para ayudarte ante cualquier incidencia técnica, dominio gratis y migración incluida, en el caso de que ahora mismo ya tengas tu tienda alojada en otra empresa.
El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!