Hablamos de SEO off page cuando nos referimos a los aspectos que no solo dependen de nosotros como nuestra reputación o la popularidad de nuestra marca. Intervienen aquí la consecución de enlaces y las menciones que otras fuentes hacen de nuestro proyecto digital. A diferencia del SEO on page, conseguir una optimización de esta parte no solo dependerá de nosotros sino que entran otros factores en juego.
Hablamos de SEO on page cuando nos referimos a los aspectos internos que podemos mejorar o gestionar para mejorar la optimización dentro de nuestra propia web. Así, a la hora de crear tu contenido debes tener en cuenta algunas cuestiones para que este contenido te ayude a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
Como vimos en el post ‘SEO: qué es y cómo mejorar el posicionamiento de mi web’, el 90% de los usuarios suele quedarse con los resultados que encuentra en la primera página de Google, por lo que es importante que nuestra web se encuentre entre esos primeros resultados.
Aproximadamente un 30% de las webs que hay en el mercado usan WordPress, el CMS estrella para diseñar sitios webs. Muchas empresas lo eligen para diseñar sus páginas corporativas, sus blogs o incluso sus tiendas online, gracias al plugin WooCommerce. Si estás en ese proceso, puede resultarte útil el webinar que realizamos sobre WordPress en este sentido.
WordPress es sin duda una gran apuesta, pero no deja de ser un gestor de contenido, un programa que nos ayuda a hacer más sencillo el diseño web, sobre todo, para no profesionales. Y como programa, aunque es seguro, sobre todo, puede tener ciertas incidencias o errores.
Llevas meses trabajando en el diseño de tu web o la lanzaste hace unos meses pero no terminas de salir en los primeros resultados de búsqueda de Google, ante ciertas palabras clave de tu negocio. Ese es el gran reto tras el diseño web, porque no sólo se trata de tener una web, sino de conseguir usuarios que vean en nuestra web una respuesta a sus necesidades. Pero, ¿cómo hacemos eso? Ahí entra el trabajo SEO. En este post te explicamos qué es el SEO y cómo podemos mejorar el posicionamiento de una web.
Crear una página web desde cero es algo que se dice rápido pero que en muchas ocasiones no se sabe por dónde comenzar. En este blog os vamos a enseñar qué pasos lógicos deberías seguir para comenzar a crear tu página web para tener presencia en Internet y que te ayude a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda de Google.
Después de muchas deliberaciones sobre posibles dominios para tu web, ya has escogido el perfecto pero cuando vas a buscar si el dominio elegido .com está libre, te encuentras con la desagradable sorpresa que ya alguien lo tiene registrado. ¿Qué hacemos entonces? ¿Te rindes y vuelves a iniciar el proceso de elegir un nuevo nombre de dominio? Tienes varias opciones, en este post te lo explicamos.
Si tenéis una página web o una tienda online, seguro que uno de vuestros objetivos es mejorar vuestro posicionamiento SEO. Si estáis en ello y tenéis una página diseñada en WordPress, uno de los plugins más conocidos para facilitaros la tarea es Yoast SEO. ¿Pero cómo podemos configurarlo? En este post te enseñamos a hacerlo paso a paso.
Si tienes una web o tienda online o simplemente si eres un usuario habituado a moverte por Internet te habrás dado cuenta que Chrome o Firefox te avisa cuando una web no es segura señalándola. Esto de primeras crea confusión al usuario preguntándose si lógicamente es seguro entrar en esa página web.
Cambiar esto es fácil, lo único que hace falta es tener instalado un certificado SSL. Y es aquí donde viene la siguiente pregunta: ¿optar por un certificado SSL de pago o me vale con un certificado SSL Let’s Encypt? En este post te hablaremos del certificado Let’s Encrypt, de en qué se diferencia con los certificados SSL de pago y por qué es necesario que instale uno.
Saber elegir el hosting adecuado para tu proyecto digital es algo crucial, ya que este debe adaptarse a tus necesidades y sobre todo al presupuesto que puedas llegar a alcanzar. En este post te explicamos los diferentes tipos de hosting que vas a encontrar.