controlar-memoria-usada-wordpress

Gestionar el consumo de memoria en WordPress es muy importante para que tu sitio sea rápido y sin problemas. La memoria afecta mucho la velocidad y estabilidad de WordPress. Aunque WordPress no tiene herramientas propias para ver cuánta memoria está usando, hay varias maneras fáciles y efectivas de controlar esto desde el escritorio de administración. Esto es especialmente importante si tu sitio tiene muchos visitantes o si usas plugins y temas que necesitan muchos recursos. En esta guía, aprenderás cómo ver cuánta memoria usa WordPress, qué herramientas puedes usar y cómo mejorar el rendimiento aumentando el límite de memoria en WordPress. También te daremos algunos consejos sencillos para reducir el uso de memoria y asegurarte de que tu sitio funcione bien.


Cómo controlar la memoria que usamos en WordPress

TABLA DE CONTENIDOS

Por qué monitorizar el consumo de memoria en WordPress

El correcto manejo de la memoria PHP asegura que tu sitio sea rápido y estable. Si los recursos no se gestionan adecuadamente, es posible que experimentes:

  • Errores de memoria insuficiente Mensajes como “Allowed memory size exhausted”, que indican que la memoria asignada a PHP no es suficiente para ejecutar ciertas operaciones.
  • Velocidad reducida: Procesos más lentos que afectan la experiencia del usuario y que pueden provocar que los visitantes abandonen tu sitio debido a los tiempos de carga elevados.
  • Problemas en la instalación de plugins o temas: Algunos plugins y temas requieren más memoria de la disponible para funcionar correctamente, lo cual puede causar errores o fallos durante la instalación o actualización.
  • Incompatibilidades y errores intermitentes: Cuando la memoria no es suficiente, es posible que te encuentres con errores difíciles de diagnosticar, ya que el sistema puede comportarse de manera errática dependiendo de la carga de recursos en cada momento.

contratar hosting WordPress


Por lo tanto, monitorizar la memoria de WordPress te permite anticiparte a estos problemas y tomar decisiones informadas para optimizar tu sitio. Con una gestión adecuada, puedes garantizar que tu sitio web siempre esté disponible y operativo, ofreciendo una buena experiencia a tus usuarios y maximizando el tiempo de actividad.

consumo-memoria-wordpress

Plugins para monitorizar la memoria en WordPress

Los plugins son la opción más sencilla y accesible para monitorizar el uso de recursos en WordPress. A continuación, te presentamos dos herramientas recomendadas que facilitan esta tarea y que te permitirán visualizar el consumo de memoria sin tener que salir del escritorio de WordPress.

WP-Memory-Usage

plugin-wp-memory-usage

El plugin WP-Memory-Usage es una solución ligera y efectiva para monitorizar el consumo de memoria en WordPress. Está diseñado para integrarse directamente en el escritorio de administración, ofreciendo una visión clara del estado de la memoria.

  • Visualización instantánea: Muestra en el panel de administración datos clave como la memoria utilizada, el límite de memoria asignado y la versión de PHP activa.
  • Facilidad de uso: No requiere configuraciones complejas; basta con instalar y activar para obtener los datos directamente.
  • Ligero y eficaz: Consume pocos recursos, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de instalación, incluso en hosting compartido.

Puedes descargar WP-Memory-Usage desde su página oficial en el repositorio de plugins de WordPress.

Memory Meter

plugin-memory-meter

Memory Meter es una herramienta visual que permite monitorizar el uso de memoria en tiempo real. Este plugin incluye un práctico medidor en la barra de administración para alertar si el consumo de memoria alcanza niveles críticos.

  • Monitoreo en tiempo real: Registra el uso de memoria dinámicamente mientras los usuarios navegan por tu sitio, ideal para detectar picos de consumo.
  • Sistema de alertas visuales: Incluye un medidor con colores que indican el estado de la memoria: verde (óptimo), amarillo (moderado) y rojo (crítico).
  • Personalización del intervalo de actualización: Ofrece la posibilidad de ajustar el tiempo de refresco de los datos para adaptarse a las necesidades de tu servidor.

Puedes obtener Memory Meter desde su aquí.

WP Server Stats

wp-server-stats

Si necesitas más información sobre el servidor, este plugin es una excelente opción. Proporciona datos avanzados como:

  • Versión de PHP y límites configurados: Conocer la versión de PHP y sus límites es clave para garantizar la compatibilidad y eficiencia de los recursos.
  • Consumo de memoria en tiempo real: Podrás observar cómo la memoria fluctúa a medida que se ejecutan diferentes acciones en tu sitio.
  • Uso de la CPU y detalles de la RAM: En servidores dedicados o VPS, estos datos permiten identificar cuellos de botella en el hardware.
  • Información sobre la base de datos y el sistema operativo: Te ayuda a tener una visión completa del entorno donde está hospedado tu sitio.

Aunque WP Server Stats es más completo, también consume más recursos, por lo que se recomienda ajustar el intervalo de actualización para evitar sobrecargar el servidor. Puedes configurar esta opción en 2000 ms o más para optimizar el rendimiento y evitar que la monitorización afecte negativamente al sitio.

Descarga WP Server Stats desde su página oficial.

Cómo aumentar el límite de memoria en WordPress

Si identificas que necesitas más memoria para ejecutar tu sitio correctamente, sigue estos pasos para ajustar el límite de memoria en WordPress. Aumentar la memoria disponible puede resolver muchos problemas de rendimiento y errores relacionados con el agotamiento de recursos.

1. Editar el archivo wp-config.php

Una de las formas más comunes de aumentar la memoria en WordPress es a través del archivo wp-config.php. Añade la siguiente línea al archivo principal de configuración de WordPress:

define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

Esto aumentará la memoria asignada a WordPress a 128 MB, lo cual suele ser suficiente para la mayoría de los sitios. Sin embargo, si utilizas plugins que consumen muchos recursos o si tu sitio tiene mucho tráfico, puedes incrementarlo a 256 MB o incluso más, dependiendo de los límites establecidos por tu proveedor de hosting.

2. Modificar el archivo .htaccess

En servidores Apache, otra forma de ajustar el límite de memoria es editando el archivo .htaccess. Incluye la siguiente línea para ajustar el límite de memoria:

php_value memory_limit 128M

Este método es útil si tienes acceso a modificar directamente este archivo y si tu hosting lo permite. Sin embargo, ten en cuenta que algunos proveedores de hosting compartido no permiten cambios en el archivo .htaccess que afecten la configuración global del servidor.

Si quieres una información detallada sobre cómo aumentar el límite de memoria en WordPress, puedes ver nuestra entrada en el blog, donde lo explicamos por completo.

 

Consejos para optimizar el consumo de memoria en WordPress

1. Desactiva y elimina plugins innecesarios

Los plugins son una de las principales causas de un alto consumo de memoria en WordPress. Analiza cuáles están consumiendo más recursos y considera opciones más ligeras. Desactivar y eliminar plugins innecesarios no solo reducirá el consumo de memoria, sino que también mejorará la seguridad y la velocidad del sitio.

2. Actualiza WordPress y PHP

Mantener todo actualizado garantiza un uso eficiente de los recursos. Asegúrate de utilizar la última versión de PHP compatible, ya que cada versión nueva incluye mejoras significativas en cuanto a rendimiento. Utilizar una versión antigua de PHP puede limitar considerablemente el rendimiento de tu sitio y aumentar el consumo de memoria.

3. Optimiza la base de datos

Limpia datos obsoletos utilizando herramientas como WP-Optimize. Las bases de datos tienden a acumular revisiones de publicaciones, comentarios no aprobados y datos de plugins desinstalados. Estos datos innecesarios pueden aumentar el consumo de memoria y ralentizar las consultas a la base de datos, afectando la velocidad del sitio.

4. Usa temas ligeros

Los temas optimizados no solo mejoran la velocidad de carga, sino que también reducen el consumo de memoria. Evita los temas que incluyen demasiadas funcionalidades integradas, ya que suelen consumir más recursos. Considera el uso de temas minimalistas y luego añade funcionalidades adicionales mediante plugins, solo cuando sea necesario.

5. Utiliza una red de entrega de contenido (CDN)

Las CDN ayudan a reducir la carga en tu servidor almacenando copias en caché de tu sitio en diferentes ubicaciones geográficas. Esto no solo mejora la velocidad de carga para los usuarios, sino que también reduce el consumo de memoria y CPU en el servidor principal.

6. Implementa un sistema de caché

Los plugins de caché, como WP Super Cache o W3 Total Cache, pueden reducir considerablemente el uso de memoria al almacenar versiones estáticas de tu sitio para los visitantes recurrentes. Esto reduce la necesidad de ejecutar scripts PHP y consultas a la base de datos cada vez que un usuario accede a tu sitio.

consejos-memoria-wordpress

Conclusión

Controlar la memoria de WordPress es un paso esencial para mantener tu sitio rápido y funcional. Con las herramientas adecuadas, como Server IP & Memory Usage Display o WP Server Stats, y ajustes simples como el incremento del límite de memoria PHP, puedes asegurarte de que tu sitio funcione sin problemas.

Además, aplicar buenas prácticas como desactivar plugins innecesarios, optimizar la base de datos y utilizar un sistema de caché te permitirá mantener el consumo de recursos bajo control. Recuerda que la optimización constante es clave para garantizar la mejor experiencia de usuario y un buen rendimiento de tu sitio web.


contratar hosting WordPress





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet