Dominio web: cómo saber si está libre 【Tips】
Hoy en día es completamente indispensable disponer de un nombre de dominio en Internet, junto con su correspondiente extensión o TLD (Top Level Domain – Dominio de Nivel Superior), por ejemplo: .com, .es, .eu, .net, .org, .gal, .eus, .cat, entre otros, sobre todo para empresas o negocios que quieran dar a conocer sus productos y servicios.
Los nombres de dominios no están enfocados únicamente hacia empresas o negocios, cualquier persona puede registrar un nombre dominio y después comprobar que tipo de extensión se adecúa más, según el tipo de proyecto que vaya a diseñar.
TABLA DE CONTENIDOS
Cuáles son los tipos de dominios y cómo saber si el tuyo está disponible
Existen una gran variedad que puedes utilizar, eso sí, hay que tener en cuenta que hay dominios, o más bien extensiones, con algunas restricciones para poder registrarlo.
.com para todos
Por ejemplo, en el caso de la
extensión .com, no tiene ningún tipo de restricción, y cualquiera puede registrar un nombre de dominio .com para su negocio o proyecto personal. De hecho, .com fue la primera extensión en nacer para Internet, con lo cual es la más famosa, al servir para toda clase de webs y por ser de carácter genérico.
.eu solo para Europa
Por otro lado, hay extensiones como por ejemplo .eu, más económica que la .com, y menos conocida, además,
solo puede ser registrada por usuarios europeos.
Igualmente, podemos encontrarnos con otras como: .gal con contenido en gallego, .eus con contenido en euskera, .cat con contenido en catalán.
También, son interesantes las extensiones territoriales de algunas comunidades autónomas (.gal, .eus, .cat, etc). Por ejemplo, tanto .gal, .eus o .cat requieren que en las webs haya un mínimo de contenido en dichos idiomas. Se hace así para impulsar esas lenguas en todo el mundo de forma online, a través de dominios que representen dichas culturas.
Tips para comprobar si tu dominio está libre
Tras esta pequeña introducción para saber un poco más sobre los nombres de dominio y sus extensiones, hablaremos sobre
cómo saber si un nombre de dominio está libre en Axarnet, es decir, sí está disponible para poder ser adquirido. Así como también te daremos algunos
tips.
El caso es que a diario se dan de alta miles de nuevos dominios con sus respectivas extensiones, por lo que no resulta una tarea sencilla comprobar si tu dominio está libre.
Es muy posible que el nombre de dominio que te guste no esté disponible sobre la extensión que querías registrar en un principio, generalmente suele ser la extensión .com. Esto se debe a que .com es la más demandada al momento de buscar dominios libres, pero hay más que puedes utilizar como por ejemplo .online, la extensión de dominio ideal para tu web
Así que si tudominio.com no está disponible, y en cambio, tudominio.es sí, puedes optar por esta extensión. No tienes por qué pensar en los .com únicamente. Hace muchos años no había otra extensión, sin embargo, con la variedad que hay actualmente, tienes muchas más opciones.
También, es recomendable que el nombre de dominio que registres sea lo más corto posible, así como también fácil de recordar y, si es posible, que esté relacionado con la temática de tu proyecto. Recuerda que el nombre de dominio que tengas va a ser tu carta de presentación en internet.
EL DOMINIO MÁS BUSCADO
.com
EL MÁS BUSCADO
14,99€
PARA BLOGS
.me
PARA PÁGINAS PERSONALES
24,95€
Cómo comprobar si tu dominio está disponible
Comprobar dominio en Axarnet es muy sencillo, ya que únicamente hay que dirigirse hasta nuestra página principal
axarnet.es, allí encontrarás un
potente buscador de nombres de dominios disponibles.
Lo único que tenemos que hacer es
teclear el nombre de dominio que nos interesa para buscar los que hay disponibles y después pulsar el botón de
Buscar.
También aparecerán los dominios ocupados y, salvo seas el propietario, no vas a poder hacer nada con ellos. En caso de ser el propietario, si no estás a gusto en tu agente registrador actual, o por cualquier otra circunstancia, te ofreceremos la posibilidad de trasladar el dominio a Axarnet.
Si te interesa un nombre dominio + una extensión que todavía está libre
¡date prisa y regístralo cuanto antes! ya que en cuestión de minutos puede ser reservado/registrado por otra persona.
Ejemplos dominios disponibles (opción comprar)
Para
buscar dominios disponibles en Axarnet podemos introducir en el
buscador de dominios la
palabra o nombre que queramos y darle al botón de
Buscar.
Lo bueno de esta búsqueda es que también muestra un listado con las extensiones que hay disponibles para comprar en el sistema y las que no.
- Ejemplo 2 - axarnet2
Otro ejemplo parecido es nuestro dominio Axarnet. Si le añadimos un 2, axarnet2 todo nos aparece libre para registrarlo cuando queramos.
Ejemplos dominios ocupados (opción transferir)
También se incluye la posibilidad de utilizar el
buscador de dominios de Axarnet con la
palabra o nombre que nos interese y estén los
dominios ocupados.
Al igual que antes se mostrará un listado, pero en esta ocasión es posible que convivan tanto los dominios libres que se pueden registrar, con los ocupados que solo se pueden transferir a Axarnet, en caso de ser el propietario de los mismos.
- Ejemplo 1 – tudominio
Tal y como hemos comentado con anterioridad, al colocar “tudominio” en el buscador de dominios, prácticamente salen todas las extensiones con la opción de transferir, a excepción de tudominio.tech y tudominio.store, lo que indica que en caso de ser el propietario de alguno de los dominios ocupados, podríamos trasladarlos a Axarnet (para dominios genéricos se necesita desbloqueo del dominio y código EPP).
- Ejemplo 2 – axarnet
Otro ejemplo sería con la palabra axarnet, aquí se puede comprobar que la gran mayoría de extensiones populares ya están ocupadas.
Registrar el dominio por varios años para evitar problemas
La gran mayoría de dominios que se pueden registrar en Axarnet tienen la posibilidad de registrarse de 1 año hasta 10 como máximo, por lo que te recomendamos que registres el dominio por el máximo tiempo posible, así podrás olvidarte de tener que ir renovándolo año tras año, y tal vez te ahorres alguno que otro quebradero de cabeza, si se te pasa renovarlo y te dejan de funcionar los servicios.
Para elegir más años lo único que hay que hace es utilizar el desplegable numérico de años que hay en la parte derecha; selecciona los años deseados y pulsa sobre el botón “Comprar” para que se añada el pedido al carrito con el dominio.
Conclusión
Si buscamos en el
buscador de dominios de Axarnet un nombre y aparece la palabra
“Comprar” quiere decir que
ese dominio está libre y puede ser registrado por cualquier persona o empresa, siempre y cuando la extensión no tenga ningún requisito especial, como hemos visto al principio del mismo post. Si, por el contrario, aparece la palabra
“Transferir” quiere decir que
ese dominio no se puede registrar, solo se puede trasladar a Axarnet en caso de que el propietario del dominio así lo considere oportuno.
EL DOMINIO MÁS BUSCADO
.com
EL MÁS BUSCADO
14,99€
PARA BLOGS
.me
PARA PÁGINAS PERSONALES
24,95€