Aunque en pleno 2022 la gran mayoría de editores HTML visuales ya están en desuso, hay usuarios que todavía conservan la tradición de construir web sencillas como antaño, enlazando 4 o 5 páginas HTML entre si con un index, una página de contacto, otra página sobre nosotros y varias otras páginas relacionadas con el contenido de la web.
No es muy habitual crear webs en HTML como hace años , pero muchas de las personas que han crecido con estos conocimientos, prefieren hacerlo de esta manera. Un WordPress o cualquier otro CMS usado en la actualidad, que además ya llevan su propio Editor HTML visual incluido, les puede resultar más complicado y podrían preferir usar el software de siempre, como por ejemplo podría ser Dreamweaver, entre otros.
Básicamente, lo que hacen es construir las páginas estáticas en HTML que correspondan al proyecto web y después subirlas al servidor. En caso de necesitar hacer algún cambio, simplemente editan esas páginas y las vuelven a subir al hosting.
WYSIWYG - What You See Is What You Get
Por suerte hay editores de HTML conocidos como WYSIWYG (What You See Is What You Get), lo que en español vendría a ser algo así como «Lo que ves es lo que obtienes», más no deja de ser un editor HTML visual, donde se pueden ver los cambios en tiempo real.
Por ejemplo, ponemos una imagen y se nos muestra un código HTML, resaltamos una palabra en negrita y se nos muestra otro código o, incluso ponemos un enlace y lo mismo, se nos indica el código.
Existen numerosos editores HTML WYSIWYG que ofrecen características como compatibilidad con varias vistas e idiomas. También ofrecen diseños preparados para crear sitios web, soporte para HTML5 y CSS3, etc.
A día de hoy existen algunos editores HTML WYSIWYG que todavía se adaptan a tus necesidades y que son gratuitos (Open Source).
Para qué se usan los editores html visuales
Los editores HTML visuales permiten poner en escena todos los elementos necesarios para construir una web en HTML y, aunque como decimos, en desarrollo web ya no son muy usados, sí que se suelen utilizar para llevar a cabo pequeñas correcciones en códigos HTML que pueden estar equivocados, en bloques de códigos HTML en CMS's o fallarles alguna que otra etiqueta, ya que escribir código HTML no es tan fácil como parece, hay que tener un mínimo de conocimientos, puesto que podemos acabar escribiendo alguna etiqueta que no toque.
¿Cuáles son los mejores editores web gratuitos para HTML?
Si has llegado hasta aquí, seguramente querrás conocer los mejores editores web gratuitos para HTLM. A continuación, encontrarás los más usados y sus características principales.
Apache NetBeans
NetBeans es una herramienta de edición de código gratuita para programar HTML con Java, PHP, C++ y otros lenguajes de programación. También ofrece funciones de análisis, conversión de código HTMLy permite actualizar las aplicaciones para utilizar el nuevo lenguaje Java 13.
Características Principales:
Gestión de proyectos fácil y eficiente
Ofrece una edición de código rápida e inteligente
Desarrollo rápido de la interfaz de usuario
Herramienta gratuita WYSIWYG HTML que ayuda a escribir código HTML sin errores
Notepad ++ es un popular editor de HTML gratuito escrito en C++. Utiliza la API pura de win32, que ofrece una mayor velocidad de ejecución y un tamaño más reducido. Se ejecuta solo en el entorno windows y está disponible bajo la licencia GPL.
Características Principales:
Admite resaltado de sintaxis para lenguajes como HTML, PHP, JavaScript y CSS.
Tiene funciones de autocompletado para palabras y funciones.
Este editor HTML WYSIWYG gratuito ofrece funciones de grabación y reproducción de macros.
Resaltado y plegado de sintaxis definido por el usuario.
Google Web Designer ayuda a crear potente contenido HTML5. Permite utilizar animaciones y elementos interactivos, para dar vida a tu visión creativa y también, ofrece una integración perfecta con otros productos de Google, como Google Drive, Google Ads, Display & Video 360, etc.
Características Principales:
Editor HTML5 WYSIWYG con un flujo de trabajo dinámico.
Google Web Designer ofrece una amplia gama de formatos de anuncios gráficos y de video.
Soporte para anuncios responsivos.
Integración de Google fácil y efectiva.
Ayuda a crear contenido HTML5 de calidad fácilmente.
Sublime Text es un editor de HTML gratis que admite varios tipos de lenguajes, tales y como: JavaScript, Perl, PHP, Python, Ruby, entre otros. Puede usarse para código HTML sin problemas. El editor es compatible con los sistemas operativos OS X, Windows y Linux.
Características Principales:
Permite resaltar la sintaxis.
Tiene una implementación de paleta de comandos que acepta la entrada de texto de los usuarios.
Maneja listas de materiales UTF8 en archivos .gitignore.
Muestra insignias para carpetas y archivos para indicar el estado de Git.
Los cambios en un archivo se representan mediante marcadores disponibles en el medianil.
Ckeditor es un Editor de HTML WYSIWYG inteligente que tiene componentes con edición colaborativa, lo que permite copiar y pegar desde Excel, Word, tablas, etc.
Características Principales:
Ofrece funciones como autocompletar, @menciones, widgets.
Ofrece control total sobre el contenido: filtrado HTML y modo de visualización de código fuente.
Gran accesibilidad: cumple con la Sección 508 y WCAG 2.0 AA.
Formato de salida personalizado y compatibilidad con Markdown.
Extensible y personalizable por diseño.
Ayuda a aumentar la productividad con el formateo automático y la colaboración.
Quill es un potente Editor de HTML WYSIWYG gratuito, de código abierto, creado para la “web moderna”. Su arquitectura modular y API expresiva, son ideales para un editor de HTML capaz de adaptarse a cualquier necesidad.
Características Principales:
Es uno de los mejores editores WYSIWYG gratuitos que admite todos los navegadores modernos, así como tabletas, ordenadores y smartphones.
Acceso granular al contenido, los cambios y los eventos del editor a través de una API simple.
Editor de texto HTML enriquecido y creado con la intención de ayudar a las personas a escribir código.
Visual Studio Code es un software gratuito desarrollado por Microsoft. Proporciona soporte integrado para TypeScript, JavaScript y Node.js. Se autocompleta con características de IntelliSense, que ofrece terminaciones inteligentes basadas en módulos esenciales, tipos de variables y definiciones de funciones.
Características Principales:
Trabajo-fácil con Git y otros proveedores de SCM (gestión de configuración de software).
Refactorización y depuración de código HTML.
Plataformas compatibles son Mac, Windows, Linux.
Editor HTML WYSIWYG gratuito fácilmente extensible y personalizable.
OpenElement es una aplicación gratuita de creación y diseño de sitios web publicada por Element Technologie. Este editor online de HTML WYSIWYG funciona con Chromium, el motor de Google Chrome, y se ejecuta en Microsoft Windows.
Características Principales:
Interfaz intuitiva.
Todo es editable.
Te ayuda a gestionar el código.
Estilos reutilizables y paquetes de elementos.
Websites multi-idiomas.
Diseño responsive; adaptable a todo tipo de dispositivos.
CSS totalmente personalizable.
Editor de elementos: crea y comparte elementos.
Integración sencilla de imagen y optimización de código HTM
BlueGriffon es un editor de HTML de código abierto impulsado por Gecko, que es el motor de renderizado de Firefox. Tiene una interfaz simple y las características habituales necesarias para crear páginas web de todo tipo en HTML, a pesar de que su última versión consta ya de hace algunos años (2019), pero no por ello es un mal editor HTML.
Características Principales:
Fácil cambiar el color de la fuente o ajustar el estilo del borde.
Abre pestañas de la última sesión
Editor de HTML online compatible con Mac, Windows y Linux.
Atom es una herramienta muy útil de edición de código HTML. Es la preferida por los programadores debido a su interfaz tan sencilla e intuitiva que, en comparación con otros Editores de HTML, se vuelve completamente indispensable.
Características Principales:
Administrador de paquetes integrado para compatibilidad con complementos.
Función de autocompletado inteligente.
Finalización automática: finalización de palabras, finalización de funciones.
Grabación y reproducción de macros.
Soporta múltiples paneles.
Es uno de los mejores editores de HTML que tiene un administrador de paquetes integrado.
Herramienta de edición multiplataforma.
Ofrece una paleta de comandos que contiene elementos que se usan repetidamente.
No hay mucho que decir sobre este Editor de HTML WYSIWYG de Froala, más que es el numero uno, lo cual también conlleva un coste. De hecho, en su propio logotipo ya pone: “Líder Invierno 2022 – Leader Winter 2022”.
Características Principales:
Fácil de integrar: el editor se puede integrar en cualquier tipo de proyecto en muy poco tiempo. Solo requiere conocimientos básicos de codificación HTML y javascript.
Código de alta calidad: código legible, comprobable, flexible, compatible y económico.
Accesos directos: Funcionalidad a tu alcance, los accesos directos permiten activar comandos específicos usando solo el teclado.
Multinavegador y multiplataforma: trabaja en Chrome, Safari, Internet Explorer y otros navegadores. Usa tu PC, tableta o incluso Smartphone para editar.
Ahora ya conoces los mejores editores html visuales que más se utilizan, sin embargo, si quieres diseñar tu web y no tienes conocimientos de programación, nuestros hosting web traen preinstalados WordPress, Prestashop y otras aplicaciones, para ponértelo fácil, además incluyen Soporte Técnico 24x7 en español y limpieza antimalware.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.