Archivo index.html: qué es y cómo se crea 【Pasos】
El archivo index.html es fundamental para el pleno funcionamiento de una página web. Si accedemos a un website sin que este archivo este presente, bien porque ha sido borrado o se nos ha olvidado subirlo al servidor tras crear nuestra web, podremos contemplar un Error 404 – Not Found (The resource requested could not be found on this server!)
TABLA DE CONTENIDOS
Qué es el archivo index.html y por qué es necesario en tu página web
Index.html es el nombre que comúnmente se utiliza para la página predeterminada que se muestra en un sitio web, si esta no especifica otra página cuando visitas una web.
En otras palabras, index.html es la página principal o de inicio de cualquier sitio web. Si alguno de estos archivos está presente en el directorio, el navegador cargará esa página de forma predeterminada o, de lo contrario, se mostrará un directorio (índice) de los archivos con enlaces.
¿Qué son los archivos index.html y para qué se usan?
En los inicios de Internet casi toda página web debía tener un archivo index.html enlazado hacia otros archivos .html entre sí, que es lo que formaba la página web. Estos archivos había que subirlos a un servidor para poder ver el sitio en Internet.
Con el tiempo este procedimiento ha ido evolucionando y ahora los gestores de contenidos (CMS) más usados del momento utilizan index.php, una variante de index, pero que incluye programación PHP y que ofrece mucho más posibilidades que el lenguaje de marcas de hipertexto (en inglés → HyperText Markup Language).
De hecho, ya no hay que hacer los enlaces entre un archivo .html y otro, con PHP los archivos .php se enlazan automáticamente unos con otros, al menos los que corresponden con la parte principal de la página web, como puede ser por ejemplo “sobre nosotros”, el formulario de contacto, la sección de noticias, etc.
Si escribimos en la barra de direcciones lo siguiente: www.axarnet.es o a axarnet.es (sin las www), nuestro navegador web debería hacer una petición al servidor, para que este empezara a buscar el archivo index en cuestión y, tratará de reproducir todo el contenido que tuviera: imágenes, textos, vínculos a otros archivos, etc.
Es muy difícil que se nos olvide subir un archivo index, pero si puede darse el caso de rebasar el espacio que tenemos contratado en nuestro hosting y al actualizar o resubir el fichero este se suba con 0kbs al no disponer de espacio en el Hosting. Esta suele ser la razón más habitual de que el index deje de funcionar correctamente porque borrarlo o no subirlo no se suele dar, más allá de en contadas ocasiones.
Error 404 de no encontrar el index
Muchos usuarios desconocen esta información, pero el
Error 404 de no encontrar el index se provoca cuando un servidor no consigue leer este archivo. Los servidores lo primero que hacen es leer el archivo index, y claro, si no lo encuentran muestran un Error 404. Así que ahora que ya lo sabes, si estás intentado acceder a tu web y te sale un Error 404, seguramente sea porque no tienes ningún index.html, index.html o index.php con el que debería cargar la web.
¿Cómo se crea un archivo index.html?
Lo mejor para crear un archivo index.html es
usar algún tipo de editor de texto enriquecido o software, que permita tanto la creación de páginas en html, como también enlazarlas entre sí.
La parte principal de estas páginas sería el index.html, pero luego podríamos crear otras, tipo contacto.html, servicios.html, sobrenosotros.html, etc, dependiendo del contenido que fueran a contener.
Es imprescindible tener al menos unas nociones básicas de HTML para poder crear este tipo de páginas.
Por suerte hay programas como Adobe Dreamweaver y Microsoft FrontPage que nos pueden ayudar a la hora de elaborar estas páginas en .html, estos programas incluso permiten la configuración de un cliente FTP (File Transfer Protocol – en español protocolo de transferencia de archivos) para después poder subir rápidamente la web construida en html al servidor.
El archivo index.html debería tener una estructura similar a la siguiente HTML o más grande según las etiquetas que le pongamos:
Además, hoy en día, ni siquiera necesitamos generar toda la estructura web a base de página en html, como hemos comentado anteriormente, ya que gracias al lenguaje de programación PHP y los gestores de contenidos (CMS) como WordPress, PrestaShop, Joomla, Drupal, Magento, Moodle, etc., ya viene creada por defecto una especie de “red” con las páginas fundamentales que van a formar nuestra web, eso sí, los archivos no son con extensión .html, sino con .php, pero lo importante es que sigue habiendo un archivo con el nombre “index”.
Crear un archivo index.html desde el Área de Cliente con Plesk
Si no tenemos ningún software para crear un index.html, no importa, porque desde el
área de cliente de Axarnet, accediendo de forma directa al
panel de control Plesk, podemos crear y editar todos los archivos .html que queramos, tal vez es un poco más engorroso que si lo hiciéramos desde un programa, ya que facilita las cosas para ello, pero al fin y al cabo, también tenemos la posibilidad hacerlo desde Plesk, a través del
Administrador de Archivos.
Estos son los pasos necesarios para crear un archivo .index.html desde el Área de Cliente de Axarnet con Plesk:
- Nos logueamos en el área de cliente de Axarnet con nuestro usuario y contraseña (pestaña “Login” del menú de la parte superior de Axarnet)
- Pasamos el ratón por encima de “Bienvenido + Nuestro Nombre” y hacemos click en “Área de cliente”
- En la primera pestaña de “Sitios web y dominios”, buscamos el “Administrador de archivos” y pulsamos sobre dicha opción.
- Ahora, dentro del propio Administrador de archivos, pulsamos el “+” de la parte superior izquierda, y elegimos la opción “Crear archivo”.
- A continuación, le ponemos un nombre al archivo (como estamos creado index.html debería ser index.html), marcamos el casillero en blanco de “Usar la plantilla HTML” y, por último, pulsamos en “Aceptar”.
Con estos simples pasos habríamos creado en Plesk un index.html con una estructura simple, tan solo definida por la etiqueta “title” que sirve para darle un título a la página, pero eso es insuficiente para mostrar algún texto adicional, por lo que habría que crear al menos un par de etiquetas (h1 y p) como colocamos antes.
Cómo Modificar el Archivo index.html
Si lo deseamos, el archivo que hemos creado anteriormente lo podemos modificar desde el propio Administrador de archivos de Plesk. Para ello, tenemos que hacer clic en el archivo con el botón izquierdo del ratón y seleccionar la opción
“Editar en un editor de código”
.
Si ahora visitáramos nuestra web, saldría el título y titular h1 que hemos puesto en el index.html, de esta manera:
Aunque
el editor html que nos ofrece Plesk sirve de herramienta, si queremos crear alguna página de mantenimiento más elaborada, tendríamos que recurrir a algún software para ello.
Una vez generado el código html con la página de mantenimiento que hemos creado, habría que pegar el código en el index.html, para que se muestre en sustitución de nuestro dominio.
Conclusión
Ya has aprendido qué es un archivo index.html, para qué sirve, también a crearlo y modificarlo tanto con algún tipo de programas como desde el área de cliente de Axarnet con Plesk, lo que resulta muy importante a la hora de desarrollar tu web, el siguiente paso es intentar implementarlo, si eres cliente de Axarnet y necesitas ayuda, recuerda que puedes contactar con nuestro
Centro de Atención y Soporte.