¿Te ha aparecido el mensaje “Googlebot cannot access CSS and JS files” en tu cuenta de Google Search Console? Este problema puede afectar negativamente al SEO de tu sitio en WordPress si no se soluciona correctamente. Cuando Googlebot no puede acceder a tus archivos CSS y JavaScript, le resulta difícil entender cómo se muestra y funciona tu web, lo que puede afectar su clasificación en los resultados de búsqueda.
En esta post te explicaremos qué significa este error, por qué ocurre y cómo solucionarlo paso a paso para que Google pueda rastrear e indexar correctamente tu sitio.
Googlebot cannot access CSS and JS files en WordPress solución paso a paso
Qué significa el error Googlebot cannot access CSS and JS files
El error Googlebot cannot access CSS and JS files es un mensaje que aparece en Google Search Console cuando el robot de Google (Googlebot) tiene problemas para acceder a los archivos CSS y JavaScript de tu sitio web.
Los archivos CSS son responsables del diseño y la apariencia visual de tu web, como colores, tipografías, menús y disposición de los elementos. Por otro lado, los archivos JavaScript proporcionan interactividad y funciones avanzadas, como botones que se mueven, menús desplegables o formularios dinámicos.
Cuando Googlebot no puede acceder a estos archivos, le resulta difícil entender cómo se muestra y funciona tu sitio. Esto puede afectar negativamente al SEO, ya que Google puede interpretar que tu web tiene problemas de rendimiento o usabilidad.
Por lo general, este problema se debe a configuraciones incorrectas en el archivo robots.txt, plugins de seguridad mal configurados, o restricciones impuestas por tu servidor o proveedor de hosting. A continuación, vamos a explicar por qué es importante que Google tenga acceso a estos archivos y cómo solucionar el problema.
Por qué es importante que Google tenga acceso a los archivos CSS y JS
Que Google pueda acceder a tus archivos CSS y JavaScript es fundamental para que entienda cómo funciona y se muestra tu sitio web. Si Googlebot no puede ver estos archivos, no podrá analizar correctamente el diseño, la estructura o las funciones interactivas de tu web.
Esto es importante porque Google evalúa estas características para determinar la calidad de la experiencia del usuario, lo cual afecta directamente al SEO.
Por qué Google necesita estos archivos
Evaluar la apariencia visual de tu web:
Los archivos CSS son los que controlan la presentación visual de tu sitio: colores, fuentes, menús, disposición de los elementos, etc. Si Googlebot no puede acceder a ellos, no podrá entender cómo se muestra tu web realmente.
Comprobar la funcionalidad y usabilidad:
Los archivos JavaScript añaden funciones interactivas como menús desplegables, botones dinámicos o carruseles de imágenes. Si Googlebot no puede acceder a estos archivos, puede asumir que la funcionalidad de tu sitio es limitada o defectuosa.
Optimización para dispositivos móviles:
Google prioriza los sitios que ofrecen una buena experiencia en dispositivos móviles. Si no puede acceder a tus archivos CSS y JavaScript, podría interpretar que tu sitio no es compatible con móviles aunque sí lo sea. Esto afecta negativamente al posicionamiento en resultados móviles.
Rendimiento y velocidad de carga:
Google también analiza la velocidad de carga de tu web. Si no puede acceder a ciertos archivos esenciales, puede considerar que tu sitio es lento o está mal optimizado.
Mejor clasificación en los resultados de búsqueda:
Permitir que Googlebot acceda a tus archivos CSS y JavaScript ayuda a que comprenda mejor tu sitio y pueda clasificarlo de forma más precisa en sus resultados de búsqueda. Si estos archivos están bloqueados, tu clasificación puede verse afectada negativamente.
Si Googlebot no puede acceder a tus archivos CSS y JS, estará rastreando una versión incompleta de tu sitio web. Esto significa que Google tendrá dificultades para evaluar correctamente la calidad, usabilidad y relevancia de tu sitio. Por eso, es esencial solucionar este problema cuanto antes.
Causas comunes del error Googlebot cannot access CSS and JS files en WordPress
Este problema no surge de la nada. Suele estar relacionado con configuraciones incorrectas o cambios recientes en tu sitio. Las causas más comunes son:
Configuración errónea del archivo robots.txt: Este archivo indica a Google qué archivos puede o no puede rastrear. Si contiene líneas que bloquean carpetas esenciales como /wp-includes/, /wp-admin/ o /wp-content/, Googlebot no podrá acceder a los archivos necesarios.
Errores en la configuración del servidor: Algunas configuraciones del servidor pueden restringir el acceso a archivos CSS y JS de manera accidental.
Plugins de seguridad mal configurados: Algunos plugins, especialmente los de seguridad, pueden bloquear archivos JavaScript o CSS por razones de protección.
Reglas en el archivo .htaccess: Este archivo puede contener directivas que limitan el acceso a ciertos archivos.
Restricciones por parte del proveedor de hosting: En algunas ocasiones, la empresa de alojamiento web puede bloquear ciertos directorios o archivos.
Solución paso a paso para desbloquear el acceso de Googlebot
Si Googlebot no puede acceder a tus archivos CSS y JS, hay que asegurarse de que puedan ser rastreados sin problemas. Vamos a ver cómo hacerlo.
Identificar los archivos bloqueados
El primer paso para solucionar este problema es comprobar qué archivos son inaccesibles para Googlebot. Para ello, debes usar Google Search Console, una herramienta esencial para monitorear el estado de tu sitio web.
Accede a tu cuenta de Google Search Console y busca la opción “Explorar como Google” o “Fetch as Google”. Deja la casilla de URL vacía si deseas analizar la página principal y pulsa en “Buscar y renderizar”.
Googlebot generará dos capturas: una mostrando cómo ve tu página el visitante normal y otra mostrando cómo la ve el propio Googlebot.
Si hay diferencias importantes entre ambas, significa que ciertos archivos CSS o JavaScript están bloqueados. Además, justo debajo de las capturas, Google Search Console te mostrará la lista de archivos que están causando problemas.
Esta herramienta también ofrece un apartado llamado “Recursos bloqueados” que puedes consultar para obtener más detalles sobre los archivos inaccesibles.
Modificar el archivo robots.txt
Una de las causas más comunes de este error es la configuración incorrecta del archivo robots.txt. Este archivo se encuentra en la carpeta principal de tu sitio web, junto a otras carpetas como /wp-content/ y /wp-admin/.
Puedes acceder al archivo robots.txt de dos maneras principales:
Mediante FTP (FileZilla): Descarga el archivo a tu ordenador, edítalo y súbelo de nuevo a tu servidor.
Desde el Administrador de Archivos de tu hosting: Utiliza el panel de control de tu alojamiento web para editarlo directamente.
Si en tu archivo robots.txt encuentras líneas como estas:
Es probable que estén bloqueando el acceso a archivos importantes para Googlebot. La solución más común es eliminarlas o modificarlas para permitir el acceso a esas carpetas. También puedes especificar que Googlebot tiene permiso para acceder a los archivos CSS y JS añadiendo estas líneas:
Si usas plugins de SEO como Yoast SEO, Rank Math o SEOPress, puedes modificar el archivo robots.txt directamente desde su configuración, sin necesidad de acceder a tu servidor por FTP.
Punto Importante
Descripción
Googlebot no puede acceder a archivos CSS y JS
Este problema ocurre cuando Googlebot no puede rastrear archivos esenciales para interpretar el diseño y funcionamiento de tu sitio.
Principales causas
Archivo robots.txt mal configurado, plugins de seguridad que bloquean archivos o configuraciones incorrectas del servidor.
Solución recomendada
Permitir acceso a carpetas críticas mediante el archivo robots.txt y comprobar configuraciones del servidor y plugins.
Revisión en Google Search Console
Usar la herramienta “Fetch as Google” para comprobar si Googlebot ahora puede acceder correctamente a los archivos CSS y JS.
Qué hacer si el problema persiste
En algunos casos, el problema puede no estar relacionado con el archivo robots.txt. Si Googlebot sigue sin poder acceder a tus archivos CSS y JS, revisa lo siguiente:
Permisos de archivos: Asegúrate de que los archivos tienen permisos adecuados (generalmente 644).
Configuración de la CDN: Si usas una CDN (Content Delivery Network), como puede ser Cloudflare, comprueba que no esté bloqueando el acceso a esos archivos.
Plugins de seguridad: Desactívalos temporalmente para asegurarte de que no están interfiriendo con el acceso de Googlebot
Conclusión
Solucionar el error “Googlebot cannot access CSS and JS files” es esencial para mantener un buen posicionamiento en Google. Siguiendo estos pasos, conseguirás que Google pueda acceder correctamente a todos tus archivos y que tu web sea interpretada como debe.
Si el problema persiste, puede ser útil comprobar la configuración de tu servidor o incluso considerar un servicio de hosting WordPress, como el que ofrecemos en Axarnet, optimizado y con soporte técnico 24/7, que ofrezca un rendimiento adecuado y facilite la gestión de archivos importantes como CSS y JavaScript.