Obviamente, si quieres que la web te cueste te cueste 0 € tendrás que hacerla tú mismo, por lo que tendrás que dedicarle un tiempo indefinido en crear el sitio web. Si no sabes hacer páginas web necesitarás también dedicar tiempo en aprender a hacerla, incluso para hacer sitios web muy simples necesitarás una curva de aprendizaje.
También deberás tener en cuenta el coste de contratar un hosting y un dominio para alojar los archivos de tu página web.
A la hora de crear tu página web, puedes optar por la opción de contratar los servicios de un profesional, en este caso y dependiendo del tipo de web que quieras, te hará un presupuesto y tendrás que decidir si aceptarlo o no. Como no es posible determinar el precio de una web de forma rotunda, vamos a ayudarte a determinar cuánto cuesta crear una página web, al menos de forma genérica, para que puedas tener punto de partida y decidir qué es lo que más te conviene.
Estas son alguna de las necesidades para montar una web, al menos las imprescindibles, después hay mucho más, como certificados SSL, seguridad, SEO, marketing, pero estos cuatro puntos son los básicos.
,99
€/mes
Dominio gratis
Soporte 24x7
Cuentas de correo Ilimitadas
Webs ilimitadas
100 GB espacio SSD
SEO Tool
Certificado SSL Let's Encrypt
WordPress y otras apps preinstalados
WordPress ToolKit
,99
€/mes
Dominio gratis
Soporte 24x7
50 cuentas de correo
5 Webs
75 GB espacio SSD
SEO Tool
Certificado SSL Let's Encrypt
WordPress y otras apps preinstalados
WordPress ToolKit
,99
€/mes
Dominio gratis
Soporte 24x7
20 cuentas de correo
3 Webs
50 GB espacio SSD
SEO Tool
Certificado SSL Let's Encrypt
WordPress y otras apps preinstalados
WordPress ToolKit
,99
€/mes
Dominio gratis
Soporte 24 x 7
5 cuentas de correo
1 Web
25 GB espacio SSD
Certificado SSL Let's Encrypt
WordPress y otras apps preinstalados
WordPress ToolKit
Existen distintos tipos de web y cada una de ellas tiene distintas necesidades. Como es lógico, dependiendo del tipo de web, hará que invertir más o menos tiempo en ella y por lo tanto el coste variará.
Aquí tienes los factores más comunes que puedes encontrar en cualquier proyecto web:
Los profesionales suelen cobrar por horas invertidas en el proyecto, así el presupuesto final dependerá, en gran medida de lo que necesites. Si quieres vender productos online, se necesitará programar todo el sistema de venta, carrito, pasarela de pago, etc..., lo que aumentará el tiempo invertido considerablemente.
Ten en cuenta, que la web se crea a partir de cero, esto quiere decir que no se usará ningún tipo de framework o CMS ya conocido, todo se programará de cero a tu medida para que la web tenga todo lo que necesites y está lo más optimizada posible.
Como hemos dicho, esta es la opción más cara, pero la libertad de crear un proyecto desde cero y totalmente adaptado a tu modelo de negocio, es inigualable en ninguna de las otras opciones. El precio de una web hecha a medida desde cero es muy variable, pero el presupuesto será de miles de euros, dependiendo del precio por hora de los profesionales y la envergadura del proyecto.
Al prescindir de un desarrollo a medida el precio de la web se abarata mucho, pero en contrapartida, ni la web será tan original, ni tan adaptada a nuestro proyecto y además, tendrás que hacer la web tú mismo, con lo que tendrás que invertir tiempo en aprender a usar el CMS y a crearla.
WordPress es de uso libre y hay multitud de plantillas que también puedes usar sin tener que pagar nada, pero la personalización y la cantidad de opciones que tendrás en la web serán muy básicas. Existen plantillas y plugins de WordPress que ayudan mucho a la personalización y al diseño de la web, son los llamados page builders, pero las opciones completas son productos de pago.
Los más conocidos para WordPress quizás sean Divi, que es una plantilla completa y Elementor, que se trata sólo de un plugin, por lo que tendrás que buscar también un theme compatible. El precio de estos productos puede variar, por ejemplo, Divi puede costarte unos 250 € y ya lo tienes para siempre o Elementor Pro unos 50 € al año, para una sola web.
Otra opción es contratar los servicios de empresas que pueden crear tu web usando WordPress, incluyendo la licencia de uno de estos page builders. La ventaja de esta opción es que no tienes que diseñar tú mismo la web y al ser profesionales, pueden exprimir máximo las capacidades de personalización de WordPress y sus plugins y plantillas. De esta forma te ahorras el precio de tener que desarrollar una web de cero y cuentas con la ayuda de profesionales que hagan un buen trabajo en tu web.
Eso sí, siempre debes tener en cuenta que, por mucho que puedan personalizar y adaptar la web, estarás limitado por las características propias del CMS y sus complementos. Puede ser un buen punto intermedio entre desarrollar tu web por tu cuenta, con todo lo que esto conlleva y contratar a desarrolladores que creen tu web desde cero, ya que el presupuesto se eleva considerablemente en este último caso.
Sobre los precios que puede cobrar un desarrollador que cree una web con la base de un CMS como WordPress, puedes encontrar mucha variedad en los precios. Suelen ofrecer packs dependiendo de las necesidades de cada web, pero un sitio básico, sin tienda online y con las licencias necesarias, puedes rondar precios de unos 800 €.
Por supuesto, en el mercado puedes encontrar precios distintos, pero con todo lo que hemos comentado aquí, puedes tener una base sobre lo que ofrecen las distintas opciones profesionales y valorar lo que más te interese.
Si lo que quieres es tener una web corporativa, con los datos de la empresa, un formulario de contacto y poco más, puedes hacerla tú mismo. Con algo de práctica puedes crear proyectos en WordPress muy aceptables y con aspecto semiprofesional.
Si quieres añadir funcionalidades extra, como comercio electrónico, un foro o sistema de acceso privado, te costará algo más, pero también puedes hacerlo con tiempo y dedicación. Sólo tienes que contratar alguno de los planes de hosting WordPress que ofrecemos y crear la web tú mismo.
Eso sí, necesitarás tiempo, ya sea para aprender a utilizar WordPress o el CMS que elijas, como para desarrollar la web. Si no dispones de tiempo, quizás la mejor opción sea la de contratar los servicios de un profesional.
En este caso, la primera opción sería trabajar sobre la base de WordPress o cualquier otro gestor de contenidos, ya que ahorrarías un dinero considerable al no tener que desarrollar todo de cero. Si por el contrario la página web que quieres tener va a ser el centro de tu negocio y se trata de un proyecto considerable, crearlo a medida y si las limitaciones de un CMS puede ser la mejor opción a la larga.
En este caso, el presupuesto destinado a crear la página web será mucho más abultado que en cualquier otra situación comentada y es algo que debes tener en cuenta para calcular el precio final del proyecto.
Pero desde hacer la página web tú mismo, a contratar un equipo de profesionales que diseñen y creen todo desde cero, hay muchas opciones y es en este amplio abanico de posibilidades dónde puedes encontrar el precio que costará crear tu página web.
El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!
Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.
Si aún no eres cliente, nuestro equipo comercial te ayuda a escoger el mejor plan de alojamiento para ti.