Son muchas las alternativas que se nos presentan a la hora de alojar nuestra página web. Después de decidir el nombre con el que queremos representar nuestra marca, debemos comprobar y decidir si cual es la forma correcta de hacer nuestra url para que resulte en una experiencia mejor para el usuario y los buscadores. Por último, la extensión del dominio es otra parte importante de esta primera elección.
En la creación de páginas y entorno web, se tomó la decisión de asignar un dominio a las direcciones IP donde se alojaban los sitios web que podían verse en la red. De esta forma, existía un control sobre la publicación y el visionado del mismo por parte, en un primer momento, del Departamento de Defensa de EEUU. Los dominios punto com nacieron con la intención de ser utilizados por compañías o cualquier tipo de comercio, ya que es una derivación de la palabra “commercial”.
Uso del dominio punto com
Aunque ya hemos comentado que en un primer momento los dominios punto com estaban vinculados a un tipo de actividad comercial, la expansión y el crecimiento de páginas web ha convertido hoy en día a este tipo de dominios en uno de los más utilizados a nivel mundial. Se le considera un dominio de nivel superior, es decir, el nombre de nuestra página web irá directamente acompañado por la extensión punto com (ejemplo: mipaginaweb.com), y no tendrá ningún tipo de dominio adicional (ejemplo: mipaginaweb.alojamientohosting.com). Su contratación y la normativa aplicable a este tipo de dominios vienen aplicada directamente por la ICANN (siglas en inglés de la Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios).
Aunque en la actualidad es el dominio de nivel superior más utilizado, el 42% de las páginas web mundiales utilizan esta extensión, y los usuarios lo asocian con un tipo de páginas web seguras y con un contenido interesante, son varios los expertos que indican que a medida que avanzamos en el uso y la difusión de internet, nos dirigimos hacia dominios más específicos y especializados, quedando los punto com en un lugar secundario.
¿Qué es .com y por qué es tan popular?
El dominio .com es uno de los más antiguos y conocidos de Internet. Su nombre proviene de la palabra “comercial”, ya que originalmente estaba destinado a las organizaciones que realizaban actividades comerciales en la red.
Sin embargo, con el tiempo, el dominio .com se ha convertido en el más utilizado por todo tipo de páginas web, tanto personales como profesionales, sin importar su temática o su origen.
¿Qué ventajas tiene el dominio punto com? Hay varias razones por las que el dominio punto com es tan popular y demandado:
Es fácil de recordar y de escribir. Al ser un dominio corto y simple, facilita que los usuarios lo memoricen y lo tecleen correctamente en el navegador.
Es universal y global. Al no estar asociado a ningún país o región específica, el dominio punto com transmite una imagen de alcance internacional y de prestigio. Además, es reconocido y aceptado en todo el mundo, lo que favorece la visibilidad y el posicionamiento de las páginas web que lo usan.
Es versátil y flexible. Al no tener ninguna restricción ni requisito para su registro, el dominio punto com se puede adaptar a cualquier tipo de proyecto web, desde blogs personales hasta tiendas online, pasando por portales informativos o plataformas educativas.
Es rentable y competitivo. Al ser uno de los dominios más demandados, el dominio .com suele tener un precio asequible y competitivo en el mercado. Además, al tener una gran antigüedad y autoridad, el dominio punto com puede ayudar a mejorar el ranking y el tráfico de las páginas web que lo utilizan.
¿Cómo conseguir un dominio con punto com?
Para tener un dominio con punto com, lo primero que hay que hacer es elegir un nombre que esté disponible y que se ajuste a las necesidades y preferencias del proyecto.
Una vez elegido el nombre, el siguiente paso es registrar el dominio con .com siguiendo las instrucciones que te indique el sistema de Axarnet. Es muy sencillo, pero aquí tienes una pequeña guía de ayuda.
En Axarnet llevamos mucho tiempo registrado dominios para nuestros clientes y se incluyen varias ventajas como:
Un precio competitivo y transparente, sin costes ocultos ni sorpresas.
Un servicio de atención al cliente profesional y cercano, disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Un panel de control intuitivo y fácil de usar, desde el que se puede gestionar el dominio con .com y otros servicios contratados.
Un servicio de redirección web, que permite dirigir el tráfico del dominio con .com a otro sitio web si así lo deseas.
En definitiva, el punto com es un dominio que ofrece muchas ventajas para crear y consolidar una presencia en línea.
Si quieres tener tu propio dominio .com, no dudes en contactar con Axarnet y te ayudaremos a conseguirlo.
Preguntas frecuentes sobre los dominios .com
¿Qué es un dominio .com?
Un dominio .com es una extensión de dominio de nivel superior (TLD, por sus siglas en inglés) que se utiliza para sitios web comerciales. "com" significa "comercial" y es una de las extensiones de dominio más populares en todo el mundo.
¿Por qué debería elegir un dominio .com?
Elegir un dominio .com puede ser beneficioso para tu sitio web ya que es ampliamente reconocido y utilizado. Además, es fácil de recordar y ayuda a crear una imagen más profesional y comercial para tu sitio web.
¿Cómo puedo registrar un dominio .com?
Puedes registrar un dominio .com a través de un registrador de dominios, como Axarnet. Simplemente busca el dominio que deseas y sigue los pasos para registrarlo.
¿Cuánto tiempo puedo registrar un dominio .com?
Puedes registrar un dominio .com por un mínimo de 1 año y un máximo de 10 años. Después de ese tiempo, debes renovar el registro para seguir utilizando el dominio.
¿Hay alguna restricción para registrar un dominio .com?
Sí, existen algunas restricciones para registrar un dominio .com. Por ejemplo, no se permite registrar un nombre de dominio que ya esté registrado por otra empresa o que infrinja los derechos de autor o marca registrada de otra persona o empresa.
¿Puedo transferir mi dominio .com a otro registrador?
Sí, puedes transferir tu dominio .com a otro registrador en cualquier momento. Sin embargo, debes cumplir con los requisitos y procedimientos específicos del registrador de destino.
Usamos cookies propias y de terceros para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestra web y para recopilar datos sobre cómo los visitantes interactúan con nuestra web y nuestros servicios. Al hacer clic en Aceptar, estás de acuerdo con el uso de todas las cookies para analítica, publicidad y soporte. Si lo prefieres, puedes hacer clic en Configurar y rechazar las cookies de analítica y publicidad. Para más información puedes leer nuestra Política de cookies.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.