Son muchas las alternativas que se nos presentan a la hora de alojar nuestra página web. Después de decidir el nombre con el que queremos representar nuestra marca, debemos comprobar y decidir si cual es la forma correcta de hacer nuestra url para que resulte en una experiencia mejor para el usuario y los buscadores. Por último, la extensión del dominio es otra parte importante de esta primera elección.
En la creación de páginas y entorno web, se tomó la decisión de asignar un dominio a las direcciones IP donde se alojaban los sitios web que podían verse en la red. De esta forma, existía un control sobre la publicación y el visionado del mismo por parte, en un primer momento, del Departamento de Defensa de EEUU. Los dominios punto com nacieron con la intención de ser utilizados por compañías o cualquier tipo de comercio, ya que es una derivación de la palabra “commercial”.
Uso del dominio punto com
Aunque ya hemos comentado que en un primer momento los dominios punto com estaban vinculados a un tipo de actividad comercial, la expansión y el crecimiento de páginas web ha convertido hoy en día a este tipo de dominios en uno de los más utilizados a nivel mundial. Se le considera un dominio de nivel superior, es decir, el nombre de nuestra página web irá directamente acompañado por la extensión punto com (ejemplo: mipaginaweb.com), y no tendrá ningún tipo de dominio adicional (ejemplo: mipaginaweb.alojamientohosting.com). Su contratación y la normativa aplicable a este tipo de dominios vienen aplicada directamente por la ICANN (siglas en inglés de la Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios).
Aunque en la actualidad es el dominio de nivel superior más utilizado, el 42% de las páginas web mundiales utilizan esta extensión, y los usuarios lo asocian con un tipo de páginas web seguras y con un contenido interesante, son varios los expertos que indican que a medida que avanzamos en el uso y la difusión de internet, nos dirigimos hacia dominios más específicos y especializados, quedando los punto com en un lugar secundario.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.