Cuando vas a montar un proyecto digital dos de las cuestiones que vas a necesitar es tener un hosting y un dominio. Pero no son la misma cosa. Cada uno de estos servicios tiene sus propias peculiaridades y en este post te vamos a aclarar todas las dudas y te contamos las diferencias entre un hosting y un dominio.
¿Cuál es la diferencia entre un hosting y un dominio? Aclaramos tus dudas
Muchos usuarios al comenzar a adentrarse en el mundo de diseño web y al comienzo de gestionar su proyecto digital se creen que hosting y dominio son la misma cosa, pero la realidad es que hosting y dominio son dos conceptos totalmente diferentes, aunque generen ciertas dudas.
Qué es un hosting o alojamiento web
Un hosting o alojamiento web es el espacio que usamos para guardar los archivos que conforman una web como la hoja de estilo CSS, las páginas html, las imágenes, vídeos y otros archivos más técnicos para que esté en Internet disponible para cualquier búsqueda de un usuario las 24 horas.
Ese espacio está dentro de un servidor, que no deja de ser un ordenador que es el encargado de transmitir la información necesaria a través de la red. Existen diferentes tipos de hosting o alojamiento web, en función del espacio usado y de los recursos utilizados.
Qué tipos de hosting existen
El alojamiento web más básico es el hosting compartido, que es el que vas a necesitar comprar si quieres comenzar a diseñar tu página web. Este normalmente es un tipo de alojamiento suficiente para la mayoría de las webs corporativas y blogs, siempre y cuando tengan unas visitas media y no necesiten por tanto una gran cantidad de recursos. ¿Por qué? Porque en el hosting compartido vas a compartir los recursos de memoria RAM y de espacio en disco con otros usuarios que se alojan en ese mismo servidor, aunque tengan sus propias cuentas.
Dentro de los planes de hosting compartido, se han hecho populares los hostings especializados en CMS como el Hosting WordPress y el Hosting Prestashop. Se trata de planes de hosting compartido que están en servidores especialmente optimizados para trabajar con esos gestores de contenido y obtener el máximo rendimiento. Además suelen incluir otras funcionalidades como Backups y venir con WordPress o Prestashop, dependiendo del tipo de hosting que sea, instalado.
Otro tipo de hosting es el Hosting Reseller, o hosting para revendedores, que es un plan enfocado sobre todo a agencias y diseñadores webs, que permite crear y vender planes de hosting a sus clientes.
Si ya nos fijamos en un plan de alojamiento superior, nos encontramos con el servidor VPS, un servidor físico que gracias a la virtualización se divide en diferentes máquinas y cada una de ellas es independiente de otra aunque se encuentren en el mismo servidor. Es por ello que un cliente que apuesta por un VPS tiene garantizado unos recursos que son exclusivos para él, a diferencia del hosting compartido y del hosting especializado.
Y en un escalón más, nos encontramos los servidores cloud, donde no solo tienes a tu disposición un servidor sino que tu proyecto se alojará en varios servidores conectados entre sí en la nube. Por lo que si uno falla, te aseguras que tu web o tienda siempre está disponible, porque otro servidor asume esa pérdida de recursos. Se trata de un alojamiento ideal para aquellos proyectos que tienen importantes picos de tráfico.
Qué es un dominio y cómo funciona
El dominio es el nombre que te identifica en Internet, y está compuesto por un nombre de dominio y una extensión o TLD. En el caso de axarnet.es, el nombre de dominio sería axarnet y la extensión el TLD territorial, .es.
Existen diferentes tipos de dominio, dependiendo de cuántas palabras lo compongan y del objetivo que tenga. Si quieres profundizar sobre los diferentes tipos de dominio, te interesará leer este post.
Cuando un usuario pone una dirección o URL en un navegador, el navegador necesita conocer la dirección IP de esa web, para saber el hosting o servidor donde se encuentra la información que el usuario busca. Una dirección IP es un número bastante largo dificil de recordar, por lo que sería imposible que los usuarios pudieran poner esa dirección IP directamente en el navegador.
Para solventar esto, surgen las DNS o sistema de nombres de dominio, que son las encargadas de unir el nombre de un dominio con la dirección IP correspondiente, y así que el navegador pueda mostrar la info que el usuario busca.
No todos los hostings, facilitan al usuario la gestión de DNS pero en Axarnet tú mismo puedes cambiar las DNS para que apunten al hosting donde tienes alojado tu proyecto digital. En este vídeo te explicamos cómo hacerlo, aunque si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente y te ayudarán encantados.
¿Necesito un hosting para montar una web?
Y ahora es cuando vienen las respuestas a las dudas principales de nuestros usuarios. Para montar una web entonces qué es lo que se necesita. Pues en primer lugar sí o sí vas a necesitar un hosting. Puede que ya tengas un nombre de dominio porque antes lo usabas para tu dirección de correo profesional, o porque quieres usar uno que ya tenías registrado.
Pero sin alojamiento web, sin un hosting, sea del tipo que sea, tu dominio no apuntaría a nada. Por lo tanto, a la pregunta ¿necesito un hosting para montar una web? Sí, necesitas contar con un espacio donde se van a alojar los archivos que van a conformar tu web, ya sea esta un WordPress, un Prestashop o un diseño hecho a código.
¿Necesito un dominio si ya tengo un hosting?
No necesariamente, ya que muchos proveedores de hosting, como es el caso de Axarnet, cuando contratas el hosting si no tienes dominio, te dan un subdominio temporal que puedes usar, pero lógicamente si quieres tener algún tipo de recorrido con tu web, tendrás que finalmente registrar un dominio.
Si contratas de forma anual cualquiera de nuestros planes de hosting, te facilitamos de forma gratuita un dominio .es o .com así que, no contar con un dominio a tu gusto, ya no es una opción.
Recuerda que si no compras a la vez el alojamiento web y el nombre de dominio, tendrás que cambiar la configuración DNS para que tu dominio apunte a tu alojamiento web. Si no lo haces, tu web no será accesible.
Conclusión
Hosting y dominio son dos conceptos diferentes. Mientras que el dominio es un nombre que identifica a un sitio web y es lo que tu usuario va a escribir en el navegador para encontrar tu web, el hosting, también llamado alojamiento web, es el espacio del servidor para guardar los archivos de tu web y que estos siempre estén disponibles cuando un usuario escriba tu nombre de dominio.
Necesitarás de ambos para montar tu web o tienda online, aunque no necesariamente tienes que comprarlos a la misma vez. Muchos optan por registrar el dominio antes y comenzar a operar con él en el correo corporativo y después con el tiempo, montar una web. Es una opción perfectamente viable. Si es tu caso, utiliza nuestro buscador de dominios para encontrar el tuyo y aprovecha nuestras ofertas en dominios.
Usamos cookies propias y de terceros para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestra web y para recopilar datos sobre cómo los visitantes interactúan con nuestra web y nuestros servicios. Al hacer clic en Aceptar, estás de acuerdo con el uso de todas las cookies para analítica, publicidad y soporte. Si lo prefieres, puedes hacer clic en Configurar y rechazar las cookies de analítica y publicidad. Para más información puedes leer nuestra Política de cookies.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.