Diseñar una web con WordPress es algo relativamente fácil si nunca lo has hecho y saber manejar cualquier editor de texto. Además recientemente WordPress ha implementado Gutemberg, un editor de texto en bloque donde lo único que necesitarás para crear tu página será ir añadiendo bloques de texto, imágenes, o títulos.
Un plugin es una mini aplicación que instalas a tu WordPress para que haga una función en concreto. Hay infinidad de plugins en el repositorio de WordPress para escoger, muchos de ellos gratuitos y que te aportarán soluciones para crear cuestiones concretas. Por ejemplo, plugins para compartir tus posts en redes sociales, plugins para aportar seguridad y rapidez a tu sitio, plugins para gestionar el seo, plugins para crear una plataforma de cursos online, para crear tu tienda y comenzar a vender tus productos.
Un tema es una plantilla que determina el diseño de tu web o blog. A tu disposición vas a tener cientos de temas, tanto gratuitos como de pago, que te harán más sencillo diseñar tu proyecto. Filtra por tus necesidades para encontrar el tema que más te beneficie.
En sus inicios WordPress se creó para crear blogs y competir con otros gestores que en su momento fueron líderes en el mercado del posting. Hoy WordPress sigue siendo el CMS principal para crear un blog, aunque en los últimos tiempos otras plataformas como Medium están llamando fuerte a la puerta.
De manera predeterminada cuando instalas WordPress la plataforma ya te crea un blog para publicar entradas o posts. Además te permite la opción de configurar si quieres que los usuarios puedan o no dejar sus comentarios. Y otra cuestión interesante es las posibilidades que te brinda WordPress con sus widgets, módulos donde podrás añadir un buscador de entradas, las últimas entradas realizadas, botones de interacción con tus redes sociales, etc.
En los últimos años WordPress se ha posicionado como la plataforma estrella para crear webs de empresas, o lo que es lo mismo, webs que muestren información sobre a lo que te dedicas, tus servicios, y tus formas de contacto.
Además puedes añadirle un blog donde ir publicando posts relacionados con tu temática y que además te ayude a gustarle a Google y a posicionarte mejor.
Si quieres crear una tienda online, aunque tienes en el mercado otras opciones como PrestaShop, WordPress se ha posicionado en los últimos años como un gran competidor de este. Para ello sólo necesitarás añadir a tu WordPress el plugin Woocommerce. Con él podrás subir productos, añadir métodos de pago y envío, gestionar tus pedidos y tu stock.
Si tienes una tienda física y quieres orientar tu negocio al online, echa un vistazo a uno de nuestros últimos posts donde profundizamos más sobre cómo crear tu tienda online para vender tus productos por Internet.
Ahora que todas las academias buscan un espacio en Internet para poder reconvertir sus negocios a lo digital, WordPress también te da esa opción. Al igual que en el caso de las tiendas online, instalando un plugin puedes convertir tu WordPress en un aula virtual. Es ideal si tú ya tienes una página web en WordPress y quieres comenzar a vender tus cursos. Complementandolo con Woocommerce tendrías todo lo necesario para tener tu propia plataforma de cursos online.
Si quieres saber más sobre este tema, echa un vistazo a nuestro post sobre plataformas de cursos online.
Para comenzar a trabajar con WordPress necesitarás un hosting donde alojar el CMS. En Axarnet tienes diferentes opciones y dependiendo de cuál escojas tendrás unas u otras ventajas. En todos nuestros paquetes de Hosting encontrarás autoinstaladores de los principales CMS, entre los que ofrecemos WordPress. Echa un vistazo a nuestros diferentes planes aquí.
Pero si tienes claro que sí o sí quieres hacer tu proyecto web con este CMS, elige entonces nuestro Hosting Especializado en WordPress donde desde 4,56 euros al mes, podrás alojar tu proyecto, tendrás backups automático y acceso a WordPress Toolkit. Además no tendrás ni que preocuparte por instalarlo, porque al contratarlo nosotros te lo instalamos para que tú sólo tengas que comenzar a hacer la web de tus sueños. Pruébalo aquí.
El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!