Blog de Axarnet


Paso a paso para migrar WordPress manualmente 【Guía】

migrar-wordpress-manualmente

Migrar WordPress manualmente puede sonar complicado, pero con esta guía sencilla verás que no es tan difícil como parece. Aquí te explicaremos cada paso de forma clara y ordenada para que no te pierdas en ningún momento. Este proceso no solo te ayudará a migrar tu sitio, sino que también te permitirá entender mejor cómo funciona tu web y qué aspectos son importantes para su funcionamiento. Además, aprenderás a resolver problemas comunes, lo que te dará más confianza para gestionar tu sitio en el futuro. Hacer esto tú mismo es una buena oportunidad para adquirir nuevas habilidades y mantener un mayor control sobre tu página. Saber que, en cualquier momento puedes migrar tu WordPress de servidor sin ayuda de nadie, es algo que merece la pena.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es Heartbeat de WordPress y cómo optimizarlo 【Guía】

heartbeat-wordpress

El heartbeat de WordPress, o "latido", es una herramienta que mantiene la web en constante comunicación con el servidor. Es como si la web y el servidor estuvieran enviándose mensajes continuamente para asegurarse de que todo funcione correctamente. En este post, vamos a explicarlo de manera sencilla, para que entiendas qué es, cómo funciona y qué problemas puede causar si no se gestiona bien. También aprenderás qué puedes hacer para optimizarlo y evitar complicaciones.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Page Builder by SiteOrigin plugin WordPress【Guía】

page-builder-siteorigin-wordpress

El Page Builder by SiteOrigin es una herramienta para aquellos que desean crear páginas web atractivas y funcionales en WordPress sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Este plugin se ha convertido en una opción popular gracias a su facilidad de uso, su versatilidad y su compatibilidad con una amplia variedad de temas y plugins. ¿Eres un principiante o un usuario experimentado? No importa, con este constructor de páginas, podrás llevar tu sitio web al siguiente nivel.

En este post, vamos a ver qué es Page Builder by SiteOrigin, cómo funciona y para qué se utiliza. También incluiremos una guía sencilla para que aprendas a usarlo y aproveches sus principales características.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Mejora los comentados con wpDiscuz en WordPress【Plugin】

wpdiscuz-comentarios-wordpress

Los comentarios son una parte fundamental de cualquier página web, ya que fomentan la interacción entre los visitantes, quienes pueden compartir ideas, resolver dudas y participar activamente. Si tienes un sitio web en WordPress, el plugin wpDiscuz puede ser una herramienta para transformar el sistema de comentarios. Este post te ayudará a entender qué es wpDiscuz, cómo puedes instalarlo y configurarlo, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Opciones para incluir popular post en WordPress【Guía práctica】

popular-post-wordpress

Uno de los elementos más efectivos para mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar la interacción en tu sitio web es destacar las publicaciones más populares o popular post. Esta funcionalidad no solo mejora la navegación, sino que también contribuye a aumentar el tiempo de permanencia en tu web, un factor clave para mejorar tu posición en los motores de búsqueda. En este artículo te explicamos cómo implementar esta funcionalidad en WordPress de manera sencilla y efectiva, explorando las diferentes opciones disponibles y profundizando en sus ventajas. Al finalizar, contarás con herramientas y conocimientos claros para destacar tu contenido y optimizar tu sitio web.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es una API Key de WordPress 【Guía completa】

api-key-wordpress

La API Key de WordPress es una herramienta indispensable para conectar tu página web con otros servicios o aplicaciones de manera segura y eficiente. Actúa como una llave que abre puertas permitiendo que tu sitio integre funcionalidades avanzadas y automatizaciones que mejoran la experiencia del usuario y optimizan procesos internos. Por ejemplo, puedes usar una API Key para mostrar mapas interactivos en tu sitio, conectar con una herramienta de envío de correos como MailChimp o habilitar pagos a través de servicios como PayPal. En este post, te explicaremos qué es una API Key, cómo se utiliza, los diferentes tipos disponibles en WordPress y las mejores prácticas para mantenerlas seguras.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cambiar el prefijo de la base de datos en WordPress【Guía】

cambiar-prefijo-base-datos-wordpress

Cambiar el prefijo de la base de datos en WordPress es una forma sencilla de hacer que tu sitio sea más seguro. Este ajuste puede parecer algo pequeño, pero tiene un impacto significativo porque ayuda a proteger tu base de datos de ataques comunes que buscan robar información o dañar tu web. Al cambiar este prefijo, dificultas que los atacantes identifiquen las tablas de tu base de datos, lo que mejora la seguridad general de tu sitio.

En esta guía, te explicaremos qué es el prefijo de la base de datos y por qué deberías cambiarlo. Además, te enseñaremos cómo modificarlo paso a paso utilizando herramientas como Plesk y phpMyAdmin. Cambiar este prefijo no es complicado, pero sí requiere seguir un proceso cuidadoso para evitar errores. También compartiremos algunos consejos útiles para garantizar que todo se haga de manera segura y sin problemas.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Solución Hay Otra Actualización en Curso en WordPress 【Guía】

error-hay-otra-actualizacion-en-curso-wordpress

Cuando trabajas con WordPress, es importante mantener tu sitio siempre actualizado para que sea seguro, funcione rápido y tenga las últimas mejoras. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir errores que interrumpen este proceso y generan inconvenientes. Uno de ellos es el mensaje que dice "Hay Otra Actualización en Curso". Este error aparece cuando WordPress detecta que ya hay una actualización en proceso y bloquea temporalmente la ejecución de nuevas tareas, pero a veces se trata de un error y realmente no hay ninguna otra actualización en marcha, si no que WordPress se ha quedado "atascado".

En este post, vamos a ver cómo puedes solucionar este problema, de forma que, si alguna vez te pasa, puedas solucionarlo y poder seguir usando WordPress o actualizarlo.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo solucionar el error 413 en WordPress【Guía completa】

error-413-wordpress

El error 413, también conocido como "Request Entity Too Large", es un problema común que muchos usuarios de WordPress pueden enfrentar al intentar subir archivos grandes o importar contenido. Este error indica que el archivo que se está subiendo supera el límite permitido por el servidor, lo que puede causar frustración y retrasos en el desarrollo de tu sitio web. Entender este problema y saber cómo solucionarlo es importante para mantener un sitio funcional y profesional. En este artículo, exploraremos qué significa este error, sus causas principales, cómo identificarlo y resolverlo de manera efectiva.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo eliminar las revisiones de WordPress innecesarias 【Guía】

eliminar-revisiones-wordpress

WordPress, como uno de los sistemas de gestión de contenido más populares, ofrece una funcionalidad muy útil: las revisiones. Estas permiten guardar un historial de cambios de tus publicaciones y páginas, lo cual es útil si necesitas restaurar contenido anterior. Sin embargo, a medida que tu sitio crece, estas revisiones pueden ocupar un espacio considerable en tu base de datos, afectando el rendimiento y el almacenamiento.

En este artículo te explicaremos cómo eliminar las revisiones de WordPress, deshabilitar esta funcionalidad y optimizar tu base de datos para un mejor rendimiento.

Seguir leyendo

  • Publicada el


Imagen

Hosting

Lanza tu proyecto digital. Diferentes planes de hosting para alojar tu web. Desde 1,99€ al mes.

VPS

Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.

Imagen

Dominios

Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.

Imagen

Servidor Cloud

Servidores cloud 100% administrados ideales para proyectos exigentes. Con planes escalables desde 45€ al mes.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet