YouTube es una plataforma de vídeos online que no necesita presentación, ya que es conocido por todo el mundo que se conecta a Internet.
Desde que YouTube fue adquirido por Google en el año 2006, se ha convertido en el sitio favorito por miles de creadores de contenidos, empresas y particulares, para compartir sus vídeos con todo el mundo
YouTube no se limita únicamente a ofrecer una plataforma para subir vídeos, además de esto, intenta aportar un plus en calidad y servicios para seguir siendo la plataforma referente en el mercado.
Una de las características más utilizadas en YouTube es la posibilidad de mostrar subtítulos en los vídeos, de esta forma, por ejemplo, un usuario que no domina muy bien el inglés y está viendo un vídeo en este idioma, puede activar los subtítulos y ver una transcripción en tiempo real del audio del vídeo, ya que puede ser más sencillo leer lo que dicen que entenderlo de viva voz.
Además, por si esto fuera poco, también es posible traducir los subtítulos a tu idioma y aunque la traducción no será perfecta, facilitará mucho la comprensión del vídeo en un idioma que no se conozca.
Este servicio no está disponible en todos los vídeos que ofrece YouTube, pero si en muchos, así que vamos a ver cómo podemos activar los subtítulos en los vídeos de YouTube.
Cómo activar los subtítulos en un vídeo de YouTube
Vamos a empezar con lo más sencillo, que es activar los subtítulos en cualquier vídeo de YouTube, en los que estén disponibles.
En el caso de que los subtítulos no estén disponibles así lo verás en el propio vídeo.
Para activar los subtítulos en los vídeos de YouTube en los que estén disponibles, los verás al pasar el ratón por encima de la pantalla.
Tan sólo tienes que hacer click en el botón y los subtítulos se activarán en el vídeo.
Así de fácil puedes activar los subtítulos en los vídeos de YouTube, con tan sólo un click del ratón.
Cómo traducir los subtítulos de un vídeo en YouTube
Una vez tengas los subtítulos activados, verás que por defecto los traduce en inglés, pero tenemos la posibilidad de traducirlos al idioma que nosotros queramos.
Para hacer esto sólo tenemos que hacer click en la rueda dentada de la configuración.
Esto mostrará un nuevo menú en el que veremos las opciones de:
Anotaciones
Velocidad de reproducción
Subtítulos
Calidad
En la opción de subtítulos verás que el idioma generado de manera automática es el inglés.
Para seleccionar otro idioma sólo tenemos que hacer click ahí y después en la opción Traducción automática.
Ahora solo tocará seleccionar el idioma en el que quieras que se traduzca, entre la larga lista de idiomas disponibles en la traducción de los subtítulos.
A partir de este momento, YouTube traducirá los subtítulos de forma automática, sin que tengas que hacer nada más.
Hay que tener en cuenta que tanto la transcripción del audio del vídeo, como la traducción de los subtítulos, los genera YouTube con ayuda de su inteligencia artificial, así que, aunque lo hace bastante bien en los idiomas más utilizados, no es perfecto y podemos encontrar errores en las traducciones.
Aun así, los resultados son realmente buenos y pese a los fallos en las traducciones que podamos encontrar, en contexto, podemos entender muy bien el contenido del vídeo.
De esta forma tan sencilla ya sabemos cómo traducir un vídeo de YouTube sin subtítulos, sólo tenemos que indicarle que añada los subtítulos de manera automática y luego traducir los subtítulos a nuestro idioma.
Cómo activar los subtítulos de YouTube desde el móvil
Ya hemos visto que es muy sencillo activar y traducir los subtítulos en YouTube si accedemos desde cualquier navegador web desde la propia plataforma.
Pero hoy en día usamos mucho nuestros teléfonos móviles, sobre todo para ver vídeos de YouTube.
Aquí el funcionamiento es más o menos el mismo, pero al acceder a YouTube desde una app y no desde la web, el proceso es algo distinto.
Una vez tengas el vídeo que quieras en la pantalla de la app, debes activar los subtítulos, para esto debes buscar el icono del rectángulo con las letras CC dentro y pulsarlo.
Con esto ya se activarían los subtítulos automáticos en los vídeos de YouTube que los permita.
Si lo que quieres es traducirlos, como hemos hecho desde el navegador web, busca el acceso a las Opciones. En Android verás una rueda dentada, mientras que en iOS 3 puntos verticales.
En las opciones verás en seguida la opción de subtítulos y que son generados automáticamente en inglés, debes pulsar ahí.
En el siguiente paso, lo único que tienes que hacer es pulsar en la opción de Subs automáticos.
Ahora sólo tienes que buscar el idioma en el que quieras que se muestren los subtítulos y seleccionarlo, así de fácil.
A partir de este momento, verás los subtítulos de los vídeos de YouTube traducidos en el idioma deseado.
Cómo mostrar mis vídeos siempre con subtítulos
Si subes vídeos a YouTube para compartirlos, también puedes gestionarlos para que se muestren siempre los subtítulos en los vídeos.
Para esto tienes que acceder a tu canal de YouTube, donde subes tus vídeos y accede a la Configuración.
En la configuración de la cuenta de YouTube, debes dirigirte a la opción Reproducción y rendimiento, donde encontrarás las opciones de subtítulos disponibles:
La primera opción es para activar los subtítulos que has subido a YouTube, estos son los subtítulos originales que tu aportas y no tienen nada que ver con los subtítulos generados de forma automática en YouTube.
Si subes subtítulos para tus vídeos, genial, aquí tienes la opción para que siempre se muestren.
Si no subes subtítulos, pero quieres que YouTube se encargue de realizar la transcripción en todos los vídeos que subas, tienes que marcar la segunda opción.
Una vez hecho este cambio, los vídeos se mostrarán con los subtítulos, siempre que estén disponibles, claro.
Conclusión
YouTube es la plataforma de vídeos por excelencia, más que una plataforma para subir vídeos es una red social, desde donde podemos interactuar con otros usuarios, incluso en tiempo real.
Añadir subtítulos en los vídeos era una tarea muy tediosa, debías subir el vídeo y luego los subtítulos en cada uno de los idiomas en los que querías que se mostraran.
Gracias a la tecnología de YouTube y sus programas de inteligencia artificial, ahora no es necesario realizar este trabajo, ya que la plataforma se encarga de transcribir la voz del vídeo de forma simultánea.
Y no contentos con esto, también podemos traducir estos subtítulos de forma automática, lo que facilita mucho la vida a los usuarios.
Obviamente, una traducción subida por el usuario será mucho más correcta que la generada por YouTube, pero gracias a esta tecnología, podemos disfrutar de subtítulos en los vídeos de YouTube sin prácticamente ningún problema.
Utilizamos cookies propias y de terceros para adaptar tu visita a tus hábitos
de navegación. Clic aquí para
más info. Puedes aceptar todas las cookies pulsando sobre Aceptar o configurar y/o rechazar
algunas pulsando sobre Configurar.
Las cookies requeridas
afectan a la funcionalidad de nuestra web y no pueden ser desactivadas ya que son estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies analíticas y publicitarias
Las
cookies analíticas nos permiten analizar el comportamiento de nuestros visitantes. También nos
permiten mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Se trata de cookies de
terceros como Google y Facebook.