PHP es el acrónimo de Hypertext Preprocessor. Se trata de un lenguaje de programación muy popular a nivel global en la actualidad. Está especialmente indicado para el desarrollo web, y una de las principales ventajas que ofrece es que se puede integrar en HTML. Contar con la última versión es importante, y en este post te decimos cómo hacerlo.
El lenguaje PHP fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que los desarrolladores podían integrar de forma directa en el archivo HTML. El funcionamiento es muy sencillo: un servidor web con módulo de procesador de PHP se encarga de la interpretación del código, generando así el HTML.
Contar con la última versión PHP es muy importante en el ámbito digital ya que supone ventajas importantes en velocidad, nuevas funciones y seguridad.
Velocidad: la nueva versión de PHP es más rápida que la anterior. Tal y como hemos señalado, este lenguaje es de código abierto, por lo que siempre hay un equipo de desarrolladores mejorando el código fuente. Así, cada nueva versión ofrece siempre una mayor velocidad.
Nuevas funcionalidades: del mismo modo que ocurre con la velocidad, cada versión de PHP se acompaña de nuevas funcionalidades que mejoran de forma notable el trabajo de desarrollo web.
Seguridad: actualmente, la velocidad es uno de los ámbitos más importantes en el entorno web. Así, en cuanto se detecta un fallo de seguridad, o lo notifica un usuario, los desarrolladores trabajan para solucionarlo a la mayor brevedad posible. Así, añaden dicha solución a la siguiente versión de PHP.
¿Cómo saber en qué versión PHP se encuentra un servidor?
Lo primero y más importante es saber la versión PHP en que se encuentra el servidor. Hay dos maneras de averiguarlo.
Cuenta del servidor
Una vez te hayas identificado con tu usuario y contraseña correspondiente en el panel de control, debes seleccionar la opción “Administrador de versiones de PHP”. Así puedes saber en cuestión de unos pocos segundos la versión de PHP que tienes, y actualizarla si lo deseas.
Fichero PHP
Este es otro médico para saber en qué versión PHP se encuentra un servidor.
Lo primero es crear un fichero con extensión “.php”. Puedes llamarlo, por ejemplo “version.php”.
A continuación, añade la función “<?php phpinfo(); ?>” dentro del fichero. Dicha función ofrece un amplio abanico de información sobre la versión del lenguaje en el servidor: versión actual, parámetros de configuración, librerías, etc.
Una vez el fichero está listo, es el momento de subirlo por FTP a la raíz de la web. Luego tienes que acceder a él a través del navegador: www.paginaweb.com/version.php.
En la primera línea puedes ver la versión PHP del servidor.
Una vez lo hayas consultado, recuerda borrar el fichero. Así nadie más puede saber datos sobre tu instalación de PHP.
PHP Actualizado ✓
✓Seguridad optimizada
✓Rendimiento rápido
✓Compatibilidad total
PHP Desactualizado ⚠
⚠Vulnerabilidades de seguridad
⚠Rendimiento degradado
⚠Problemas de compatibilidad
¿Cómo actualiza el PHP?
Antes de actualizar a la última versión PHP, debes asegurarte de que el software que tienes instalado, como por ejemplo WordPress, esté actualizado a la última versión. Del mismo modo, todos los temas y plugins instalados en el sitio web tienen que estar actualizados.
Existen diferentes formas de actualizar PHP, cada una con sus propias características y procedimiento concreto.
Proveedor de hosting
Una de las formas más sencillas y rápidas de actualizar a la última versión de PHP es solicitar a tu proveedor de hosting que lo haga por ti.
cPanel
Si prefieres hacerlo tú mismo, una opción muy sencilla y cómoda es hacerlo desde cPanel. El procedimiento es muy fácil. Tan sólo tienes que acceder a “Administrador de PHP” o “Configuración de PHP”. Selecciona la última versión y guarda. No te llevará más de unos pocos minutos.
Archivo .htaccess
Esta es una de las vías preferidas por desarrolladores de todo el mundo para actualizar la versión de PHP: utilizando el archivo .htaccess.
Lo primero es acceder a cPanel y, una vez allí, seleccionar “Administrador de archivos” y “Web Root”.
Luego, crea un nuevo archivo con la extensión “.htaccess”.
El siguiente paso consiste en introducir la siguiente línea “AddHandler application/x-httpd-php73 .php .php7 .php6 .php5” para cambiar a la versión PHP 7.3 actual.
La configuración se aplica de forma automática a todos los subdirectorios del sitio. Si por algún motivo quieres tener una versión de PHP diferente en alguno de los subdirectorios, tan solo tienes que crear un nuevo archivo “.htaccess” con las instrucciones correspondientes.
Servidor dedicado o VPS
Si tienes Ubuntu como SO del servidor, también tienes la opción de actualizar la versión PHP utilizando los siguientes comandos.
“sudo apt-get upgrade”
“sudo apt-get dist-upgrade”
Para PHP 7.3, tienes que añadir “sudo apt-add-repository ppa:ondrej/php7-7.3”
Ngnix
Otra de las vías es haciendo uso de Ngnix como servidor web.
Lo primero es instalar el nuevo paquete PHP: sudo apt-get install php7.3-fpm.
A continuación debes actualizar el Ngnix con la nueva ruta del socket de PHP 7.3: fastcgi_pass unix:/run/php/php7.3-fpm.sock;
Guarda, sal y reinicia.
Por último, verifica la versión de PHP, tal y como hemos señalado en el apartado anterior.
Servidor web con Axarnet
En Axarnet podemos ofrecerte diferentes planes de Hosting Web con Linux. Puedes disfrutar de soporte 24x7, así como características de alta gama: discos Intel SSD para un acceso extremadamente rápido al sitio web, servidores propios ubicados en España, tráfico ilimitado, protección anti-hackeo.
Si tu proyecto web te exige un servidor VPS, en Axarnet encontrarás los mejores planes disponibles, tanto para particulares como para empresas. Nosotros nos encargamos de la administración y gestión del servidor. Incluye de forma totalmente gratuita el nuevo panel de control Plesk Onyx.
Si vas a desarrollar tu sitio web con WordPress, puedes contratar uno de los planes Web con WordPress de Axarnet. Están especialmente diseñados y desarrollados para alojar sitios en este CMS. Soporte técnico personalizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Una opción extraordinaria para que puedas administrar todos tus sitios WordPress desde una misma interfaz, sin complicaciones.
¿Qué pasa si no actualizas PHP?
Usar una versión antigua de PHP puede generar varios inconvenientes:
Mayor vulnerabilidad: Las versiones antiguas dejan de recibir actualizaciones de seguridad, lo que facilita ataques y posibles robos de datos.
Rendimiento más lento: Las versiones recientes de PHP mejoran la velocidad de carga de las páginas. Si no actualizas, tu web puede volverse más lenta.
Errores con plugins y temas: Algunos complementos y plantillas pueden dejar de funcionar correctamente con versiones antiguas de PHP, afectando el diseño y la funcionalidad de tu sitio.
Problemas de compatibilidad: Muchos servicios y herramientas dejan de ser compatibles con versiones obsoletas de PHP, lo que limita las opciones para mejorar o ampliar tu web.
Aquí tienes una comparativa rápida sobre las diferencias entre una web con PHP actualizado y otra con una versión desactualizada:
Aspecto
PHP Actualizado
PHP Desactualizado
Seguridad
Protección contra vulnerabilidades
Exposición a ataques y fallos
Velocidad
Carga optimizada y rápida
Mayor tiempo de carga
Compatibilidad
Compatible con los últimos CMS y plugins
Errores con plugins y temas
Pasos clave antes de actualizar PHP
Antes de actualizar PHP en tu servidor, es recomendable seguir algunas precauciones para evitar problemas en tu web:
1. Realizar una copia de seguridad
Si la actualización genera errores, contar con una copia de seguridad permite restaurar la web sin pérdidas. Puedes hacerla a través del panel de control de tu hosting o con plugins especializados en copias de seguridad.
2. Comprobar la compatibilidad de la web
Es importante asegurarse de que la versión de PHP que vas a instalar es compatible con el CMS, plugins y temas de tu web. En WordPress, se puede usar el plugin PHP Compatibility Checker para detectar posibles problemas antes de actualizar.
3. Probar la actualización en un entorno de pruebas
Si es posible, prueba la actualización en un entorno de desarrollo o en un subdominio antes de aplicarla a la web en producción. Esto permite detectar fallos sin afectar a los visitantes de la web.
Errores comunes tras actualizar PHP y soluciones
En algunos casos, al actualizar PHP pueden aparecer errores en la web. Aquí te dejamos algunos de los más frecuentes y sus soluciones:
Error 500 - Internal Server Error: Suele ocurrir si algún plugin o tema no es compatible con la nueva versión. La solución es desactivar los plugins y activarlos uno a uno hasta encontrar el que genera el problema. En esta entrada tienes más información sobre esto.
Funciones obsoletas en el código: Algunas funciones de PHP desaparecen en las versiones más recientes. Si tu web muestra errores relacionados con funciones no soportadas, un desarrollador puede actualizar el código para que sea compatible.
Página en blanco tras la actualización: Puede deberse a un error en el archivo .htaccess o en la configuración del servidor. Se recomienda renombrar el archivo .htaccess temporalmente y comprobar si la web vuelve a funcionar.
Conclusión
Actualizar PHP es una tarea sencilla que aporta grandes beneficios a cualquier web. Además de mejorar la seguridad y el rendimiento, garantiza que los plugins y funciones sigan funcionando sin problemas. Siguiendo las recomendaciones adecuadas, se puede realizar la actualización sin riesgos y sin afectar el funcionamiento del sitio.