Introduce tu código de autenticación
Revisa tu aplicación de autenticación para ver tu código.
Cuando tienes una web en WordPress, uno de los problemas más comunes que puedes tener es que los correos electrónicos no lleguen a su destino. Esto puede afectar cosas como las notificaciones automáticas, por ejemplo, la confirmación de nuevos registros, o los formularios de contacto, que son importantes para poder hablar con tus usuarios o clientes. Por suerte, el plugin WP Mail SMTP es una buena solución para este problema, ya que asegura que los correos se entreguen sin problemas. En esta guía, te vamos a explicar qué es WP Mail SMTP, cómo funciona y cómo configurarlo paso a paso para que los envíos de email en tu web funcione correctamente.
Gestionar el consumo de memoria en WordPress es muy importante para que tu sitio sea rápido y sin problemas. La memoria afecta mucho la velocidad y estabilidad de WordPress. Aunque WordPress no tiene herramientas propias para ver cuánta memoria está usando, hay varias maneras fáciles y efectivas de controlar esto desde el escritorio de administración. Esto es especialmente importante si tu sitio tiene muchos visitantes o si usas plugins y temas que necesitan muchos recursos. En esta guía, aprenderás cómo ver cuánta memoria usa WordPress, qué herramientas puedes usar y cómo mejorar el rendimiento aumentando el límite de memoria en WordPress. También te daremos algunos consejos sencillos para reducir el uso de memoria y asegurarte de que tu sitio funcione bien.
All in One SEO es un plugin muy popular y útil para ayudar a que tu página de WordPress sea más fácil de encontrar en Google, es decir, mejorar el SEO. Este plugin es una herramienta que hace que más personas vean tu sitio web, aumentando así la cantidad de visitantes y ayudando a que tu página crezca, es decir, mejorar el SEO. Con All in One SEO, no necesitas ser un experto en la optimización web para mejorar tu web, ya que está diseñado para ser fácil de usar para todos.
En esta guía, te explicaremos qué hace All in One SEO, cómo instalarlo y configurarlo y cómo te puede ayudar a mejorar tu sitio web de manera sencilla. También veremos cómo usar algunas de sus funciones especiales para mejorar tu contenido, optimizar la forma en que se muestra tu página en Google y asegurarnos de que todo esté bien hecho para que tu página sea aún mejor.
El Domain Hijacking es cuando alguien te roba el nombre de tu sitio web. Esto es un problema porque el dueño del sitio ya no puede usarlo, y el sitio deja de funcionar. A veces, los "malos" lo usan para engañar a la gente o venderlo por dinero. Esto puede causar problemas muy grandes, ya que los visitantes no podrán acceder al sitio y si el sitio tiene información importante o es una tienda en línea, puede causar muchas pérdidas. Los ladrones de dominios suelen querer ganar dinero rápido o usar el sitio robado para hacer cosas malas, como enviar correos falsos o redirigir a las personas a sitios peligrosos.
Vamos a ver qué es el Domain Hijacking, cómo puede ocurrir y cómo podemos protegernos. Hoy en día, estos problemas pasan de manera más habitual porque los hackers usan medios más eficaces. A medida que más personas usan internet y crean sitios web, los atacantes también inventan nuevas formas de engañar a los dueños de los sitios. Por eso es muy importante estar siempre atentos y usar medidas de seguridad para evitar ser víctimas de un robo de dominio.
Hacer que tu sitio en WordPress sea seguro es muy importante. Una de las partes más débiles de una página web es la puerta de entrada al panel de control. Si no protegemos bien, los malos pueden entrar fácilmente y tomar el control de toda la información. Pero no te preocupes, el plugin WPS Hide Login es como una puerta secreta que hace que sea más difícil para los "malos" encontrar el camino para entrar. En este post, te contamos qué es, cómo funciona y cómo usarlo para hacer tu sitio más seguro.
También te daremos otros consejos para hacer tu WordPress más seguro y fuerte, como una "gran muralla" que cuida tu sitio. La seguridad es como un juego, tienes que agregar muchas capas para estar cada vez más protegido.
Las etiquetas Open Graph ayudan a que tu sitio se vea mejor cuando lo compartes en redes sociales. Son como pequeñas tarjetas que permiten mostrar información específica de tu sitio, como el título, la descripción y la imagen que aparecerán cuando compartes un enlace. Si usas WordPress, poner las etiquetas Open Graph bien puede hacer que tus enlaces se vean mucho más bonitos y llamativos, haciendo que más gente quiera hacer clic en ellos. De esta manera, puedes atraer más visitas a tu sitio. En este artículo te contaremos qué son las etiquetas Open Graph, por qué son importantes y cómo ponerlas en tu sitio de una manera fácil y rápida.
¿Quieres hacer una página web en un idioma que se escribe de derecha a izquierda, como el árabe o hebreo? ¡No te preocupes! Es fácil hacer que tu página funcione bien para esos idiomas. Los idiomas como el árabe necesitan que tu página se vea un poco diferente. WordPress puede ayudarte con eso usando algo llamado RTL (que significa "Right to Left", o "de derecha a izquierda"). Esto hace que tu página sea fácil de usar para todos.
En este post veremos cómo hacer que tu sitio sea accesible y fácil de usar para personas que hablan idiomas que van de derecha a izquierda.
La seguridad de una página web es uno de los aspectos más importantes para cualquier propietario o administrador. Si usas WordPress como sistema para tu sitio, sabes que, aunque es muy popular, también puede ser un objetivo frecuente de ataques. Aquí es donde puedes usar el plugin WP Hide Security, que te ayuda a proteger tu web ocultando rutas y configuraciones que suelen ser fáciles de localizar por los atacantes. Esta herramienta te permite mantener una capa de seguridad adicional al evitar que los atacantes detecten que estás usando WordPress, lo cual reduce considerablemente la posibilidad de ser atacado.
Al implementar WP Hide Security, puedes asegurarte de que las rutas de acceso más comunes de WordPress, como wp-admin
o wp-login.php
, estén ocultas. Esto significa que los intentos de ataque automatizados tendrán más dificultad para encontrar estos puntos de entrada, lo cual es crucial para mantener la seguridad de tu web.
WP Hide Security también te ayuda a cambiar otras cosas para hacer tu sitio más privado y seguro. Si quieres mantener tu sitio a salvo y quieres una manera fácil de hacerlo, WP Hide Security es una buena opción
En el mundo de la presencia online, cuidar la imagen que proyectamos es importante. Cuando interactuamos en blogs, foros o redes sociales, es fácil perder la identidad si no usamos una imagen de perfil reconocible y consistente. Aquí es donde entra en juego Gravatar. Esta herramienta permite que las personas tengan un avatar universal que aparece automáticamente en diferentes sitios web, vinculado a su dirección de correo electrónico. De este modo, Gravatar ayuda a que los usuarios se identifiquen y se reconozcan de forma sencilla en cualquier plataforma compatible.
Con Gravatar, no necesitas crear y subir una nueva imagen de perfil en cada sitio; basta con configurarlo una vez y será visible en todas partes donde uses tu mismo correo electrónico. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que también mejora tu identidad digital, haciendo que las personas puedan reconocerte fácilmente, sin importar en qué plataforma estés comentando o participando.
En este post, vamos a ver qué es Gravatar, cómo crear un Gravatar y cómo usarlo para mejorar tu presencia online y mantener una imagen profesional y consistente.
Si alguna vez has perdido acceso a tu cuenta de administrador en WordPress y no puedes recuperarlo, una opción rápida y eficaz es crear un nuevo usuario administrador de WordPress desde phpMyAdmin. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo paso a paso, sin necesidad de utilizar plugins ni acceder al panel de administración de WordPress.
Este método es ideal para aquellos que tienen acceso a su base de datos pero no pueden entrar al dashboard de WordPress. A continuación, veremos el procedimiento detallado y algunos consejos adicionales para gestionar la seguridad de tu sitio.
Continúa con tu compra
¿Es la primera vez que compras?
Si ya eres cliente de Axarnet