¡No te confundas! WordPress.org no es lo mismo que WordPress.com, de hecho, presentan muchas diferencias entre sí.En este post veremos cuáles son y lo que debes tener en cuenta para desarrollar tu propio sitio web.
Seguro que echando un vistazo a otras webs o incluso a las webs de tus competidores, has podido ver menús más grandes que se despliegan y dejan ver secciones o categorías importantes de sus webs. Son los ya bastante populares Mega Menús. En este post te hablamos sobre ellos, te enseñamos lo que son, para qué se usan y cuáles son sus ventajas y te enseñamos a crearlos en WordPress y Prestashop.
En el SEO hay que tener en cuenta muchos factores, así que no está de más ayudarnos de alguna herramienta que detecte problemas, nos de sugerencias o que nos comparte con la competencia. Con la herramienta SEO Toolkit de Plesk puedes gestionar y revisar el SEO de tu web sin tener que salir de tu panel Plesk.
Cuando vas a montar un proyecto digital dos de las cuestiones que vas a necesitar es tener un hosting y un dominio. Pero no son la misma cosa. Cada uno de estos servicios tiene sus propias peculiaridades y en este post te vamos a aclarar todas las dudas y te contamos las diferencias entre un hosting y un dominio.
PrestaShop es uno de los gestores de contenido más utilizados cuando se quiere crear una tienda online, pero hay varias versiones disponibles y siempre que se inicia un proyecto nuevo, se pueden tener dudas a la hora de escoger la mejor versión parta nosotros.
Este artículo será de gran ayuda para ti si estás interesado en desarrollar tu propio proyecto web. Vamos a recomendarte los cinco mejores plugins de WordPress para cookies y sus principales características. ¡Uno de ellos no puede faltar en tu sitio! Sigue leyendo, descubre las mejores opciones y elige el más adecuado para cumplir la Ley de Protección de Datos.
Una de las medidas de seguridad más efectivas para proteger nuestras cuentas es la autenticación de doble factor también conocida como 2FA. Vamos a ver cómo puedes activarla en tu cuenta de Axarnet y evitar problemas de phishing o que un tercero pueda acceder si se hace con tus datos de acceso.
Desde Axarnet ponemos a tu disposición un hosting de prueba durante todo un mes para que comiences el diseño de tu web o de tu tienda online sin costes. Para ello, lo único que debes hacer es darlo de alta a través de nuestro carrito y en cuestión de minutos, tendrás a tu disposición un hosting 100% gratuito para que puedas comenzar a hacer pruebas con él. En este post te contamos qué es nuestro hosting de prueba y cómo usarlo paso a paso
Cuando hablamos de bakups o copias de seguridad, estamos hablando de la seguridad de nuestra web, correos electrónicos o cualquier otro contenido que hayamos subido a nuestro sitio. No tener un backup de ese contenido, significa que es posible perderlo para siempre, con todos los problemas que eso puedes traernos. Vamos a ver lo importante que es un backup y cómo puedes hacer copias de seguridad.
Si en algún momento has necesitado transferir un dominio .com, seguro que te han pedido el Authcode y que en ese momento te habrás preguntado qué es exactamente este código. El Authcode, también llamado auth-info o código EPP, es una clave que proporciona el registrador actual del dominio como medida de seguridad para evitar robos de dominios o acciones fraudulentas diversas. En este post te contamos qué es exactamente este código y te explicamos paso a paso cómo obtenerlo en Axarnet.