Introduce tu código de autenticación
Revisa tu aplicación de autenticación para ver tu código.
La velocidad de carga es un factor fundamental para cualquier página web. Cuanto más rápido cargue, mejor experiencia tendrá el usuario y más posibilidades habrá de que Google la posicione bien en los resultados de búsqueda. Uno de los elementos que más ralentizan una web son las imágenes pesadas, sobre todo en WordPress donde se gestionan tantas imágenes, para solucionar este problema, podemos usar WebP en WordPress, un formato ideal para optimizar imágenes sin perder calidad.
En este post te explicamos todo sobre el formato WebP y cómo puedes usarlo en WordPress para optimizar al máximo tu web.
¿Alguna vez has sentido que tu web de WordPress es un poco... limitada? Que solo puedes crear entradas de blog y páginas, pero nada más? ¡No te preocupes! Existe una solución: los Custom Post Types (CPTs).Custom Post Types (CPTs), es una de las funciones más potentes de WordPress. Gracias a ellos, puedes crear tipos de contenido adaptados a tus necesidades y organizarlos de forma eficiente.Los CPTs son como tipos de contenido extra que puedes añadir a WordPress. Son perfectos para organizar tu web de forma que tenga justo lo que necesitas.
Por ejemplo, en lugar de usar entradas para todo, puedes crear un CPT específico para recetas, otro para películas, ¡o lo que se te ocurra!. Así, cada sección de tu web tendrá su propio espacio y será mucho más fácil de manejar. En esta guía, aprenderás qué son los Custom Post Types, para qué sirven y cómo puedes crearlos en tu web. Te mostraremos tanto la opción manual con código como la alternativa mediante plugins, para que elijas la que mejor se adapte a ti.
Cuando gestionas una página web en WordPress, hacer cambios puede dar miedo. Actualizar un plugin, probar un nuevo diseño o modificar el código sin garantías puede traer problemas inesperados. ¿Y si algo falla y tu web deja de funcionar? Pues para evitar esto sólo tenemos que hacer un staging en WordPress.
¿Qué es un staging? pues es un sistema que te permite hacer pruebas en un entorno seguro antes de aplicar los cambios en tu web real. En otras palabras, crea una copia exacta de tu sitio web donde puedes experimentar sin miedo a romper nada.
En este post, aprenderás cómo usar el staging en WordPress, por qué es una herramienta muy útil y cómo configurarlo en de la manera más sencilla posible.
Si gestionas un blog en WordPress, seguramente te habrás encontrado con la necesidad de cambiar el orden de las publicaciones. Por defecto, WordPress muestra las entradas en orden cronológico inverso, es decir, de la más reciente a la más antigua. Pero, ¿qué pasa si necesitas que un contenido en particular siempre esté en la parte superior? O quizás quieras organizar los artículos de manera personalizada para mejorar la experiencia del usuario. Afortunadamente, existen varias maneras de reordenar las entradas en WordPress, ya sea con soluciones rápidas como modificar la fecha, utilizando plugins como Post Types Order o incluso con código si tienes conocimientos técnicos. En este post, te explicaremos paso a paso cada opción para que elijas la que mejor se adapte a tu caso.
Hoy en día, tener un sitio web seguro es muy importante. Imagina que tu web es como tu casa en internet. Quieres que esté protegida, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con tu página web. Necesitamos que la información de los usuarios esté a salvo y que nadie pueda entrar a robar datos. Por eso, es fundamental usar HTTPS y tener un certificado SSL. SI usas WordPress tienes un plugin llamado Really Simple SSL que te ayuda, preciosamente, con este proceso y que tu web se muestre siempre bajo el protocolo HTTPS y además, como su nombre lo indica, lo hace de una forma simple.
En este artículo, te explicaremos qué es Really Simple SSL, cómo funciona y cómo puedes instalarlo y configurarlo paso a paso.
Las tablas de contenido (TOC) son una herramienta fundamental para mejorar la navegación en una web y facilitar que tanto los usuarios como los motores de búsqueda comprendan mejor la estructura del contenido. En WordPress, existen diferentes maneras de crear una tabla de contenidos, ya sea manualmente o con la ayuda de plugins especializados.
En esta guía, aprenderás todo lo necesario para añadir una tabla de contenido (TOC) a tus páginas y artículos en WordPress, optimizando la experiencia del usuario (UX) y mejorando el SEO.
Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.
Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.
Continúa con tu compra
¿Es la primera vez que compras?
Si ya eres cliente de Axarnet