Introduce tu código de autenticación
Revisa tu aplicación de autenticación para ver tu código.
El marketing automation es como tener un motor automático que impulsa tu negocio sin que tengas que estar pendiente de cada detalle. Mientras tú piensas en nuevas estrategias, la automatización se ocupa de enviar emails personalizados, clasificar leads y nutrir relaciones con tus clientes. El resultado es sencillo de entender: más ventas con menos trabajo.
Imagina que cada usuario recibe justo el mensaje que necesita en el momento adecuado. Así se construye confianza, se aumenta la conversión y se gana tiempo para lo realmente importante. En este post descubrirás qué es el marketing automation, qué beneficios aporta y cómo aplicarlo paso a paso en tu negocio. Encontrarás ejemplos prácticos, buenas prácticas y consejos para que no se convierta en una herramienta fría, sino en una forma de conectar mejor con tus clientes y hacer crecer tus resultados.
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos pedidos online llegan rápido, bien empaquetados y sin errores, mientras que otros se retrasan o llegan en mal estado? La diferencia suele estar en el fulfillment, un proceso que a menudo pasa desapercibido pero que es decisivo en el éxito de cualquier e-commerce.
El fulfillment no es solo “enviar un paquete”. Es el conjunto de pasos que ocurren desde que un cliente hace clic en comprar hasta que recibe su pedido en casa. Dicho de otra forma, es la columna vertebral de la logística online. Y si esta columna se rompe, toda la experiencia de compra se tambalea.
Piensa en tu tienda online como en un restaurante. No basta con cocinar bien, también hay que servir el plato en el momento justo y con buena presentación. Lo mismo ocurre con la venta online: un fulfillment eficiente garantiza que el cliente no solo compre, sino que repita.
En este artículo vamos a ver qué es el fulfillment, por qué es tan importante y cómo puedes optimizarlo para hacer crecer tu negocio online.
Imagina que caminas por la calle hablando con un amigo y alguien, escondido detrás de ti, escucha toda la conversación sin que lo notes. Eso mismo pasa en Internet cuando aparecen los sniffers.
Estos programas o dispositivos actúan como espías invisibles, capaces de leer los datos que viajan por tu red: desde contraseñas hasta mensajes privados. ¿Suena inquietante? Lo es.
Lo interesante es que los sniffers no siempre son malos. Igual que un médico usa un estetoscopio para escuchar el corazón, los técnicos de red los utilizan para comprobar que todo funciona bien. El problema llega cuando caen en manos equivocadas y se convierten en una herramienta para robar información.
En este artículo vas a descubrir qué son los sniffers, cómo funcionan y, sobre todo, qué puedes hacer para evitar que espíen tus datos. La idea no es asustarte, sino darte las claves para navegar con más seguridad.
Personalizar correos electrónicos en WooCommerce es uno de esos pasos que marcan la diferencia en cualquier tienda online. Piensa que cada correo que envías es como un escaparate digital: puede ser aburrido y genérico o puede transmitir la esencia de tu marca. ¿Cuál crees que recordará tu cliente?
Muchas veces nos centramos en el diseño de la web o en las campañas de publicidad y dejamos de lado los correos transaccionales. Sin embargo, son los mensajes que más lee el cliente: confirmaciones de pedido, cambios de estado o recuperaciones de contraseña. En otras palabras, son pequeños puntos de contacto que construyen confianza y mejoran la experiencia de compra.
En esta guía veremos cómo dar un toque personal a esos correos sin complicarnos demasiado. Descubrirás los ajustes básicos que trae WooCommerce, las ventajas de usar plugins y las opciones para quienes quieren llegar un poco más lejos con código. Al final, tendrás una visión clara para decidir hasta dónde quieres personalizar y cómo hacerlo.
Cómo despublicar una web en WordPress sin perder el SEO ni tu contenido puede parecer complicado al principio, pero en realidad es una tarea sencilla si conoces las opciones que ofrece la plataforma. Muchas veces no queremos borrar una página o un sitio entero, sino simplemente dejarlo en pausa hasta decidir qué hacer con él.
Imagina tu web como una tienda en la que bajas la persiana. No destruyes el negocio, solo evitas que los clientes entren mientras reorganizas el escaparate o cambias los productos. Eso es lo que significa despublicar: ocultar lo que no quieres mostrar sin perder el trabajo que ya has hecho.
¿Por qué querrías hacerlo? Hay muchas razones: desde retirar una promoción que ya terminó, hasta preparar un rediseño completo o mantener privada cierta información mientras la revisas. Lo importante es que al hacerlo de forma correcta no pierdas ni tu contenido ni el posicionamiento que ya conseguiste en Google.
En este post vamos a ver las distintas formas de despublicar tu web en WordPress, desde páginas individuales hasta una web completa, además de consejos prácticos para evitar errores comunes. El objetivo es que puedas mantener el control de tu proyecto sin renunciar al SEO ni a la seguridad de tu información.
Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.
Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.
Continúa con tu compra
¿Es la primera vez que compras?
Si ya eres cliente de Axarnet