Blog de Axarnet


Qué es el fulfillment y cómo aplicarlo en tu web【Guía】

fulfillment

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos pedidos online llegan rápido, bien empaquetados y sin errores, mientras que otros se retrasan o llegan en mal estado? La diferencia suele estar en el fulfillment, un proceso que a menudo pasa desapercibido pero que es decisivo en el éxito de cualquier e-commerce.

El fulfillment no es solo “enviar un paquete”. Es el conjunto de pasos que ocurren desde que un cliente hace clic en comprar hasta que recibe su pedido en casa. Dicho de otra forma, es la columna vertebral de la logística online. Y si esta columna se rompe, toda la experiencia de compra se tambalea.

Piensa en tu tienda online como en un restaurante. No basta con cocinar bien, también hay que servir el plato en el momento justo y con buena presentación. Lo mismo ocurre con la venta online: un fulfillment eficiente garantiza que el cliente no solo compre, sino que repita.

En este artículo vamos a ver qué es el fulfillment, por qué es tan importante y cómo puedes optimizarlo para hacer crecer tu negocio online.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Sniffers qué son, cómo funcionan y cómo protegerse【Guía】

sniffers-protegerse

Imagina que caminas por la calle hablando con un amigo y alguien, escondido detrás de ti, escucha toda la conversación sin que lo notes. Eso mismo pasa en Internet cuando aparecen los sniffers.

Estos programas o dispositivos actúan como espías invisibles, capaces de leer los datos que viajan por tu red: desde contraseñas hasta mensajes privados. ¿Suena inquietante? Lo es.

Lo interesante es que los sniffers no siempre son malos. Igual que un médico usa un estetoscopio para escuchar el corazón, los técnicos de red los utilizan para comprobar que todo funciona bien. El problema llega cuando caen en manos equivocadas y se convierten en una herramienta para robar información.

En este artículo vas a descubrir qué son los sniffers, cómo funcionan y, sobre todo, qué puedes hacer para evitar que espíen tus datos. La idea no es asustarte, sino darte las claves para navegar con más seguridad.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Personalizar correos electrónicos en WooCommerce【Guía】

personalizar-correos-woocommerce

Personalizar correos electrónicos en WooCommerce es uno de esos pasos que marcan la diferencia en cualquier tienda online. Piensa que cada correo que envías es como un escaparate digital: puede ser aburrido y genérico o puede transmitir la esencia de tu marca. ¿Cuál crees que recordará tu cliente?

Muchas veces nos centramos en el diseño de la web o en las campañas de publicidad y dejamos de lado los correos transaccionales. Sin embargo, son los mensajes que más lee el cliente: confirmaciones de pedido, cambios de estado o recuperaciones de contraseña. En otras palabras, son pequeños puntos de contacto que construyen confianza y mejoran la experiencia de compra.

En esta guía veremos cómo dar un toque personal a esos correos sin complicarnos demasiado. Descubrirás los ajustes básicos que trae WooCommerce, las ventajas de usar plugins y las opciones para quienes quieren llegar un poco más lejos con código. Al final, tendrás una visión clara para decidir hasta dónde quieres personalizar y cómo hacerlo.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo despublicar una web en WordPress【Paso a paso】

despublicar-web-wordpress

Cómo despublicar una web en WordPress sin perder el SEO ni tu contenido puede parecer complicado al principio, pero en realidad es una tarea sencilla si conoces las opciones que ofrece la plataforma. Muchas veces no queremos borrar una página o un sitio entero, sino simplemente dejarlo en pausa hasta decidir qué hacer con él.

Imagina tu web como una tienda en la que bajas la persiana. No destruyes el negocio, solo evitas que los clientes entren mientras reorganizas el escaparate o cambias los productos. Eso es lo que significa despublicar: ocultar lo que no quieres mostrar sin perder el trabajo que ya has hecho.

¿Por qué querrías hacerlo? Hay muchas razones: desde retirar una promoción que ya terminó, hasta preparar un rediseño completo o mantener privada cierta información mientras la revisas. Lo importante es que al hacerlo de forma correcta no pierdas ni tu contenido ni el posicionamiento que ya conseguiste en Google.

En este post vamos a ver las distintas formas de despublicar tu web en WordPress, desde páginas individuales hasta una web completa, además de consejos prácticos para evitar errores comunes. El objetivo es que puedas mantener el control de tu proyecto sin renunciar al SEO ni a la seguridad de tu información.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo lanzar una preventa efectiva en tu tienda online【Guía】

preventa-tienda-online

Si estás pensando en lanzar una preventa para tu tienda online, aquí vas a ver estrategias sencillas que funcionan y ejemplos reales para aplicarlas hoy. ¿Por qué esperar a tener stock si puedes validar la demanda y financiar el lanzamiento desde ahora? La idea es clara: reservar hoy para entregar después, con plazos realistas y comunicación honesta.

La preventa es como abrir la tienda unos minutos antes y crear una cola digital que confirma qué modelos, tallas o colores interesan de verdad. En este artículo te explico cómo plantearla, qué incentivos usar y qué métricas vigilar, con casos prácticos que verás paso a paso.

Verás ejemplos de:

  • Edición limitada con precio de lanzamiento.
  • Backorder en reposiciones sin perder ventas.
  • Bajo pedido (made to order) para producir solo lo necesario.

¿Listo para convertir interés en ventas reales sin complicarte?

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es el GEO y cómo adaptarte al SEO del futuro 【Guía】

geo-generative-engine-optimization

¿Has notado que ahora Google ya no te da solo una lista de enlaces? Cada vez más, aparece un resumen directo, una respuesta generada por inteligencia artificial. Y eso lo cambia todo.

Hasta hace poco, el SEO era la estrella del posicionamiento web. Optimizar títulos, usar bien las palabras clave o conseguir enlaces eran las reglas del juego. Pero ahora ha aparecido un nuevo jugador: el GEO.

GEO significa Generative Engine Optimization, y su objetivo no es solo que tu web aparezca en Google, sino que sea la fuente que cita una IA cuando responde a una pregunta. En vez de competir por un clic, compites por aparecer en la respuesta.

¿Y cómo se logra eso? ¿Qué diferencia hay entre el SEO y el GEO? En esta guía clara y directa te explicamos cómo funciona esta nueva forma de posicionamiento, qué estrategias necesitas aplicar y por qué es importante adaptarse ya a este nuevo escenario digital.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo aplicar la optimización para búsquedas por voz【Guía】

optimizacion-busquedas-voz

¿Te has dado cuenta de que cada vez más personas le hablan a su móvil en lugar de escribir? “¿Dónde hay una cafetería cerca?”, “¿Cuál es el mejor portátil para estudiar?”, “¿Qué tiempo hará mañana?”. Esas preguntas no se escriben, se dicen. Y ahí es donde entra la optimización para búsquedas por voz.

La forma en la que las personas buscan está cambiando. Ya no se trata solo de usar palabras clave escritas, sino de adaptar el contenido de tu web a cómo la gente habla realmente. Esto no solo mejora tu SEO, sino que aumenta las posibilidades de que tu página aparezca como primera respuesta en asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant.

En este post te explicamos paso a paso cómo aplicar el SEO y la optimización para búsquedas por voz en tu web, sin complicaciones y con ejemplos claros. ¿El objetivo? Que tu web no solo se vea bien, sino que también “se escuche” bien cuando alguien pregunte en voz alta lo que tú ofreces.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Qué es un tag y cómo usarlos para mejorar tu web 【Guía】

tag-etiquetas-web

¿Te has preguntado alguna vez cómo algunas webs consiguen tener todo tan bien organizado? La respuesta muchas veces está en algo muy simple: los tags.

Un tag (o etiqueta) es una palabra que se usa para clasificar el contenido de una web. Es como ponerle nombre a una carpeta para saber qué hay dentro. Si tienes un blog, una tienda online o incluso un canal de YouTube, los tags te ayudan a que la información no se pierda y sea más fácil de encontrar.

En este artículo vamos a ver para qué sirven los tags y cómo puedes usarlos para que tu sitio esté mejor organizado, sea más útil para tus visitantes y también más fácil de entender para buscadores como Google.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Cómo conseguir reseñas de clientes【Trucos】

conseguir-resenas-clientes

¿Quieres saber cómo conseguir reseñas de clientes que realmente marquen la diferencia en tu negocio? No se trata solo de acumular estrellitas, sino de generar confianza, destacar en Google y convertir visitas en ventas. Las reseñas son una herramienta indispensable, pero muchas empresas no saben cómo pedirlas bien, ni cómo sacarles todo el partido.

Piénsalo por un momento: ¿qué haces tú antes de comprar online o contratar un servicio? Exacto, lees las opiniones de otros. Lo mismo hacen tus potenciales clientes. Una buena estrategia de reseñas puede ayudarte a atraer más público, mejorar tu reputación online y aumentar tus ingresos. Y lo mejor es que no necesitas grandes presupuestos ni trucos dudosos, solo seguir unos pasos bien pensados.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir reseñas de forma ética y eficaz. Además, te explicamos cómo usarlas estratégicamente para crecer. Porque no basta con recibirlas: hay que saber gestionarlas y convertirlas en un motor real para tu negocio.

Seguir leyendo

  • Publicada el
Checklist mantenimiento WordPress con tareas clave 【Guía】

checklist-mantenimiento-wordpress

¿Tienes una web en WordPress y quieres que funcione siempre bien? Entonces necesitas una checklist de mantenimiento que te ayude a mantenerla rápida, segura y actualizada. Porque sí, WordPress es potente, pero si lo dejas sin revisar durante semanas, puede empezar a fallar.

¿Te imaginas conducir un coche sin mirar nunca el aceite o los frenos? Con tu web pasa algo parecido. Si no haces un mantenimiento regular, podrías encontrarte con errores, lentitud o incluso perder todo el contenido.

Por suerte, no hace falta ser técnico para tenerlo todo bajo control. Solo necesitas saber qué tareas hacer y cuándo hacerlas. En esta guía te mostramos una checklist clara y sencilla, organizada por frecuencia: tareas diarias, semanales, mensuales... hasta las que solo necesitas una vez al año.

Prepárate para cuidar tu WordPress como se merece. Vamos a por ello.

Seguir leyendo

  • Publicada el


Imagen

Hosting

Lanza tu proyecto digital. Diferentes planes de hosting para alojar tu web. Desde 1,99€ al mes.

VPS

Servidor VPS administrado alojado en España. Incluye migración gratis y soporte técnico 24x7.

Imagen

Dominios

Más de 550 extensiones de dominio para elegir. Compra tu dominio en pocos pasos de forma cómoda.

Imagen

Servidor Cloud

Servidores cloud 100% administrados ideales para proyectos exigentes. Con planes escalables desde 45€ al mes.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet